• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela y Colombia oficializan la reapertura de la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

frontera Colombia gandolas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2022

A las 12:26 pm se reabrió la frontera oficialmente, unos 16 minutos después de la llegada del presidente Gustavo Petro al puente binacional Simón Bolívar sobre el río Táchira, lugar en el que se encontró y estrechó las manos con las autoridades venezolanas


Venezuela y Colombia comenzaron la semana con la reapertura de sus pasos fronterizos, cerrados desde agosto del 2015, tras un ataque contra tres militares y un civil, aparentemente perpetrado por paramilitares en San Antonio del Táchira.

A las 12:26 pm se reabrió la frontera oficialmente, unos 16 minutos después de la llegada del presidente Gustavo Petro al puente binacional Simón Bolívar, que comunica a Cúcuta, Colombia con San Antonio del Táchira, lugar en el que se encontró y estrechó las manos con las autoridades venezolanas.

La reapertura se oficializó con el cruce de camiones de carga como acto simbólico y luego de que la banda marcial de la Fuerza Armada Nacional (FAN) interpretara el himno de Colombia y viceversa.

Junto a Petro llegaron al acto el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, el de Transporte, Guillermo Reyes, y el de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, así como autoridades locales. Por parte de Venezuela participaron en el acto el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, el ministro de Transporte Ramón Velásquez Araguayán, el ministro de Exteriores, Carlos Faría y el embajador venezolano ante Colombia, Félix Plasencia.

Más temprano el diputado de la AN del 2020 Juan Carlos Palencia llegó a la zona. Aseveró que «desde Venezuela apostamos a la integración fronteriza y hoy vemos como se materializa el sueño de tener una frontera abierta entre dos pueblos hermanos».

#LoÚltimo🚨Después de más de tres años, vuelve el transporte de carga a la frontera colombo-venezolana. pic.twitter.com/yu9rrZF4EU

— Área Noticias (@AreaNoticiasNS) September 26, 2022

Puntos de cruce en la frontera

Abrir la zona fronteriza de nuevo fue una promesa de Gustavo Petro antes de asumir la presidencia del país vecino. Al igual que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, rotas desde 2019, tras el intento fallido de ingreso de ayuda humanitaria orquestado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) del 2015, Juan Guaidó, y respaldado por el expresidente colombiano Iván Duque.

«Estamos retomando relaciones y dando pasos firmes para avanzar en la apertura total y absoluta de la frontera entre pueblos hermanos: Colombia y Venezuela. ¡Es un día histórico y transcendental!», escribió en horas de la mañana el gobernante Nicolás Maduro, quien no asistió al acto «por temas de seguridad», según comentarios del embajador de Colombia ante la nación Armando Benedetti.

Entrevistado por Caracol Noticias, Benedetti aseveró que ambas naciones tienen como reto estar alerta a la reacción que puedan tener las mafias y los grupos irregulares.

Previamente, el domingo 25 de septiembre, el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, aseguró que la normalización del tránsito por la frontera debe suponer el reemplazo “para siempre de las trochas”, los pasos ilegales usados por ciudadanos de los dos países como alternativa al cierre de los cruces peatonales.

“Unido al hecho de que ya se restablecieron las relaciones diplomáticas con Venezuela, los embajadores (de Colombia, Armando) Benedetti y (de Venezuela, Félix) Plasencia ya están en plena actividad, estamos trabajando en la parte pertinente a reactivar los consulados”, expresó a EFE.

#AEstaHora | En este momento pasa el primer camión venezolano a territorio colombiano en medio de aplausos de los asistentes, en minutos estará el presidente Petro en la frontera con Venezuela.

📻👉https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/rK6bYqQ0z0

— Radio Nacional CO (@RadNalCo) September 26, 2022

El domingo, cientos de personas atravesaban con normalidad los dos puentes habilitados para el paso peatonal entre el venezolano estado de Táchira y el colombiano departamento de Norte de Santander, con bolsas y carretillas cargadas de alimentos y diversas compras, mientras la seguridad era reforzada.

«El cierre hizo mucho daño. Vamos a ver si de ahora en adelante se puede oír otro cantar», comentó a la AFP Jairo Sayago, un comerciante de 55 años, en San Antonio, donde está el puente Simón Bolívar, que colinda con la ciudad colombiana de Cúcuta.

Camiones cargados en ambas direcciones

A las 10:15 del lunes camiones volvieron a pasar por allí con carbón, café y aluminio hacia Colombia y alimentos procesados y artículos de higiene hacia Venezuela, entre otros productos, de acuerdo a reportes adelantados por las autoridades.

Vehículos de carga cruzaron a la vez por el puente Francisco de Paula Santander, que comunica a la vecina Ureña con Cúcuta, informó El Espectador.

Es normal, además, ver a «caminantes»: migrantes que emprenden a pie largas travesías, muchos de los cuales no tienen ahora como meta Colombia o Chile sino Estados Unidos, para lo que emprenden el paso por el Tapón de Darién. Más de seis millones de venezolanos han tenido que huir hacia el extranjero, de acuerdo con la ONU.

«Día histórico»

El alcalde del municipio Pedro María Ureña, en el estado Táchira, Jhon Carrillo, calificó de “histórico” este lunes 26 de septiembre por la reapertura fronteriza simbólica entre Colombia y Venezuela.

En declaraciones exclusivas para Radio Fe y Alegría Noticias, carrillo dijo que este hecho le da “una alegría, si se quiere, simbólica” y que se vuelva a retomar el “sendero de la reciprocidad, del ir y venir (de Colombia a Venezuela y viceversa) del intercambio de mercancías”.

Aseguró que tienen una expectativa positiva de volver al intercambio, en especial en la adquisición de materias primas para posteriormente exportar productos terminados.

Sobre el parque industrial en Ureña, Carrillo afirmó que tienen un poco más de 1.200 galpones con un sistema operativo entre un 25% o 30%, pero proyectan que con la reapertura comercial pudieran llegar a un 40% o 45% de activación de todas estas empresas.

“Solamente la activación del sistema aduanero en Ureña podríamos tener entre 400 empleos directos y 700 empleos indirectos”, dijo el alcalde Jhon Carrillo.

Respecto al intercambio comercial entre Venezuela y Colombia en días posteriores dijo que irán “poco a poco”.

“Ya se reanuda el intercambio comercial, ya están amalgamadas las instituciones en materia de importación y exportación, en seguridad, las instituciones de migración. Esto seguirá poco a poco”, declaró.

Post Views: 2.951
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiFrontera con ColombiaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025
    • Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
mayo 23, 2025
Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
mayo 19, 2025
Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda