• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lula da marcha atrás y dice que justicia decidirá el arresto de Putin si va a Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luiz Inácio Lula Da Silva Israel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | septiembre 11, 2023

El mandatario Lula Da Silva cuestionó que los «países emergentes» firmaran el Estatuto de Roma cuando las grandes potencias como EEUU y Rusia no lo hicieron. Sin embargo, explicó que si Vladimir Putin decide ir a la cumbre del G20 en Brasil, será la justicia que discrimine si lo detiene o no, no el gobierno que preside

Texto: RFI / AFP


El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dio marcha atrás en su compromiso de no arrestar a su par ruso, Vladimir Putin, si participa en la próxima cumbre del G20 en Río de Janeiro, y aseguró que la decisión corresponde a la justicia.

«No sé si la justicia brasileña lo va a detener, es la justicia la que va a decidir, no es el gobierno», declaró Lula en conferencia de prensa un día después de la conclusión de la cumbre del G20 en Nueva Delhi.

El fin de semana en una entrevista con una televisión india, Lula había dado garantías de que Putin no sería detenido en Brasil pese a una orden internacional de arresto emitida en su contra por la Corte Penal Internacional (CPI), que lo acusa de crímenes de guerra.

La acusación se basa en la supuesta deportación de niños ucranianos durante la invasión rusa a Ucrania.

Lula cuestionó la participación de Brasil en la CPI cuando otros grandes países no son signatarios del Estatuto de Roma, que le dio origen.

«Tenemos que estudiar mucho eso de la Corte Penal Internacional. Estados Unidos no es firmante, ¿por qué nosotros tenemos que aceptar un acuerdo que Estados Unidos no acepta?», cuestionó.

*Lea también: Putin se reunirá el lunes con el presidente de Turquía en el sur de Rusia

Según el líder brasileño, «los países emergentes son firmantes de cosas que los perjudican. Lo voy a pensar bien».

«No estoy diciendo que voy a salir de un tribunal, Solo quiero saber por qué Brasil es signatario pero Estados Unidos no lo es, China no lo es, India no lo es, Rusia no lo es», declaró.

En todo caso, el dirigente brasileño dijo esperar que, para cuando Brasil acoja la cumbre de líderes del G20 en noviembre de 2024, la guerra en Ucrania ya haya terminado.

Consultado sobre la ausencia de Putin y el presidente chino, Xi Jinping, en la cumbre de Nueva Delhi, Lula se limitó a asegurar que «ambos serán convidados y espero que participen» en la cumbre de 2024 en Rio de Janeiro.

«Estoy haciendo fuerza para que cuando se haga el G20 en Brasil la guerra haya terminado, que el pueblo ucraniano haya vuelto a casa, que haya comenzado la reconstrucción, que la producción de alimentos haya vuelto a normal. Eso es lo que deseo», expresó.

Adelantó su intención de organizar numerosos eventos en distintas ciudades brasileñas para que sea una cumbre con participación ciudadana, no solo de gobernantes.

«Queremos mostrar un G20 más participativo y democrático», aseguró. «Tenemos un año y dos meses por delante».

Post Views: 4.708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPOCumbre G20Luiz Inácio Lula Da SilvaRFIRusiaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Vladimir Putin admite que teme una nueva guerra mundial por situación en Ucrania e Irán
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
junio 6, 2025
Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Rusia y Ucrania inician segunda ronda de las negociaciones de paz en Estambul
junio 2, 2025
Donald Trump dice que Putin está «jugando con fuego»
mayo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda