• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los personalismos financiados con dinero público, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los personalismos financiados con dinero público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | junio 10, 2025

X e Instagram: @OmarAvilaVzla


A propósito de las venideras elecciones municipales en Venezuela, pautadas para el 27 de julio, quiero compartir un par de reflexiones, que bien deberían considerar y evaluar los ciudadanos a la hora de acudir a las urnas.

En primer lugar, quiero hablar de lo que debe ser la filosofía de lo que debe ser gobernar. El alcalde, el gobernador, el presidente es un ciudadano más a los que la los electores le dan la responsabilidad de gerenciar y administrar. ¿Por qué me refiero a esto? Por las malas prácticas implementadas por muchos de nuestros gobernantes, y que si queremos un cambio, toca hacer las cosas diferentes.

Vemos con preocupación, ese culto a una persona que se ha venido observando en las últimas décadas, donde los funcionarios deben uniformarse con franelas cuya estampa o símbolo es la cara de los gobernantes locales. No puede ser que bienes estadales como una ambulancia u otro que preste servicio a la comunidad, tenga que llevar el nombre de la persona que administra esos recursos, sea a nivel nacional, regional o municipal. Esa oda al personalismo, a la egolatría debe acabarse.

Lo que si pueden promocionarse son los distintos programas gubernamentales, pero no a una persona en particular. Utilizar a trabajadores público para ponerle en una franela el nombre del alcalde o del gobernante de turno, eso simplemente va contra la dignidad humana. En la mal llamada Cuarta República, eso era un delito, era peculado de uso.

En segundo lugar, es menester recordar que el gobierno municipal es el más cercano a los ciudadanos. Los alcaldes y concejales son quienes están a cargo de la gestión directa de nuestros municipios; son ellos quienes deciden sobre: seguridad ciudadana, servicios esenciales como recolección de basura, mantenimiento de calles y vías principales, parques, espacios públicos, en algunos casos, como en nuestro municipio Sucre, los principales centros de salud, como el Hospital Ana Francisca Pérez de León I y II, entre otros asuntos de interés para la comunidad.

Ciertamente la participación cívica en Venezuela se ha visto bajo la sombra de la desconfianza y que ha nublado el panorama electoral; pero realmente los más perjudicados en todo esto somos los ciudadanos de a pie.

Muchos sienten que sus voces no han sido escuchadas, que los resultados no reflejan la voluntad popular y que el sistema ha sido manipulado. Es una realidad palpable que ha sembrado frustración y apatía en el corazón de la nación.

Sin embargo, ante las próximas elecciones del 27 de julio, donde elegiremos a nuestros alcaldes y concejales, es crucial recordar que el voto sigue siendo una herramienta poderosa, una luz de esperanza en medio de la oscuridad.

Es comprensible la desconfianza. La historia reciente nos ha enseñado lecciones difíciles y ha puesto a prueba nuestra fe en las instituciones. Pero la inacción, la abstención, solo perpetúa el ciclo de descontento. Al no votar, cedemos nuestro poder a otros, renunciando a la oportunidad de influir en el rumbo de nuestras comunidades.

Por ello, como demócrata insisto en que el voto es un acto de soberanía, es la expresión más pura de nuestra ciudadanía, el derecho y la responsabilidad que tenemos de elegir a quienes nos representarán. Aunque el camino sea cuesta arriba y los desafíos inmensos, cada voto cuenta, cada voto suma. No se trata solo de elegir a un candidato, sino de reafirmar nuestro compromiso con la democracia, por imperfecta que sea.

*Lea también: Democracia también es vivir en bienestar, por Stalin González

Sabemos que la confianza se ha erosionado, pero la única forma de reconstruirla es a través de la participación activa. El 27 de julio, tienes la oportunidad de enviar un mensaje claro: que los venezolanos no se rinden, que siguen creyendo en el poder de su voz y que están dispuestos a luchar por un futuro mejor, municipio por municipio.

 

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 695
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

27 de juliodinero públicoElecciones municpalesOmar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael Uzcátegui
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025
    • El progresismo como mampara, por Fernando Luis Egaña
      julio 31, 2025
    • Bolívar y Washington: Dos Luchadores por la Libertad, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Fausto Romeo afirma que colegios privados prevén alzas de 20% a 40% en matrículas
    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
    • Maduro insta a «nueva oposición» a «pasar la página de tantos capítulos horribles»
    • ¿Cómo evitar accidentes con bombonas de gas?: recomendaciones ante recientes explosiones
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia

También te puede interesar

Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
julio 30, 2025
Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina, por Marino J. González R.
julio 30, 2025
Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
julio 30, 2025
La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fausto Romeo afirma que colegios privados prevén alzas...
      julio 31, 2025
    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure...
      julio 31, 2025
    • Maduro insta a «nueva oposición» a «pasar la página...
      julio 31, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael...
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis...
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda