• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los pitiyanquis, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 7, 2009

Lo que nos faltaba por ver en este continente bananero es a Hugo Chávez y a Manuel Zelaya pidiendo, casi rogando, la intervención del imperio en Honduras. Por una vez en su larga carrera de desafueros contra su «patio trasero», el imperio se comporta con discreción y prudencia, se desmarca del único golpe militar latinoamericano que no ha machineado y hete aquí que el «antiimperialista» Chacumbele exige que el imperio meta sus patotas en Honduras. Como no se atreve a atacar a Obama de frente, explica su conducta inventando que este es «rehén del imperio» y que por eso no puede actuar. Igualmente patético, si no más, es Zelaya. Viejo pitiyanqui, al fin, como todos los oligarcas de su país, entre los cuales es uno de los más conspicuos, ha dicho nada menos que «Obama, que tiene una gran fuerza, debe actuar en Honduras». Fin de mundo. Zelaya quiere regresar al poder montado en un tanque gringo.

Lo que llama poderosamente la atención es que Chacumbele no le exija a Lula aunque sean unas palabritas de condena al golpe. Tampoco le reclama nada a Tabaré ni a Bachelet, quienes no han sido particularmente locuaces en este asunto. Quizás si se detuviera a pensar un poquito se daría cuenta de que uno de sus más graves errores ha sido el de no dejar espacio para que las democracias del continente asumieran la búsqueda de una salida para la crisis hondureña.

Cuando tanto Chacumbele como el crápula de Ortega, con la fianza cubana por detrás, más el asqueante oportunismo de Insulza, se cogieron el protagonismo, produjeron un prudente paso atrás de los demás gobiernos. Todo el que oyó a Chacumbele en Managua debe haber pensado que si bien el golpe era inaceptable, la postura del Presidente venezolano no lo era menos. La injerencia chavista es digna de algunos episodios de la historia imperial de los Estados Unidos.

Un avión de Pdvsa transportando a Zelaya, con la presencia de numerosos activistas venezolanos enviados a Honduras, junto con las cajas electorales, para la «encuestica», son actos claramente perturbadores de la soberanía de Honduras.

Cabe pensar que si la OEA se hubiera reunido sin la previa visita de Insulza a Managua (donde comprometió su condición de mediador), en medio de un clima universal de repudio al golpe, era factible una acción de los gobiernos democráticos del continente con vistas a procurar una solución negociada.

Pero cuando la batalla por la restitución del inefable «hilo constitucional» en Honduras, pasan a liderizarla gobiernos de tan dudosa solvencia democrática como el nuestro y el de Nicaragua y, aunque en segundo plano, el cubano, que no tiene ninguna, más los añadidos de Cristina, que viene de recibir un revolcón electoral, y de Correa, que parece querer disputarle a Chacumbele el estrellato, entonces se comprende por qué ni Lula, ni Bachelet ni Tabaré, pero tampoco Obama, van más allá de lo que les sale, que es la prudencia diplomática.

Post Views: 3.682
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro PetkoffYanquis


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda