• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lula da Silva insinúa complicidad militar en manifestación violenta que hubo en Brasilia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lula da Silva Biden Brasil EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2023

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, dijo que aún no ha tenido acceso a todas las cintas de seguridad para saber qué paso en Brasilia el 8 de enero, cuando se registró una manifestación violenta 


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, consideró este viernes 13 de enero que hubo complicidad de algunos funcionarios militares y la manifestación violenta que se registró el domingo 8 en los edificios gubernamentales de Brasilia.

Así lo manifestó Lula da Silva en un balance sobre lo que calificó de intento de golpe de Estado. Dijo que todavía no ha tenido acceso a todas las informaciones sobre las acciones que se registraron en la capital de la nación amazónica.

«Estoy esperando que baje la polvareda, yo quiero ver todas las cintas grabadas desde dentro de la Suprema Corte, la Cámara (Parlamento) , hubo mucha gente connivente, hubo mucha gente connivente en la Policía Militar, mucha gente de las Fuerzas Armadas», aseguró.

Cree que alguien abrió la puerta del palacio de Planalto, sede de la presidencia de Brasil, para que la gente entrara y enfatizó que la misma no fue rota por los manifestantes. Dijo que a partir de este punto, ejercerán mayor dureza y serán más cautelosos para evitar que este tipo de situaciones ocurran de nuevo.

Aprovechó el balance para ratificar en el cargo al ministro de la Defensa, Jose Mucio Monteiro, según informó ANSA.

Por su parte, el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, considera que las acciones violentas contra los edificios del Gobierno en Brasil no son algo que se haya planeado el mismo día, sino que llevan años macerándose gracias a la polarización que se registró durante la gestión de Jair Bolsonaro.

*Lea también: ¿Cómo está Brasil después del asalto a los poderes?

«Los partidos políticos han sido satanizados, el poder judicial ha sido perseguido, la prensa vilipendiada y la sociedad civil ha sido marginada de los principales debates (…) Las redes sociales han agudizado estas tendencias, profundizando la división en la sociedad brasileña», escribió Borrell en su blog, que fue reseñado por la agencia italiana de noticias. 

Mientras tanto, la Policía Federal de Brasil encontró en la casa del exministro de Justicia Anderson Torres una propuesta de decreto para introducir un estado de emergencia y anular los resultados de las elecciones del 31 de octubre, aunque el exfuncionario negó ser el autor de tal documento por medio de un comunicado al que hizo referencia CNN.

“Como Ministro de Justicia, nos enfrentamos a audiencias, sugerencias y propuestas de los más diversos tipos. En mi casa había una pila de documentos para desechar, donde muy probablemente se encontró el material descrito en el artículo. Todo sería llevado para ser triturado en el Ministerio de Justicia en su momento”, señaló.

La policía brasileña liberó el martes 10 de enero «por razones humanitarias» a medio millar de personas detenidas tras el asalto a edificios oficiales en Brasilia ocurrido el pasado domingo 8 de enero, mientras que 527 sospechosos fueron trasladados a una prisión local, al tiempo que continúan las labores de limpieza y restauración de las tres joyas de la arquitectura moderna: la sede del Congreso, el palacio presidencial y el Tribunal Supremo, diseñados por Oscar Niemeyer.

Luiz Inácio Lula da Silva estaba en Sao Paulo el 8 de enero cuando se registró la movilización violenta en la capital del país. Desde esa entidad decretó la intervención del Distrito Federal con la intención de encontrar a todos los responsables del incidente.

Post Views: 2.154
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilBrasiliaJair BolsonaroJosep BorrellLuiz Inácio Lula Da Silvaprotestas violentasUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda