• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luisa Ortega Díaz advierte que Maduro podría ser juzgado como Pinochet



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa-Ortega-Diaz Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2020

Ortega Díaz resaltó que las denuncias que hiciera contra el régimen de Maduro ante la CPI en 2017 siguen vigentes y ahora exacerbadas


La fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, calificó el miércoles 16 de septiembre como un «gran logro» para los venezolanos el informe de la Misión Independiente de la ONU porque son aquellos «que anhelan justicia y que quieren un cambio en el país” y manifestó que esa meta se pudo lograr gracias a la colaboración de varias organizaciones y movimientos que promueven los DDHH en el país.

En entrevista para El Estímulo, Ortega Díaz indicó que tiene previsto establecer contacto con autoridades de otros países con el fin de que se inicie una investigación contra Nicolás Maduro, junto a otros funcionarios -luego que el dossier lo vinculara con crímenes de lesa humanidad- para que sean procesados por la jurisdicción universal y criticó el silencio de la Corte Penal Internacional al respecto.

Por ello, recordó que el exdictador de Chile Augusto Pinochet fue juzgado bajo este precepto, un riesgo que advierte que Maduro está corriendo actualmente.

Aseveró que las denuncias de violaciones a los DDHH que elevó en 2017 ante esa instancia continúan existiendo de manera exacerbada en la actualidad, al tiempo que acusó que alrededor de 150 personas opositoras a la administración de Maduro fueron asesinadas durante las protestas de 2017, donde los cuerpos de seguridad y los grupos civiles armados -conocidos como colectivos- tienen alto grado de responsabilidad.

*Lea también: Estudio afirma que las mascarillas pueden generar inmunidad frente a la covid-19

“Pero denuncié más de ocho mil ejecuciones entre 2016 y 2017, que son de anónimos, hijos de barrios, de gente pobre, pero no son famosos, pero que son tan importantes como aquel que trascendió a los medios de comunicación”, dijo respecto a los casos de violaciones a los DDHH a ciudadanos comunes, donde están incluidas los operativos de seguridad.

Recordó que en las protestas antigubernamentales, los llamados «colectivos» trabajaron coordinadamente con los organismos de seguridad para reprimir las manifestaciones, así como también contaron con la anuencia de los dirigentes políticos dentro del gobierno.

“Este informe lo ubico como un hecho histórico. Que una misión de las Naciones Unidas determine la veracidad de los hechos que yo denuncié en la Corte Penal Internacional donde se demuestra la participación directa e indirecta de algunos funcionarios, entre ellos señalan a Nicolás Maduro con nombre y apellido, valientemente… este fue uno de los funcionarios que yo denuncié en mi primer escrito ante la Corte Penal Internacional”, subrayó.

*Lea también: Pompeo inició gira por Latinoamérica siendo Surinam su primer destino

A pesar de este «logro», Luisa Ortega Díaz admitió -como hizo el especialista en Derecho Internacional Mariano de Alba– que el informe de la ONU no es vinculante con la denuncia presentada ante la Corte Penal Internacional, pero sí dijo que es un documento importante que puede ser usado por cualquiera que quiera iniciar un proceso legal.

No descarta que exista un proceso de negociación con Nicolás Maduro si éste accede a dejar el poder porque es necesario conocer las eventuales condiciones en la que se desprendería del cargo y mantiene la esperanza en que el mandatario venezolano tome esa opción para acabar con la crisis que hay en el país.

Para leer el artículo completo, pulse aquí.

La Misión Internacional Independiente de la ONU, que investiga los casos de violación de DDHH en Venezuela desde 2014, emitió un comunicado el 16 de septiembre para informar que tanto el mandatario Nicolás Maduro, como varios funcionarios de su gabinete ministerial y las fuerzas de seguridad están vinculados con posibles crímenes de lesa humanidad.

“La Misión encontró motivos razonables para creer que las autoridades y las fuerzas de seguridad venezolanas han planificado y ejecutado desde 2014 graves violaciones a los derechos humanos, algunas de las cuales – incluidas las ejecuciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura – constituyen crímenes de lesa humanidad,” dijo Marta Valiñas, presidenta de la Misión, vía comunicado.

 

Post Views: 1.539
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crímenes de lesa humanidadLuisa Ortega DíazNicolás MaduroONU


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
septiembre 11, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda