• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los impotables, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los impotables
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | abril 7, 2024

X: @goyosalazar


Dejo las invocaciones de los famosos poetas y oradores, que aquí no se yanta cuento. A Aquel sólo invoco yo, rogándole no permita que una pulsión en falso, una ligereza de mis dedos casquivanos y por vocación pecadores, me hagan decir lo que no quiero y me vea en época tan añosa en las redes de las nuevas leyes que nos enmallan o lo pretenden.

Cumple entonces tener buen tino para andar esta jornada, perdone usted que insista en refritarlo, señor Manrique, (Héctor, el de las tablas, sabe que no es con él) para que de este ritornelo semanal no vaya a salir de tablas quebradas en el cogote cuando –¡imagine usted el desatino!– tratando de decir «impotables» termine escribiendo «imputables».

Aléjame, Señor, de la tecla de esa infame «U», vocal malhadada y traicionera, supremamente débil como la carne (o como el apoyo popular que resta a los legisladores), y tratando apenas de aludir a lo que, según la real gana de la academia, significa «no se puede beber» no termine diciendo imprudentemente «lo que se puede imputar».

El mundo sabe desde los tiempos de don Jorge (no es con usted, señor Rodríguez) que imputable es acusable, denunciable, criticable, atribuible y achacable. Y aquí, como adelantamos, sólo queremos referirnos a lo que no es bebible ni tragable, como una pócima venenosa, como una ley propia de estados desastrados.

Potables deberían ser los gobiernos para las ansias de los pueblos, sedientos de justicia y libertad. Potables deberían ser sus dichos y sus haceres y muchos más con los amigos, tanto más si son vecinos. Potable debería ser, digamos, Miraflores para Colombia, de donde había recibido una lealtad casi pétrea. Y lo mismo con Brasil donde el siempre congraciante Lula, (apelativo que lo identifica, pero que en su país también alude a un «molusco cefalópode marinho»), no parece dispuesto a seguirse calando, por tintoso y ennegrecedor, este calamar, que es lo que en buen portugués denomina lula.

En la meseta bogotana y en Planalto parecen haber tirado la toalla insistiendo en tratar de hacer ingeribles, filtrando y purificando a contracorriente a quienes demasiadas muestras han dado de no quererse hacer bebibles y, peor aún, tampoco importarles.

Vea usted cómo el célebre episodio de Las Corinas, como seguramente lo recogerá la historia patria, ha venido a colmar el vaso de bebedizos escupibles. Si por el este dijeron que el bloqueo a la académica aspirante presidencial es «moito grave» y «nao tem explicacao jurídica», por el oeste los inempinables estropicios electorales de aquí fueron considerados «un golpe». Casi nada.

Pero la respuesta, ay, la respuesta, rompió el cántaro. Les ha dicho el presidente del Legislativo venezolano a los señores mandatarios de Colombia y Brasil que «se metan sus opiniones por donde le quepan». Seguramente también alcanza el embate a don Pepe Mujica, quien hace tiempo se dejó de acicalar tonterías y les dijo que «están más locos que una cabra». Por favor, don Pepe…

Vamos a serenarnos. Una respuesta como esa a dos jefes de Estado que han sido sus aliados funcionales y que, por otro lado, representan pueblos hermanos no es potable ni mucho menos «computable», como diría el robot de la familia Robinson, valga ver nuestra cédula en el pavimento. No se debe perder el control mental y mucho menos si uno es especialista en manejar, manipular, curar o lavar cerebros.

Es una repuesta tan subida de tono que cualquier observador, por desavisado que sea, diría que traspasó los umbrales de la insolencia. Como dicho bajo estado de insolación. No es aceptable, como no aceptaría ninguno de los diputados que han aprobado, con excepción del diputado Figueras del PCV, vox clamantis in deserto, la «ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares», que el pueblo dijera, imitando los arranques del sideral caudillo: «Amigos, agarren su ley, enróllenla bien enrollada y etc, etc…».

*Lea también: La brecha de libertad de expresión en América Latina, por Marino J. González R.

No. Eso no. Por más que nos provoque. No se imaginará ni mucho menos se dirá, aunque el instrumento legal que pretenden merezca el apelativo de «Ley de los tres monitos». Esos muy conocidos chimpancés que no ven, ni oyen y mucho menos hablan. Sería de nuestra parte algo improbable, inviable, inimaginable, reprochable y, por supuesto, también impotable. Así, con o, con o, con o….

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarLos impotablesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda