• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Luis Carranza renuncia a la presidencia de CAF en medio de polémica sobre su gestión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | marzo 23, 2021

El economista peruano Luis Carranza estuvo durante cuatro años al frente de la entidad financiera de la región. Argumentó que su salida obedece a presiones de Argentina para designar en el cargo de vicepresidente a una persona que no reunía los requisitos. En Venezuela, la oposición recuerda su gestión «nefasta» con resultados desfavorables para el país 


El economista peruano y exministro de Economía, Luis Carranza Ugarte, renunció a su cargo de presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), luego de estar al frente de esa labor desde el 2017 cuando sustituyó a Enrique García quien presidió el organismo por 25 años.

El funcionario fue elegido hace cuatro años para presidir el organismo, del cual sería presidente hasta marzo del próximo año, con posibilidad de reelegirse en diciembre.

Su salida se da en medio de investigaciones internas y causas judiciales por denuncias de decenas de despidos injustificados, renuncias forzadas, maltrato y abuso de poder, escribió la periodista de CNN, Patricia Janiot.

La carta de renuncia de Luis Carranza, presidente de CAF ⁦@AgendaCAF⁩ en medio de investigaciones internas y causas judiciales por denuncias de decenas de despidos injustificados, renuncias forzadas, maltrato y abuso de poder. Muchos creen que deben rodar más cabezas. pic.twitter.com/FKq1K0dT3Y

— Patricia Janiot (@patriciajaniot) March 23, 2021

La CAF emitió una nota de prensa en la que confirma la salida de Carranza y en la cual señala que «el próximo mes de abril, Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF, finalizará su mandato. Será casi un año antes de lo previsto, pero dejando una institución fortalecida gracias a una estructura que corresponde a la realidad del tamaño, objetivos y responsabilidades de CAF».

De acuerdo a una información publicada en El País de España, se conoce de la existencia de cartas de ex empleados del organismo, todas dirigidas al presidente del Directorio el CAF, que señalan maltrato, arbitrariedad y violaciones de los derechos laborales como denominadores comunes.

«Los empleados, quienes habían trabajado con la institución entre 10 a 24 años, piden al Directorio tomar cartas en el asunto de lo que ellos denominan una cultura de ´extorsión´ y ´chantaje´. En dos casos, los ex empleados dicen ya haber realizados denuncias por la vía judicial», señaló el reporte del medio español.

En Venezuela, las reacciones no se hicieron esperar. Angel Alvarado, diputado de la Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó, calificó la gestión de Carranza como «nefasta», al «maquillar» los balances financieros de CAF luego de otorgar créditos en procesos poco transparentes al Banco Central de Venezuela (BCV).

«Pavimentaste la salida de Venezuela de CAF al pretender ejecutar las acciones de la República por incumplimiento», escribió Alvarado en su cuenta en Twitter.

Chao Carranza, fuiste nefasto al frente de @AgendaCAF.

-Maquillaste el balance de CAF con tus créditos búmeran al BCV.

-Pavimentaste la salida de Ven de CAF al pretender ejecutar las acciones de la República por incumplimiento.

-Mudaste la sede de CAF fuera de Caracas.

— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) March 23, 2021

A principios del año 2020, representantes del parlamento venezolano denunciaron que el directorio de CAF presidido por Carranza, compró acciones de Venezuela en el organismo con el fin de saldar la deuda que el país tenía con la entidad financiera. Por lo que concretarse esta operación, Venezuela perdería su condición de accionario de la entidad financiera latinoamericana por su situación de impago.

Lo que ocurrió luego en marzo de 2020 cuando Argentina, Colombia, Bolivia, Paraguay y Ecuador aprobaron en una reunión realizada en Buenos Aires, esta operación «en pro de la sanidad del balance financiero de la CAF».

Varias alertas hubo sobre la intención de la administración de Nicolás Maduro de vender 20% de las acciones clase B de Venezuela en el ahora Banco de Desarrollo CAF, como una forma de cobrar parte de los 3.600 millones de dólares que el país le adeudaba por préstamos anteriores.

Según un reporte financiero de CAF a septiembre de 2019, Venezuela ostentaba un total de 844.590 acciones y una participación accionaria de 16% del total, de los cuales 1.200 son acciones clase A y 843.390 clase B. Pero con la operación ejecutada, el país pasó a tener una participación accionaria de 12,7% al quedarse con un total de 675.672 acciones.

Carranza afirmó en la misiva donde hace efectiva su renuncia que en el último año se ha observado «el interés de politizar la actuación de CAF, lo cual sería muy negativo para el futuro de nuestra organización».

Agregó que su renuncia obedece a presiones de parte de uno de los miembros del Directorio, en este caso, de Argentina quien -según dijo Carranza- pretende «designar como vicepresidente a una persona que no reunía las condiciones para el cargo», solicitudes que se hicieron de forma verbal y mensajes escritos.

«Señores Directores, CAF es una de las pocas historias de éxito de la integración regional fundamentalmente porque sus países miembros apoyaron el fortalecimiento patrimonial y mantuvieron su independencia institucional», finalizó Carranza.

Post Views: 555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAFLuis CarranzaOrganismo multilateralVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda Reyes
      mayo 27, 2022
    • Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos que se respete el resultado”
      mayo 26, 2022
    • Nicmer Evans candidato de MDI de cara a elecciones presidenciales de 2024
      mayo 26, 2022
    • EEUU no ha invitado a Venezuela a la Cumbre de las Américas porque no reconoce a Maduro
      mayo 26, 2022
    • Maduro ordenó realizar plan piloto para «industrializar sectores populares»
      mayo 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático, por Anne-Teresa Birthwright
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda Reyes
    • Ayer y hoy Maduro es el mismo, no hay cambio, por Angel Monagas
    • Federico Gutiérrez a la OEA: Grupos armados llaman a votar por Gustavo Petro

También te puede interesar

CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano Milton Gerardo Revilla
mayo 25, 2022
Colombia: inteligencia informa sobre muerte de alias «Gentil Duarte», jefe de la disidencia de las FARC
mayo 25, 2022
Maduro se queja por «exclusión» de Venezuela de la IX Cumbre de las Américas
mayo 24, 2022
Avanzada Progresista insta a Rafael Lacava a desistir en su demanda contra defensores de DDHH
mayo 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Federico Gutiérrez a la OEA: Grupos armados llaman...
      mayo 27, 2022
    • El Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes...
      mayo 26, 2022
    • Maduro propone "inspectores secretos" para vigilar...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático,...
      mayo 27, 2022
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
      mayo 27, 2022
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda...
      mayo 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda