• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lula carga contra el dólar como moneda global y el FMI en visita a China



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La disyuntiva de Lula da Silva Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 13, 2023

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este jueves el uso preponderante del dólar en el comercio global y acusó al Fondo Monetario Internacional de «asfixiar» economías como la argentina, en el primer día de su viaje a China


El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este jueves el uso preponderante del dólar en el comercio global y acusó al Fondo Monetario Internacional de «asfixiar» economías como la argentina, en el primer día de su viaje a China.

El dirigente izquierdista, cuyo gobierno anunció recientemente un acuerdo con Pekín para comerciar con sus propias monedas -dejando de lado el dólar como intermediario-, está en China para impulsar los lazos económicos con el principal socio comercial de Brasil y afirmar que su país «está de regreso» a la escena internacional.

«¿Por qué todos los países están obligados a hacer su comercio amarrados al dólar? (…) ¿Quién decidió que el dólar sería la moneda (global)?», dijo Lula al participar en la toma de posesión de la exmandataria brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) al frente del banco de los BRICS (Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica).

«Hoy un país necesita correr detrás del dólar cuando podría exportar en su moneda propia» (…) ¿Por qué un banco como el de los BRICS no puede tener una moneda que pueda financiar la relación comercial entre Brasil y China, entre Brasil y otros países de los BRICS?», añadió el Presidente de Brasil.

Nigel Chalk, subdirector del Departamento para las Américas del FMI, descartó que haya un «gran plan detrás de esto, sino es más como un resultado determinado por el mercado», en una rueda de prensa con motivo de la publicación de las nuevas perspectivas de crecimiento para América Latina y el Caribe.

«Para que una moneda sea utilizable, tanto en el comercio como en las finanzas, debe haber muchos fundamentos institucionales que lo respalden» como un mercado financiero sólido y disponibilidad de fondos, añadió, diciendo que una vez una vez que se tiene es «muy difícil alejarse de ese ecosistema porque hay que crear muchas estructuras de apoyo para alejarse».

Pero «no es imposible de hacer, es algo factible», añadió, poniendo como ejemplo el renminbi chino.

Lula lanzó también duros cuestionamientos contra el FMI aludiendo a acusaciones de que la institución con sede en Washington impone cortes draconianos al gasto público en países en dificultades como Argentina a cambio de préstamos.

*Lea También:Lula visita China para impulsar las relaciones sino-brasileñas

Post Views: 3.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilChinaFMILuis Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025
    • EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
      mayo 12, 2025
    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado

También te puede interesar

Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
mayo 9, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda