• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los venezolanos no solo pagarán gasolina más cara sino también con IVA a 16%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 24, 2018

El Gobierno vía reforma tributaria eliminó la exención que tenía la venta de los hidrocarburos del pago del Impuesto al Valor Agregado. Este tributo junto al aumento del precio de la gasolina permitirá mayores ingresos al Fisco


La interpretación de la reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) parece anticipar lo que será una nueva política tributaria sobre los combustibles derivados de hidrocarburos, que ahora perderían la exención que desde la primera norma legal de este tributo se estableció sobre ellos.

Entre las modificaciones se establece la eliminación del numeral 4 del artículo 18 de esta normativa legal que implica dejar sin efecto la exención del IVA sobre el rubro de “combustibles derivados de hidrocarburos, así como los insumos y aditivos destinados al mejoramiento de la calidad de la gasolina, tales como etanol, metanol, metil- ter-butil-éter (MTBE), etil-ter-butil-éter (ETBE) y las derivaciones de éstos destinados al fin señalado”.

De esta forma, se desprende que la gasolina y los insumos que son aditivos destinados al mejoramiento de la misma estarían ahora gravados por la alícuota general del 16% que anteriormente era de 12%. Esto se suma al anuncio del presidente Nicolás Maduro de aumentar este combustible a precios internacionales, aunque algunas fuentes señalan que podría fijarse en 0,50 bolívares soberanos para la gasolina de 91 octanos y de 1 bolívar soberano la de 95 octanos.

El abogado tributario Leonardo Palacios señaló que en la reforma se observa un articulado que señala la eliminación de la exención del IVA a «combustibles derivados de hidrocarburos», lo que hace presumir que la gasolina será pechada con este tributo.

«De allí surgen varias interrogantes: Cómo va se va a establecer la facturación del IVA al momento de cobrarla por parte de las gasolineras? Espero que eso sea aclarado con una providencia. También cabría otra pregunta, ¿los que tengan carnet de la patria y van a recibir el subsidio por el alza de la gasolina, van a pagar también el IVA?»

Palacios recordó -por cierto- que de acuerdo a las modificaciones a este instrumento legal, esta disposición entrará en vigencia el primer día del segundo mes calendario a partir del cual se publica la Gaceta Oficial Extraordinaria Número 6.396 que es el 1° de octubre, justamente con el aumento del precio de la gasolina que según el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, será definido a finales de septiembre.

Se debe acotar, sin embargo, que con la reforma de esta ley también se deroga el Impuesto de Consumo General fijado en la Ley Orgánica de Hidrocarburos que debían pagar las personas que «realicen las actividades a que se refiere esta normativa por cada litro de producto derivado de los hidrocarburos vendido en el mercado interno, que es de entre 30% y 50% del precio pagado por el consumidor final», cuya alícuota entre ambos límites es fijada anualmente en la Ley de Presupuesto de la nación. Este impuesto debía ser pagado por el consumidor final y retenido en la fuente de suministro para ser enterado mensualmente al Fisco.

Al tener la gasolina precios muy por debajo de su costo, el pago por este tributo era igual de bajo, lo cual no era percibido por los venezolanos. Es por ello que con un incremento del combustible, este 16% de IVA podrá generar importantes ingresos tributarios para la Tesorería Nacional.

«Pero ello ocurre con la simultánea derogatoria del tributo que sobre el consumo debían pagar las empresas sometidas a la Ley Orgánica de Hidrocarburos. Esto supone entonces que el mercado de combustibles en el país estará signado por un ajuste de los precios de la gasolina y otros combustibles, tal y como ha sido anticipado por el Ejecutivo nacional en los anuncios de reformas de orden económico, que estarán cargados adicionalmente del IVA», sostiene el experto tributario Camilo London.

Recalcó que por primera vez en la historia del IVA se suprime o elimina el numeral 4 del artículo 8 relativa a los derivados de hidrocarburos y donde se establecen las otras exenciones para pagar el impuesto como productos alimenticios, animales vivos destinados al matadero, ganado bovino y porcino para la cría, los fertilizantes, entre otros.

Esta es la nueva Ley del IVA publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria

g.o.e. 6.396 Anticipo Islr, Igtf y Reforma Iva by TalCual on Scribd

Anterior Ley del IVA publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria

g.o.e. 6.152 Ley Del Iva, Islr, Cot by TalCual on Scribd

Post Views: 11.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gaceta OficialGasolinaimpuestosIVALey de Hidrocarburos


  • Noticias relacionadas

    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
      mayo 23, 2025
    • México responderá con más aranceles a los impuestos por Trump
      marzo 4, 2025
    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"

También te puede interesar

Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
febrero 19, 2025
Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
febrero 14, 2025
Consulta y paga tus impuestos nacionales, municipales y tasas por Bancamiga
febrero 11, 2025
Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para...
      julio 3, 2025
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda