• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los países más pobres del mundo tienen cada vez menos apoyo, alerta el Banco Mundial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Mundial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 14, 2024

El Banco Mundial indica que los 26 países más pobres tienen una tasa promedio de endeudamiento del 72% del PIB, con nueve puntos porcentuales más en 2023

Texto: RFI / AFP


Los 26 países más pobres del mundo, que concentran el 40% de la población mundial que vive bajo la línea de pobreza, tienen los niveles más bajos de ayuda internacional desde comienzos del siglo, alertó el Banco Mundial (BM).

Unas personas comen alimentos distribuidos por la organización Red Solidaria el 25 de septiembre de 2024 en la Plaza de Mayo de Buenos Aires © Luis Robayo / AFP/Archivos

En un informe publicado el domingo, la institución financiera muestra su preocupación por la lucha contra la pobreza extrema en estos países, que además enfrentan una tasa de endeudamiento récord, desde 2006.

Estas naciones también sufren las consecuencias cada vez más marcadas del calentamiento global, así como de la inestabilidad política, la inseguridad o la guerra.

Entre estos países, los más pobres se han visto especialmente afectados por la pandemia, con un descenso de hasta el 14% de su producto interno bruto (PIB) por habitante entre 2020 y 2024, mientras que tendrían que invertir el equivalente al 8% de su PIB por año para alcanzar sus objetivos de desarrollo, destacó el BM.

«Estas economías necesitan de una ayuda adicional externa más importante, directa o indirectamente a través de AIF (Asociación Internacional de Fomento, filial del Banco Mundial a cargo de los préstamos y donaciones a los países más pobres, NDLR)», subrayó Ayhan Kose, economista jefe adjunto del Banco Mundial, citado en el comunicado.

*Lea también: Claudia Sheinbaum asume como primera presidenta de México: Mi prioridad son los pobres

Para estos países, AIF se ha convertido en la principal fuente de financiamiento externo, mientras que la ayuda ha caído drásticamente hasta su nivel más bajo en 21 años en 2022, el último año con datos disponibles.

«Para que estos países salgan de un estado de emergencia crónico y alcancen objetivos esenciales de desarrollo, necesitarán acelerar sus inversiones» a un nivel sin precedentes y que no podrán lograr solos, advirtió el economista jefe del Banco, Indermit Gill.

Sin embargo, el Banco subraya que los Estados pobres también pueden actuar ampliando su base impositiva para fortalecer los ingresos fiscales y mejorar la eficiencia del gasto público.

Al mismo tiempo, ha aumentado la proporción que dedican al pago de su deuda, reduciendo el efecto de ésta, pero también los tipos de interés, realizándose emisiones con mayor frecuencia en moneda extranjera, dólares o euros.

Los 26 países más pobres tienen una tasa promedio de endeudamiento del 72% del PIB, con nueve puntos porcentuales más en 2023 y más del 10% de sus ingresos fiscales para reembolsar los intereses de su deuda.

Post Views: 1.397
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Mundialdesigualdadpaíses pobresPréstamosRFI


  • Noticias relacionadas

    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
      marzo 8, 2025
    • México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
      marzo 7, 2025
    • El papa Francisco pasó una noche «tranquila» y «aún descansa»
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Un muerto y dos heridos tras colapso de "pozo minero artesanal" en El Callao
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación

También te puede interesar

El papa Francisco «descansó bien» pero se pierde el inicio de la Cuaresma
marzo 5, 2025
Petro pide al Parlamento la legalización total de la marihuana en Colombia
marzo 3, 2025
El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
marzo 1, 2025
Salud del papa Francisco evoluciona positivamente tras pasar una «noche tranquila»
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump...
      noviembre 5, 2025
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política...
      noviembre 5, 2025
    • Un muerto y dos heridos tras colapso de "pozo minero...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda