• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luis Cárdenas: El gerente de Pdvsa que fue a la cárcel por una patriota cooperante



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Cárdenas gerente Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | junio 2, 2021

Luis Cárdenas, exgerente de Auditoría Nacional de Negocios Internacionales de Pdvsa, lleva 21 meses detenido y un año aguardando por audiencia preliminar. Gran parte de su reclusión fue en la Dgcim, pero el 30 de abril de este año fue trasladado a Yare II


Luis Cárdenas, quien para agosto de 2019 era gerente de Auditoría Nacional de Negocios Internacionales de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), nunca pensó que la conversación con sus compañeros de trabajo sobre la situación del país, un año y medio antes, lo llevaría a convertirse en un preso político. Cárdenas pasó gran parte de los 21 meses que lleva detenido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), pero el 30 de abril fue trasladado a la cárcel de Yare II.

El traslado se hizo, al igual que el de otros detenidos, antes de que saliera publicado el Decreto N° 4.610, en la Gaceta Oficial número 42.125. En este decreto, el gobierno de Nicolás Maduro ordenó a la Dgcim y al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) transferir al Ministerio de Servicio Penitenciario el ejercicio de las funciones de custodia de los presos que tienen en su poder en un plazo de 30 días, que comenzaron a contarse el pasado 12 de mayo.

Yohanna Jiménez, esposa de Luis Cárdenas, relata a TalCual que una compañera del exgerente grabó sus afirmaciones sobre el gobierno de Maduro en 2018. Su esposo no imaginó el destino de unos audios que surgieron de forma jocosa y fueron a parar a la Dirección de Seguridad de Pdvsa La Campiña, primero, y luego a la Dgcim.

Para el momento de su detención, el 23 de agosto de 2019, hacía un mes que se había formalizado el nombramiento de Cárdenas como gerente de Auditoría Nacional de Negocios Internacionales de Pdvsa tras 15 años en la empresa estatal.

La orden de aprehensión se basó en la presunción de los delitos de promoción al odio agravado, instigación al odio, y traición a la Patria. Para Jiménez, su esposo fue blanco de una emboscada por cuanto antes de darle la titularidad del cargo, estuvo ocho meses como gerente interino y su desempeño no fue objetado. De allí la sorpresa tras su detención.

«A él lo investigaron antes de darle el cargo gerencial, después de él venía la directora y luego el presidente de Pdvsa. No hay razones para su detención arbitraria y todo lo que ha venido después con atropellos y violaciones al debido proceso, al derecho de la propiedad privada y el derecho a la salud», subraya.

Narra que la detención ocurrió en su lugar de trabajo y que luego se hizo el allanamiento a su vivienda principal, en La Urbina, sin ninguna orden judicial. La esposa de Cárdenas denuncia que, pese a que había constancia de que los 7 mil dólares que tenía el funcionario en su casa era unos viáticos para un viaje al exterior como parte de sus funciones en Pdvsa y que realizaría el 24 de agosto de 2019 (al día siguiente de su detención), ese dinero, más 3.000 dólares que eran parte de los ahorros familiares, sirvieron para que fuera acusado de legitimación de capitales.

 

Pdvsa logo azul

 

Pero ese no fue el único delito del que fue acusado en la audiencia de presentación, ante el Tribunal 2do de Control del Área metropolitana de Caracas, del 26 de agosto de 2019.

Al exgerente de Pdvsa se le imputaron también los delitos de promoción al odio agravado, posesión ilícita de armas de fuego (en el maletero de su residencia encontraron un arma nueva que, según su esposa, era de un amigo) y ocultamiento de municiones, así como contrabando simple (en el allanamiento se llevaron unos cauchos que su esposa tenía para la venta) y reventa de productos (de acuerdo con el testimonio de Yohanna Jiménez, un delito también injustificado porque tenía un mercado para el consumo familiar).

Finalmente, el Ministerio Público desestimó los delitos de traición a la patria e instigación al odio, pero dejó el resto de la acusación.

Sin audiencia preliminar

En el caso del exgerente Luis Cárdenas aún no se ha realizado la audiencia preliminar. Tiene un año esperando por esta audiencia y que el proceso siga su curso. Su esposa destaca que este paso es fundamental para que el trabajador petrolero pueda demostrar que es inocente.

«La última audiencia preliminar fue asignada por el juez Yovanni Chávez Vivas para el 13 de abril de 2020, pero no se pudo realizar producto de la pandemia. El juez no ha dado respuesta en todas las solicitudes que hacemos semana tras semana. Lo único que el juez consideró fueron las diligencias de salud que le hicimos resonancia magnética porque padece de una enfermedad degenerativa en la columna», señala Yohanna Jiménez.

La esposa de Luis Cárdenas agrega que en medio del covid-19, cambiaron muchas logísticas y ahora todo está centralizado en el Poder Judicial.

Insiste en que el caso de su esposo se vulnera también el derecho a la salud porque la condición del exgerente de Pdvsa, actualmente de 49 años, se ha agravado dado el tiempo que le tocó dormir en una plancha de cemento en la Dgcim. Desde que llegó módulo IV de Yare II duerme en el piso porque en la parte donde está, no hay cama disponible.

Cárdenas sufre de discopatía degenerativa lumbar, padece de hernias discales (L4, L5 y S1)  desde hace 9 años, trastorno mixto ansioso depresivo, trastorno del sueño y Síndrome del desacondicionamiento físico. En Yare, refiere Jiménez, debe cargar agua para llevar hasta su celda, cuando su situación de salud no le permite tomar peso.

Luis Cárdenas ex trabajador de PDVSA detenido desde el #23Agosto del 2019 en la sede de la DGCIM Boleíta, fue trasladado al centro penitenciario Yare II sin ninguna orden judicial y notificación a sus familiares y abogados. pic.twitter.com/RVzSD3MBFn

— Observatorio Nacional de DDHH (@ONacionalDDHH) May 2, 2021

La esposa del exgerente subraya que urge una medida humanitaria para Luis Cárdenas. Cuenta que las visitas en Yare II son una vez a la semana y durante la semana de flexibilización.

Por otra parte, Yohanna Jiménez señala que en la Dgcim Luis Cárdenas fue sometido a tortura psicológica.

«En la Dgcim mi esposo sufrió una tortura psicológica muy fuerte porque, en las últimas semanas, estuvo en La Casa de los Sueños. Es una habitación extremadamente pequeña, es para dos personas y mi esposo fue el tercero, entonces le tocó dormir en el piso y no tienen baño», refiere.

Asimismo, Jiménez cuenta el impacto que ha tenido sobre la familia la detención arbitraria de su esposo. Esta situación se ha irradiado hacia su hija de siete años, quien está siendo tratada por un psicólogo. Afirma que la pequeña ha visto a su papá solo dos veces durante su reclusión.

El número de trabajadores de Pdvsa detenidos durante el gobierno Nicolás Maduro se ha incrementado desde 2017. Según cifras del Foro Penal y el registro de TalCual, hay unos 60 trabajadores petroleros presos, integrantes de las nóminas menores y representantes sindicales.

Sin embargo, según la ONG, solo 17 de estos trabajadores son calificados como presos políticos.

Lea también :Aveledo: Solo con participar en elecciones no se solventa frialdad hacia la política

 

Post Views: 2.915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GerenteLuis CárdenasPdvsaPreso político


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
mayo 19, 2025
Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda