• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal confirma condena contra Lula Da Silva y aumenta la pena a 12 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expresidente Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2018

Este miércoles, los jueces que están llevando el caso del Luiz Inácio Lula Da Silva Brasil se pronunciaron y decidieron aumentar la pena del exmandatario a 12 años, tres más que la condena previa 


Tribunal brasileño reiteró la condena por corrupción y lavado de dinero al expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Dos de los tres jueces en la corte de apelaciones dijeron que el exmandatario había aceptado un apartamento como regalo de la empresa constructora Odebrecht, lo cual es ilegal porque estaría incumpliendo las leyes.

Lula Da Silva había sido sentenciado a nueve años y medio de prisión por cargos de corrupción en el mes de julio de 2017.

Este miércoles, los jueces que están llevando el caso del expresidente de Brasil, se pronunciaron y le dieron un aumento de 3 años más de condena, en total serían 12 años privado de libertad. Aunque falta la declaración de un tercer juez, todo puede verse muy oscuro para Lula, porque estas decisiones pueden llegar a ser determinantes para las aspiraciones políticas de él.

  *Lea también: Henri Falcón: El país exige coherencia y por eso vamos a las presidenciales

El expresidente y aspirante a las próximas elecciones de Brasil lo muestran como favorito en las encuestas políticas, aunque todavía faltan meses para las elecciones. Los detalles y plazos legales serán decisivos para que pueda concurrir o no a los elecciones generales de octubre en las que pretende recuperar la presidencia.

El escándalo por el que Lula fue condenado está relacionado con el conocido como caso «Lava Jato», la trama corrupta vinculada a la petrolera estatal Petrobras, que ha convulsionado la política del país sudamericano en los últimos años.

Información de BBC Mundo

Post Views: 3.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónLavado de dineroLuiz Inácio Lula Da Silva


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: «Antes de castigar hay que tener pruebas»
      octubre 24, 2025
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar, cuenta y facilitador» de Nicolás Maduro
      octubre 4, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
agosto 22, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
junio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda