• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luis Britto mantiene observaciones a ley antibloqueo, pero dice que confía en el gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | octubre 11, 2020

El escritor Luis Britto García indicó que no hay en la ley antibloqueo elementos que puedan hacer cambiar las medidas contra Venezuela ejercidas por EEUU. Abogó por mantener un control en la ejecución de las funciones públicas y llamó la atención en la caída de la producción petrolera


El escritor Luis Britto García, quien originó un intenso debate en el seno del chavismo por una serie de observaciones al proyecto de ley antibloqueo que discutiría la asamblea constituyente que convocó Nicolás Maduro y que finalmente aprobó con algunas modificaciones el jueves ocho de octubre, expresó este domingo 11 del mismo mes que los aspectos de fondo que originaron sus críticas se mantienen a pesar de algunas modificaciones en la forma.

Sin embargo, el autor de obras como Rajatabla manifestó su respaldo al gobierno de Nicolás Maduro y expresó que confía en el uso que desde el Ejecutivo se hará con el nuevo instrumento jurídico.

En entrevista con el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, Luis Britto García indicó que una ley venezolana poca incidencia puede tener en unas acciones unilaterales implementadas por el gobierno estadounidense.

“Los cambios fueron cambios formales. Algunas observaciones de fondo, permanecen iguales. Se sabe que fue sancionada en medio de un cuadro de agresión tremenda contra Venezuela, ojalá la sepan utilizar para el bien del país. Muy frecuentemente he dicho, ojalá estuviera equivocado”, deseó el intelectual, entre cuyo catálogo de 87 libros figuran La Máscara del Poder y El Poder sin la Máscara, donde desnuda las triquiñuelas del ejercicio del poder en beneficio de la dirigencia política de la época para beneficio de unos pocos.

“En todo caso eso ha sido aprobado, es ley de la República, hay que acatarla”, expresó Luis Britto García.

Poca incidencia tendrá ley antibloqueo, afirmó Luis Britto García

Insistió en que era necesario que se articularan en el proyecto mecanismos para que cese el bloqueo contra Venezuela por parte de EEUU. Citó por ejemplo que la congelación de activos de un Estado está prohibida por el marco legal de las Naciones Unidas y no se ha apelado a este aspecto.

En todo caso, argumentó que, por la aprobación de una ley antibloqueo en Venezuela, no se va a dar que una empresa que no haya venido al país a invertir por temor a represalias, ahora lo vaya a hacer. “La única manera (de cambiar esto) es que EEUU cambie sus políticas”, subrayó.

Consultado por el entrevistador acerca de que hay empresas norteamericanas que trabajan en la Faja Petrolífera del Orinoco porque tienen licencias para continuar explotación, contestó que eso está bien, pero reiteró que la ley muy poco puede hacer para cambiar la situación.

“Fíjate que es una decisión que le compete a EEUU y no tenemos poderes soberanos para decidir sobre eso. Esas empresas están trabajando con licencia otorgada por EEUU. No veo que haya un artículo de esa ley que diga el presidente de EEUU debe otorgar licencias”, ripostó el intelectual.

Hay que ejercer un control oportuno, señaló Luis Britto García

Hizo énfasis en que, debido al marco legal de las Naciones Unidas, los bienes de los Estados en el Exterior no pueden ser objeto de medidas ejecutivas ni cautelares, porque se los presupone destinados al bien público.

“Hay que aplicar esa legalidad. A veces Naciones Unidas responde mucho a pretensiones de potencias hegemónicas. Las agresiones de EEUU están fuera de toda legalidad”, indicó.

Sobre la confianza en el gobierno de Nicolás Maduro dijo que es preferible tenerla, ya que se trata de un hecho cumplido (la aprobación de la ley).

No obstante, señalo que muchos de los problemas que tiene Venezuela es debido a que no se ejerce un control oportuno y eficaz en el momento de las ejecuciones. “Hace poco, Pdvsa producía tres millones 200 mil barriles de petróleo. Ahora produce 300 mil, hay problemas internos. Cómo se pudo llegar a esa situación sin que ningún control interno dijera que pasaba algo raro”, ripostó a Villegas.

“Vimos que pasaba algo –continuó- cuando llegamos a un décimo de la producción que teníamos. Esto sucedió sin un control previo, concomitante. Ahora estamos lamentándonos, se perdió tal cantidad de dinero, bajó la capacidad productiva. No hubiera sido preferible tener órganos de control que dijeran ‘la situación va de tal forma’, órganos fuera de la propia institución porque una contraloría interna puede ser manipulada”, explicó.

Añadió que el control que se ejerce en Venezuela, que data desde el siglo anterior, es posterior a la ejecución del presupuesto. “Además, es selectiva, no total, en tercer lugar, es un control que no abarca gran parte de la administración.  En los entes autónomos casi no hay control, fundaciones también el cont4rol es muy débil. Las comunas manejan dinero, bienes, cómo se controla eso. Es importante crear una especie de control”, advirtió.

Consultado sobre el contexto en que es aprobado el instrumento legal, un argumento que utilizaron varios constituyentes para dar respaldo al proyecto, alegando que en tiempos que no son ordinarios no pueden aprobarse mecanismos ordinarios, Luis Britto García echó por tierra tales argumentos sosteniendo que precisamente en tiempos excepcionales hay que tener mayor precaución.

“Es hasta más necesario y urgente –le explicó a Ernesto Villegas-. En un momento cuando los bienes escasean, son vitales, es más urgente, más indispensable que haya un control riguroso de los bienes del Estado, los bienes públicos que son de todos los venezolanos. No es que se robaron dineros de un instituto, son de todos, de la República”, detalló.

Una muestra de la ingenuidad del venezolano

Preguntado sobre la naturaleza del venezolano, Luis Britto García negó que el mismo sea flojo o que todos tengan una inclinación hacia la viveza o picardía. Aseguró que el venezolano es trabajador y resaltó que, más bien, demuestra mucha ingenuidad.

En ese momento continuó la idea diciendo que una muestra de la ingenuidad de los venezolanos es que ha creído en las ofertas políticas. Citó las grandes decepciones por las promesas electorales que se hacían en otros tiempos como una muestra de dicha ingenuidad.

Paradójicamente manifestó su confianza en el proceso chavista, dijo que sería absurdo votar por una escisión de la izquierda y que abstenerse sería entregar el poder a la derecha. No fue preguntado sobre qué le motiva a mantener su confianza en el proceso chavista cuando la principal oferta de Hugo Chávez fue que para 2021 Venezuela sería un país potencia, con soberanía alimentaria, un segundo puente sobre el Lago de Maracaibo, un tercer puente sobre el río Orinoco y una democracia participativa y protagónica de un pueblo al que ni siquiera se consultó si convocaba una asamblea constituyente y no será convocado a aprobar lo hecho por esa instancia.

Lea también: PCV toma palabra a Pedro Carreño y pide fijar hora para debate

Post Views: 2.050
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComunasLey antibloqueoProducción petroleraSanciones económicas


  • Noticias relacionadas

    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • «No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
      mayo 30, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
      mayo 29, 2025
    • Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
      mayo 6, 2025
    • Oficialismo dice que hubo «récord de participación» en consulta popular
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Reuters: Petroleras retoman carga de crudo en Venezuela con destino a EEUU, India y China
abril 10, 2025
Empresa Eni continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social»
abril 8, 2025
¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
abril 3, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda