• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los venezolanos están indecisos entre votar o no en referendo por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comando de campaña del referendo consultivo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 1, 2023

En las calles de Caracas, los venezolanos muestran dudas sobre participar o no en el referendo consultivo sobre el Esequibo que prepara el gobierno de Venezuela


Ana Luis, de 27 años, no está segura si participará o no en el referendo sobre la disputa territorial que Venezuela mantiene con Guyana y que fue convocado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro para este domingo.

“Aún tengo ciertas dudas, pero no por el tema en sí, porque me parece importante reclamar algo que es de nosotros. Es por un tema, un caso hipotético, digamos, en el que se vaya a un escenario bélico (…) no me gustaría llegar a ese escenario”, explicó a la Voz de América esta joven estudiante de sociología.

Alí Pedroza, de 55, tampoco ha decidido aún si votará el domingo. En su caso, considera que “la soberanía no se consulta”, y que las administraciones “han tardado” en actuar sobre la defensa del territorio en reclamación, dijo.

El próximo 3 de diciembre, el gobierno de Venezuela le consultará a los ciudadanos si apoyan crear una nueva provincia llamada “Guyana Esequiba” en este territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados y administrado por Guyana, donde además se habla inglés.

*Lea también: Maduro fantasea con lograr 12 millones de votos en el referendo

La encuestadora Datanálisis indicó a mediados de noviembre que cerca del 40% del padrón electoral planea participar en el referendo y el 20% no sabe; mientras que la encuestadora Hinterlances, cercana al gobierno, estima una participación del 72%.

La consulta -que además pregunta sobre otorgar la nacionalidad a los 125.000 habitantes de esta región rica en recursos naturales- es repudiada por Georgetown, que pide dirimir el conflicto en la Corte Internacional de Justicia, una instancia que rechaza Venezuela.

En el diferendo, Guyana apela a un laudo arbitral de 1899 en el que se fijaron las fronteras actuales, mientras que su vecina Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con el Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que anuló el laudo y estableció bases para una solución negociada.

La pugna se recrudeció con el descubrimiento de yacimientos petroleros en la región y negociaciones de Guyana con el gigante energético estadounidense ExxonMobil para su explotación.

“¡Claro que sí!”, lanza Anexabel Corobo, de 36 años, estudiante de medicina, que no tiene dudas en decir que irá a votar. “Estoy motivada a hacerlo, a participar, a poner un granito de arena allí para recuperar eso”, afirma.

Al otro extremo, Anais Calcurian, de 35 años, dice que “no” participará porque considera que la demanda de Venezuela por este territorio “ya está perdida”, y agregó que “el país está preocupado por otras cosas, no hay trabajo, la calidad de vida es mala para todos”.

Wilfredo Rodriguez, de 55, tampoco tiene intención de votar el domingo. “¿Después de tantos años es que van a resolver ese problema?, no veo la ciencia”, cuestionó.

Maduro dijo el 21 de noviembre que más de 3 millones de venezolanos votaron en un simulacro previo al referéndum del domingo, y desde entonces toda la maquinaria del Estado está volcada a la campaña por esta elección, que no tiene oposición en Venezuela.

“Va surgiendo la unión de todos los venezolanos en un gran consenso: defender a Venezuela”, dijo Maduro el miércoles en un acto político sobre la consulta.

Post Views: 2.348
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboReferendo Consultivo del Esequibo


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
mayo 21, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
Administración Maduro rechaza postura de la CIJ sobre elecciones en Guayana Esequiba
mayo 2, 2025
CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda