• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los partidos políticos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 20, 2009

Se tiene urgencia de ir de Caracas a Maracaibo, por tierra, y se produce un derrumbe en la carretera, se escoge una vía alterna, pero para seguir hacia Maracaibo y no para desviarse hacia San Fernando de Apure. Mantener y desarrollar la unidad de los partidos opositores constituye un objetivo estratégico que no se debería declarar inútil cada vez que surjan obstáculos ­en definitiva, inevitables-, en ese camino. ¿Qué los partidos de la Mesa Unitaria son débiles? Sí, ¿pero existe alguna alternativa más robusta que ellos? No. ¿Qué son lentos en las respuestas? Sí, ¿pero existe alguna alternativa más ágil que ellos? No.

¿Qué su poder de convocatoria no es el que desearíamos? Sí, ¿pero existe alguna forma de organización que lo tenga mayor? No. ¿Qué sus vínculos organizados con «las masas» son precarios? Sí, ¿pero existe alguna otra forma de organización que los tenga más profundos? No.

Por añadidura, todas esas preguntas tienen hoy una respuesta más positiva que la que tenían hace un año. Hoy, son más estructurados, menos lentos, con lazos populares más desarrollados que hace un año y, además, han venido afirmando su capacidad de acción unitaria.

La Mesa Democrática no es una más de las intentonas de acción unida sino desarrollo, en un nivel superior, del proceso de unificación opositora que ya viene andando desde 2007 y que dio pie al acuerdo del 23 de Enero de este año, plasmado ahora en la Mesa Democrática. Lo serio es continuar avanzando por ese sendero y cada contingencia de la vida política nacional debe ser una oportunidad para fortalecer la perspectiva unitaria. Ser exigente con los partidos de oposición es para estimular la perseverancia y la tenacidad en el empeño en que están y no una coartada para descalificarlos.

Aquí, después del colapso de las organizaciones partidistas en 1998-99 y de varias peripecias desafortunadas que más bien contribuyeron a reforzar el poder de Chávez (piénsese nada más en el abstencionismo que las infectó en una época), se afirmó, a partir de 2007, una estrategia democrática y unitaria, que ha tenido altibajos, pero que ha venido traduciéndose en un continuo incremento de la votación opositora, que ha subido desde un promedio de 37-38% (1999-2006) hasta las vecindades del 50% -un poquito por arriba, un poquito por abajo- en los tres siguientes rounds electorales (2007, 2008, 2009).

¿Qué han atropellado y despojado a las gobernaciones y alcaldías ganadas por la oposición? Si, ¿pero, por ejemplo, habría sido preferible tener a Aristóbulo que a Ledezma, a Cabello en lugar de Capriles, a Chacón en lugar de Ocariz? La conducta decidida, firme y valiente que ellos, y otros, (Pérez Vivas, Pablo Pérez) frente a la brutalidad del régimen es la mejor demostración de que esos votos no se perdieron. Ha sido la estrategia unitaria y democrática la que ha fortalecido los instrumentos partidistas existentes y, por ende, al propio pueblo. El tiempo de las aventuras se acabó.

Post Views: 3.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialPartidos políticosTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Reorganización vs represión: partidos transitan etapa de evaluación y «reinvención»
      agosto 10, 2025
    • Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
      julio 28, 2025
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
      julio 2, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025
    • DATOS | CNE entregó resultados detallados del 25M a los partidos, pero no los publicó
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
    • Parlamento Europeo pide a la UE declarar al Cartel de los Soles como grupo terrorista
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación atacada por EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Partidos intervenidos, tarjetas espejo, distintas alianzas: radiografía del tarjetón 2025
abril 25, 2025
Partidos políticos escogieron su ubicación en el tarjetón electoral para las regionales
abril 15, 2025
EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Congreso de El Salvador quita financiamiento público a los partidos a pedido de Bukele
febrero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional...
      septiembre 11, 2025
    • Parlamento Europeo pide a la UE declarar al Cartel...
      septiembre 11, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones:...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda