• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los «retirados» de las primarias instaron a construir la unidad para 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos retirados de las primarias 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2023

Henrique Capriles Radonski (PJ), Freddy Superlano (VP) y Roberto Enríquez (Copei) son los retirados de las primarias, pero destacan su compromiso para generar un cambio en 2024


Los dirigentes políticos que retiraron su candidatura a las primarias en las semanas previas a la contienda electoral opositora ejercieron su derecho al voto en el transcurso del día, haciendo un llamado a la construcción de la unidad para contrarrestar al chavismo en las presidenciales de 2024.

Cerca de las 4 de la tarde, Henrique Capriles (Primero Justicia) señaló: «A esta hora, faltando pocos minutos para las 4 pm debemos felicitar a todas las personas desplegadas en el país, a los miembros de mesa y testigos, a todos los que ayudaron y especialmente a todos los que han participado y a los que aún están por hacerlo», señaló Capriles, a través de su cuenta en la red X antes Twitter, la tarde de este domingo.

Capriles Radonski votó a las 11:00 am en un centro electoral de Caracas. Sin pretensiones de competir debido a su retiro el pasado 8 de octubre, celebró la participación ciudadana y destacó que trabajará por la unidad.

«Todos queremos que esto salga bien. Yo no estoy como candidato, pero todo lo que hagamos desde el día de hoy tiene que ser para cambiar el Gobierno. Todos mis esfuerzos irán para construir la unidad y el cambio para 2024», señaló.

En este sentido, argumentó que el foco no debe centrarse en la victoria partidista, sino en las posibilidades de construir una candidatura capaz de competir contra el Partido Unido de Venezuela (PSUV) para generar un cambio que permita superar la crisis en la que está inmersa el país y construir liderazgo desde las bases de las organizaciones políticas.

«No se trata de ver quién gane a lo interno de la oposición, sino de que el país cambie y los venezolanos podamos salir de esta crisis social y política sin precedentes en nuestra historia. Ojalá que el proceso salga bien porque las primarias son muy importantes como mecanismo para que podamos tener en el futuro candidatos elegidos desde las bases.», resaltó.

Afín a su discurso enfocado en la crisis social, Capriles Radonski recordó que los venezolanos siguen ingresando un paupérrimo salario de Bs 130 mensuales, y que recibieron un aguinaldo fraccionado de cara a fin de año.

«No podemos olvidar que el salario mínimo es de Bs 130, que se pagó un aguinaldo fraccionado más un bono que no pasa los $40. El costo de la vida se va disparando, la inflación se va disparando; todos los problemas económicos y sociales siguen allí», insistió.

Con respecto a la jornada, detalló que ha recibido reportes en los cuales se manifiestan «inquietudes» desde los sectores populares, como el retraso en la llegada del material electoral o en la instalación de algunos centros, pero aclaró que no poseía demasiada información y se negó a opinar sobre las denuncias realizadas por el candidato de Acción Democrática (AD), Carlos Prosperi, contra la organización del proceso.

En su lugar, Capriles Radonski se centró en felicitar a la sociedad civil que participó en calidad de voluntariado para colaborar con la organización de las primarias, recordando que no reciben ningún tipo de pago por estas labores.

«Mis palabras de reconocimiento a todos los que participan hoy, a quienes están como testigos, como miembros de mesa. No es un esfuerzo pagado, esto es de corazón y compromiso con el país y merece nuestras palabras de reconocimiento», sostuvo.

*Lea también: Pese a las amenazas y presiones, la oposición arriba a las primarias

El otrora ganador de las primarias opositoras en 2012 y candidato presidencial que enfrentó a Nicolás Maduro ese mismo año decidió no apoyar a otra candidatura y durante su discurso tras votar no emitió ningún comentario sobre otros precandidatos.

En contraste, el también retirado Freddy Superlano, representante de Voluntad Popular (VP), ratificó su apoyo hacia María Corina Machado, declarando que votó por la abanderada de Vente Venezuela.

«Dentro y fuera de nuestro país nos expresamos con votos, de manera organizada y estando a la altura de lo que hoy nos demanda el país. Junto a mi gente, desde Barinas, ejercí mi derecho al voto por María Corina Machado y no tengo la menor duda de que venceremos», publicó en su cuenta de la red social X.

Los votos que reciba Superlano en la boleta electoral serán consignados a María Corina Machado, según confirmó la Comisión Nacional de Primaria, de conformidad con las normas aprobadas por todos los candidatos.

El tercer retirado es Roberto Enríquez, en representación del partido Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei-ODCA), quien dirigió unas palabras al país en horas de la mañana desde la sede de la Plataforma Unitaria, quien recordó que los acuerdos firmados en Barbados incluyen el respeto a las primarias por parte del chavismo, por lo que hizo un llamado a Nicolás Maduro a respetar el proceso.

También hizo énfasis en la organización ciudadana y agradeció a todos los voluntarios que formaron parte del proceso. «Quiero enviarle un saludo de reconocimiento a todos los miembros de mesa, a todos los testigos, quienes salieron desde temprano a instalar todos los centros de votación», sostuvo.

*Lea también: Interés ciudadano y retrasos en mesas caracterizaron el inicio de la jornada de primarias

Recordó que el compromiso de su partido, a partir de ahora, es trabajar por un cambio y un «nuevo ciclo para Venezuela», además de recalcar que se comprometió a respetar los resultados que indique la Comisión Nacional de Primaria al culminar la jornada.

«Le recuerdo a todos que firmamos un reconocimiento de los resultados de hoy. Esta fiesta de compromiso con Venezuela, con su futuro, con la esperanza. A partir de hoy, todas las diferencias y enfoques se convertirán en uno solo, porque nos toca acatar el mandato del pueblo», subrayó.

CINTILLO GUACHIMÁN ARI PRIMARIA 2023

Post Views: 2.099
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción DemocráticaFreddy SuperlanoHenrique Capriles RadonskiPrimarias 2023Primero JusticiaRoberto Enríquez


  • Noticias relacionadas

    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: «Tengo derecho a decir lo que pienso»
      septiembre 1, 2025
    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles y aboga por una negociación
      agosto 29, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • «Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
      julio 30, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Familiares de presos políticos envían sentidos mensajes y claman por su libertad
junio 15, 2025
Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
junio 12, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda