• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lula visita zona del temporal y busca una alianza política para enfrentar la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lula da Silva Biden Brasil EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 21, 2023

Luego del fuerte temporal registrado en la región de São Paulo el fin de semana, el presidente Lula da Silva visitó la zona y se comprometió a reconstruir las viviendas afectadas en áreas seguras. Las tareas de rescate están concentradas en el municipio de São Sebastião, ubicado a unos 200 km de São Paulo 


Tras el fuerte temporal ocurrido en la región de São Paulo, en el sureste de Brasil, cobrándose la vida de al menos 40 personas, el presidente Lula da Silva visitó la zona y se comprometió a reconstruir en áreas seguras las viviendas afectadas, haciendo hincapié en la cooperación a nivel político.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, interrumpió sus vacaciones y visitó este lunes 20 de febrero la región litoral de São Paulo en el sureste del país, donde lluvias torrenciales dejaron durante el fin de semana de carnaval 40 muertos y decenas de desaparecidos.

“Lo que significa es aterrador”

Las tareas de rescate están concentradas en el extenso municipio de São Sebastião, un destino playero ubicado a unos 200 km de São Paulo y que sufrió lluvias “récord”, con más de 600 mm en 24 horas, más del doble de lo esperado para el mes, según las autoridades.

El gobierno de São Paulo informó que las precipitaciones en el litoral paulista marcaron el mayor acumulado en la historia de Brasil y una de las “mayores tragedias de la historia” de ese estado.

“En menos de 10 horas crecieron 600 milímetros. A mí me levantaron a las 04:30 de la mañana cuando me dijeron que se produjo un deslizamiento donde estábamos. Son historias, una al lado de la otra, y en pocos minutos y en poca distancia también. Estoy muy, muy impresionado por las escenas que vi ahí”, cuenta a RFI Sebastián Etchevehere, dirigente rural argentino.

Lea también: Tiroteos empañan festejos de Carnaval en Brasil y Mardi Gras en EEUU

Había, agrega, ”toda una ciudadanía que estaba buscando recurso de alguna manera, porque acá es la época de carnaval, entonces ves a toda esa gente desorientada, buscando familiares, alguna solución, protegiendo a los que están sufriendo alguna dolencia… Toda esa situación, obviamente, al verlo así, tan a flor de piel, impresiona mucho”.

En el atardecer del lunes, el gobierno de São Paulo subió el balance a 40 muertos, mientras que decenas de personas permanecían desaparecidas.

Se reportaron 1.730 personas evacuadas y 766 desabrigados, según las autoridades, que desplegaron más de 600 socorristas, militares y policías en las labores de rescate. Las lluvias afectaron los servicios básicos de luz y agua en distintos municipios del litoral paulista.

“Por un lado, son los datos oficiales que obviamente relatan los cuerpos que pueden identificar, pero las historias que cuentan las personas que uno transita hablan de cientos y cientos de personas desaparecidas. Entonces, obviamente cada uno cuenta que no encuentra a un hijo, no encuentra a un padre… Lo que significa realmente es aterrador. Lo que sí se ve buena voluntad de la gente del estado trabajando, acompañando en lo que se puede”, detalla Sebastián Etchevehere.

Una alianza para “recuperar el estrago”

El presidente izquierdista, de 77 años, que asumió el poder por tercera vez el 1 de enero, se reunió luego con las autoridades regionales y locales y subrayó que la cooperación entre las autoridades de gobierno, de diferentes partidos, era una “buena fotografía” para Brasil, que sigue bajo un crispado clima político luego de unas elecciones presidenciales polarizadas y el ataque el 8 de enero a las sedes de los poderes por seguidores del exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro.

“Puedo garantizar que mis ministros estarán dispuestos a conversar para que hagamos una alianza para recuperar, de verdad, el estrago que la lluvia hizo aquí en São Paulo”, señaló el mandatario en un pronunciamiento en São Sebastião.

Fiz questão de vir aqui e trazer um conjunto de ministros, para assumirmos um compromisso de governo com São Sebastião. Vamos recuperar a estrada Rio-Santos. E não podemos mais construir casas em lugares de risco. Vamos trabalhar junto com a prefeitura.

— Lula (@LulaOficial) February 20, 2023

El gobernador Tarcisio de Freitas, ex ministro de Bolsonaro y considerado su sucesor por muchos, confirmó la colaboración con el gobierno federal al margen de los signos políticos y decretó luto durante tres días en São Paulo y el “estado de calamidad” en seis municipios para facilitar el despliegue de recursos.

Liberó unos 1,5 millones de dólares para tareas de rescate, mientras el ministerio de Hacienda anunciaba un envío por unos 2,2 millones de dólares en ropa, calzados y artículos de higiene personal y limpieza.

En Brasil 9,5 millones de personas viven en áreas de riesgo por deslizamiento o inundación, muchas de ellas en favelas, según el estatal Centro Nacional de Monitoreo y Alertas de Desastres Naturales (Cemaden). Brasil sufre fenómenos extremos frecuentes, y los científicos no descartan un vínculo con los efectos del cambio climático.

Con información de RFI

Post Views: 2.865
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLluvias en BrasilLula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Trump contra Brasil: fuerza electoral y desatinos de la ultraderecha
      julio 16, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda