• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los Intocables, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 13, 2005

Cada cierto tiempo el fiscal general, Isaías Rodríguez, sale de un letargo que ya se asemeja al de Clodosbaldo Russián, y nos obsequia con una declaración desopilante, que no hace otra cosa que reforzar el escepticismo nacional que arropa a la institución a su cargo. Ayer confirmó que la Fiscalía está investigando a 5.997 funcionarios policiales que habrían estado comprometidos en diversos casos de abusos, atropellos y asesinatos. Pero, al mismo tiempo, nos hizo saber que el equipo de fiscales que trabaja sobre estos casos tiene a su cargo, para las investigaciones, a un team de la policía científica integrado por ¡nueve policías! Con razón, pues, se comprende que desde el año 2000 hasta el pasado 31 de julio sólo hayan sido imputados 1.313 agentes policiales, de los cuales 517 han sido acusados y apenas ha sido condenada a diversas penas la gigantesca cantidad de ¡88 policías! A este paso, entonces, las investigaciones que involucran a casi 6 mil policías incursos en “excesos” quizás puedan terminar cerca del Juicio Final —si es que no se añadieran nuevos casos, cosa imposible, dada la fuerte propensión al abuso, la arbitrariedad y el atropello que existe en muchísimos funcionarios policiales.

El poeta Isaías nos informa que su equipo de “Intocables” a lo Elliot Ness está siendo desplazado por diferentes estados, “de la misma manera como se hizo en Guárico”, olvidando el pequeño detalle de que los fiscales que en ese estado llevaron a cabo las investigaciones sobre los abusos policiales de los que se acusó al gobernador Manuitt, no sólo fueron intimidados sino que el cogollo de la Fiscalía General (es decir, él mismo) los sacó cuando comenzaron a hurgar en el fondo del asunto. Guárico no fue ningún ejemplo de diligencia, de modo que si las investigaciones en Aragua, Zulia y Anzoátegui, mencionadas por Isaías, van a ser como las de Guárico, los posibles acusados pueden seguir echándose fresco en sus partes nobles.

El poeta fiscal ni siquiera se detiene a considerar que sus declaraciones son la demostración clamorosa de la impunidad que favorece la actividad delictiva por parte de algunos, no pocos, de quienes se supone encargados de combatir al hampa.

Adicionalmente, Isaías proporciona la enésima información sobre el caso Anderson, que está a dos meses de cumplir un año. Nuevamente nos dice que ya están “plenamente identificados los autores intelectuales”, pero mantiene en suspenso sus nombres hasta cuando comience el juicio a los hermanos Guevara, de modo tal que pueda producirse lo que enigmáticamente anuncia como “la noticia del siglo”. Ni Alfred Hitchcock, pues. Para rematar, haciéndose el pendejo, como si no supiera nada de lo que pasa en su comarca, asevera que “pareciera que hay tres o cuatro personas que van a ser acusadas por el Ministerio Público” con respecto al decreto Carmona de abril de 2002. “Pareciera”, pues, por el tenor de sus declaraciones, que el fiscal Rodríguez ya no sabe bien ni siquiera dónde está parado.

Pero se consuela con una encuesta que le da a la institución un 59,7% de credibilidad. Le parece poco que el 40% de los venezolanos no crea en ese parapeto, que hace poco él mismo criticó tan duramente.

Post Views: 4.641
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialIsaías RodríguezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Maduro entrega orden post mortem Libertador Simón Bolívar a Isaías Rodríguez
      enero 13, 2025
    • Falleció el exfiscal general Isaías Rodríguez a los 82 años
      enero 12, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda