Los “Vínculos” y “Fragmentos” de Magdalena Fernández, por Valentina Rodríguez

X: @valenntinus
El pasado sábado 13 de septiembre la artista visual venezolana Magdalena Fernández (Caracas, 1964) inauguró en el Centro de Arte Los Galpones dos exposiciones: «Vínculos» y «Fragmentos», las primeras después de siete años sin exponer de forma individual en Venezuela y de más de dos lustros de no hacerlo en el recinto cultural ubicado en Los Chorros.
“Vínculos” es la muestra principal, está conformada por una instalación que ocupa casi todo el galpón 8, titulada 1i025, una pieza que suma casi dos décadas de gestación; un proyecto originalmente pensado para el Museo de los Niños de Caracas. Nunca llegó a materializarse, hoy la artista no recuerda el porqué, “quizás fue por falta de dinero”, especula.
La idea de presentar 1i025 en Los Galpones, tanto tiempo después de su concepción –sin cambios en su concepto original–, surgió de una charla con estudiantes de arquitectura, celebrada en el centro cultural a principios de este año.
Aunque la pieza no se realizó en el museo fundado por Alicia Pietri de Caldera, mantiene la premisa de este: «Prohibido no tocar». 1i025 es una obra interactiva, que se «activa» al momento en que cada espectador la toca o entra en ella y comienza a desplazarse, a moverse entre las líneas y bolas que arman esta retícula que recuerda piezas de Gego o Alejandro Otero.
Magdalena Fernández es licenciada en Física y Matemática por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), también egresó del Instituto Neumann de Caracas, luego cursó Artes Gráficas en la Universidad de Boston (Estados Unidos), y más tarde Inkscape and Graphic Design en el estudio del artista minimalista A.G. Fronzoni (Milán, Italia). Su trabajo ha estado vinculado a la tradición abstracto-constructivista.
La experiencia en «Vínculos” se completa al entrar en “Fragmentos”, exhibida en el galón 7, está conformada por más 80 obras de distintos formatos y técnicas: una muestra de la evolución, proceso y desarrollo del lenguaje visual de la artista, ganadora de la primera edición del Creadoras. Pinturas, esculturas, dibujos, gráficas, videoarte e instalaciones; la mayoría dedicadas o inspiradas en el trabajo de artistas como Mondrian, Fontana o Cruz-Diez.
En «Vínculos» y «Fragmentos» –ambas exhibiciones forman parte de las actividades conmemorativas del 20 aniversario del espacio cultural– están reunidas la belleza, sutileza y peso de la obra de Magdalena Fernández, en la que el arte abstracto, la naturaleza y la relación entre el espacio, el movimiento, la luz y la percepción confluyen.
PD: Paralelo a las muestras en Caracas, Fernández está participando en dos colectivas: Transgresoras, del Museo de la Fotografía en California (EEUU) y en Detrás de la pantalla Vol. 1 – El Espacio Intermedio, en la galería RGR de México.
*Lea también: Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
Valentina Rodríguez es licenciada en comunicación social y magíster en arte contemporáneo.
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo