• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los negocios son positivos, por Sergio Arancibia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sergio Arancibia | octubre 31, 2018

sergio-arancibia.blogspot.com


El actual gobierno español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, enfrentado al problema de si vender o no armas – fragatas en este caso concreto – a Arabia Saudita – país altamente condenado internacionalmente por el asesinato de un periodista saudí en el Consulado en Turquía – decidió cortar por lo sano: el interés nacional de España pasa por potenciar sus exportaciones, incluidas las de armas, y no por supeditar las ventas a principios morales o al grado en que cada eventual comprador respete los derechos humanos.

En América Latina nos encontramos con situaciones que responden, más o menos, a consideraciones de la misma naturaleza, en lo que dice relación con la venta de mercancías a Venezuela por parte de los países con los cuales nuestro país tiene pésimas relaciones diplomáticas y políticas.

En el caso de Brasil, las exportaciones hacia Venezuela en el primer semestre del 2018 alcanzaron a 643 millones de dólares, en circunstancias que en el mismo período del año anterior habían alcanzado solo a 535 millones de dólares.

*Lea también: Dilemas de la Unión Europea, por Félix Arellano

Las ventas de México a Venezuela pasaron de 240 millones de dólares en el primer semestre del 2017 a 341 millones de dólares en el primer semestre del presente año.

Chile vendió mercancías a Venezuela por un valor de 29 millones de dólares en la primera mitad del 2017 y esa cantidad subió a 43 millones de dólares en el mismo período del 2018.

Colombia, país sobre el cual no tenemos las cifras sobre el primer semestre de este año, aumento en el primer trimestre sus ventas a Venezuela de 70 a 88 millones de dólares.

Ya en artículos anteriores hemos mostrado como Estados Unidos también es un país que ha abastecido crecientemente a Venezuela en el año 2018, incluso de petróleo.

Todos estos antecedentes ponen de manifiesto una cosa: los países de América y del mundo están dispuestos a condenar a Venezuela en muchos foros internacionales y a congelar sus relaciones diplomáticas a un nivel que no implique la designación de embajadores, pero no están dispuestos a dejar de venderle a este país todo lo que puedan. Es muy difícil encontrar hoy en día en el concierto internacional países que elijan a sus socios comerciales por el grado en que estos respeten las reglas de la democracia, o por la ausencia o no de represión política, o por el imperio o no de los derechos humanos.

Para bien o para mal, así funciona el mundo de hoy. Esas reglas no escritas que presiden de hecho las relaciones comerciales internacionales no solo son licitas, sino que son positivas para países que enfrentan situaciones como las de Venezuela. Es bueno – y eso que hay que decirlo sin ningún complejo – que los países amigos de las fuerzas democráticas venezolanas no rompan relaciones diplomáticas con el gobierno de Maduro, y que mantengan activas sus relaciones comerciales.

Eso le hace bien al pueblo venezolano y a sus fuerzas democráticas. El aislamiento comercial y el eventual rompimiento de relaciones diplomáticas solo favorece al gobierno actual

Post Views: 2.467
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSergio Arancibia


  • Noticias relacionadas

    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025

También te puede interesar

¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
junio 30, 2025
Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda