• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Luisa Ortega Díaz investigará a parlamentarios metidos en «escándalo» de corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa-Ortega-Investigacion-AN Gorrín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2019

Luisa Ortega Díaz, la fiscal en el exilio, también indicó que iniciará una investigación sobre supuesto manejo ilícito de la empresa Monómeros


La fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, anunció este martes que iniciará una investigación de carácter penal por los hechos de corrupción que salpican a varios diputados de la Asamblea Nacional, luego de que el portal armando.info publicara un trabajo en el que señala a algunos parlamentarios de ofrecer «indulgencias» a empresarios ligados con la trama de las cajas CLAP.

En entrevista concedida a BluRadio, Ortega Díaz aseveró haberle solicitado al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, que enviara la documentación pertinente para iniciar las averiguaciones y que daten de al menos 2016 con el fin de incorporar esos datos a la investigación.

«Voy a pedirle a la Fiscalía colombiana que nos informe sobre qué diputados han acudido a ese organismo a entregar certificados de buena conducta para favorecer a los delincuentes de los CLAP», dijo.

*Lea también: José Luis Pirela: «A mí nadie me ha intentado sobornar»

Señaló que los supuestos implicados, que están en la comisión de Contraloría, deberían ser los diputados «más probos» y manifestó sorpresa por el supuesto desconocimiento de las funciones que tienen los parlamentarios, ya que aseveró que ellos no tienen potestad de emitir «cartas de buena conducta».

Por otro lado, deploró los supuestos hechos de corrupción y resaltó que el empresario Alex Saab y el mandatario, Nicolás Maduro, en compañía de su hijo, Nicolás Maduro Guerra y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, son responsables de las penurias que pasan los venezolanos en materia alimentaria.

«Ellos se han robado millones de bolívares, destruyeron el aparato productivo venezolano para tener el monopolio de la importación de comida, comida que nos venden con sobrepeso y, además, traen comida de mala calidad. Se burlan de los venezolanos», dijo.

Ortega Díaz recalcó que los parlamentarios señalados habrían recibido supuestos dineros para emitir tales «indulgencias», con lo que favorecería al Ejecutivo precedido por Maduro y aseveró que acudirá a la Fiscalía de Colombia para conocer quiénes serían los parlamentarios que viajaron a ese país para hacer gestiones sobre el caso de CLAP.

Reveló que está detrás de «varios casos», como por ejemplo revisar las presuntas irregularidades registradas en Monómeros, la empresa venezolana en Colombia en la que Humberto Calderón Berti, ex representante en el vecino país de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, denunció supuesto manejo irregular de dineros.

*Lea también: CDH-UCAB alerta sobre violaciones a DDHH de venezolanos deportados de Colombia

Durante la madrugada de este domingo 1 de diciembre, el medio especializado Armando.Info publicó un reportaje en el que revela la conexión entre un grupo de diputados opositores y empresarios que mantienen negocios con el chavismo, en relación con la trama de corrupción que sostiene a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Concretamente, el trabajo reseña la participación de integrantes de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) a la hora de suscribir indulgencias para el empresario Carlos Lizcano, subalterno de los ya conocidos y sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y otros entes de diversos países, Álex Saab y Álvaro Pulido; además de propietario de la empresa Salva Foods, compañía que maneja Tiendas CLAP.

Post Views: 1.119
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCajas CLAPCorrupciónLuisa Ortega DíazMonómeros


  • Noticias relacionadas

    • Cámara de Comercio de Barranquilla rechaza intento de Maduro para recuperar Monómeros
      agosto 12, 2022
    • Gran corrupción, combustible y militares en Venezuela, por Nelson Freitez
      agosto 12, 2022
    • PJ, AD y UNT dicen que no ha habido voluntad política para auditoría de Monómeros
      agosto 11, 2022
    • Fiscalía estrecha cerco contra Pedro Castillo y su cuñada se entrega a la justicia
      agosto 10, 2022
    • Organismo regulador colombiano levantó intervención de Monómeros
      agosto 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Borges advierte que el 58% de los que cruzan el Darién son venezolanos
    • Delsa Solórzano indicó que el problema a solucionar es el instructivo Onapre y no el bono
    • Al menos cinco personas murieron en Guayaquil tras explosión de carro-bomba
    • Fue sofocado incendio en depósitos del IVSS en Antímano este #15Ago
    • Venezuela reportó 120 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #14Ago

También te puede interesar

Ilenia Medina advirtió que «delincuentes opositores» han abandonado Colombia
agosto 3, 2022
Diputado Rueda: en frontera hay «funcionarios de inteligencia» colombianos que nos espían
agosto 2, 2022
Fedeagro pide a la AN 2020 participar en discusión sobre Ley de Trabajadores Agrícolas
agosto 2, 2022
Fiscal acusa a Cristina Kirchner de crear trama de corrupción «de las más extraordinarias»
agosto 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Borges advierte que el 58% de los que cruzan el Darién...
      agosto 15, 2022
    • Delsa Solórzano indicó que el problema a solucionar...
      agosto 15, 2022
    • Al menos cinco personas murieron en Guayaquil tras...
      agosto 15, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Almagro, cohabitación y complicidad, por Rafael Uzcátegui
      agosto 15, 2022
    • Financiamiento para el desarrollo: el combustible de la integración,...
      agosto 15, 2022
    • En las garras de algún “coyote”, por Beltrán...
      agosto 15, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda