• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Macario González: El preso invisible, por José Ángel Ocanto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Macario González: El preso invisible
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 1, 2025

X: @joseaocanto


A la amplia gama de atroces modalidades que el régimen venezolano ha implantado contra la disidencia política, se añade la figura del «preso invisible”».

Desde hace hoy quince días, Macario González, abogado, profesor universitario, parlamentario y exalcalde de Barquisimeto, es víctima de desaparición forzosa. Su familia ha sufrido la angustia de deambular por los numerosos cuerpos policiales, tratando de conocer su paradero y exigir fe de vida. Sin respuesta.

Se presume que tras ser interceptado a su salida de la Universidad Fermín Toro al mediodía del viernes 12 de septiembre, lo trasladaron de inmediato a Caracas, tal como ocurrió con el médico Enrique Ferreira.

Estos casos encajan en la categoría del preso político, pues los opositores son privados de su libertad en forma arbitraria, sin otra motivación que su forma de pensar y el ansia de generar miedo colectivo, y sin que se les comprobara flagrancia en la comisión de delito alguno.

Además, en los procedimientos se han violentado sustanciales garantías inherentes al debido proceso.

Venezuela es signataria de tratados internacionales de derechos humanos, los cuales asientan que el arresto de una persona conlleva obligaciones directas para las autoridades, como la de informar de los cargos, el derecho a contactar con la familia y con un abogado, requisito clave para preparar su defensa. Asimismo, evitar la incomunicación y conducir al detenido sin demora ante un juez.

Según la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, una desaparición forzada consiste en: «El arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de ocultar la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley».

Al ocultarse su paradero, como ha ocurrido con Macario, el detenido es invisible para el sistema judicial y vulnerable a los abusos.

La falta de contacto con el exterior es un factor de riesgo enorme para la integridad del preso, y un mecanismo de presión psicológica o tortura tanto para él como para su familia.

*Lea también: Dirigentes larenses exigen información sobre paradero de Macario González

 

José Ángel Ocanto es periodista

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Ángel OcantoMacario GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Estado de conmoción, por Jesús Elorza
      octubre 1, 2025
    • La revolución antidemocrática del siglo XXI, por Fernando Mires
      octubre 1, 2025
    • Milei: crónica de una derrota autoinfligida, por Diego M. Raus
      octubre 1, 2025
    • Dirigentes larenses exigen información sobre paradero de Macario González
      septiembre 30, 2025
    • Dr. José Gregorio, Madre Carmen: intercedan por nosotros, por Omar Ávila
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Estado de conmoción, por Jesús Elorza
    • La revolución antidemocrática del siglo XXI, por Fernando Mires
    • Una arepa hecha postal, por Miro Popić
    • Milei: crónica de una derrota autoinfligida, por Diego M. Raus
    • Macario González: El preso invisible, por José Ángel Ocanto

También te puede interesar

La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
septiembre 30, 2025
Maracaibo: 496 años de fundada, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 30, 2025
Avenidos con la acción del bien; la derrota del mal se consigue, por Víctor Corcoba H.
septiembre 30, 2025
Destronando al «Rey Dólar»: los Brics y el Sur Global en marcha
septiembre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción...
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes larenses exigen información sobre paradero...
      septiembre 30, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar...
      septiembre 30, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Estado de conmoción, por Jesús Elorza
      octubre 1, 2025
    • La revolución antidemocrática del siglo XXI, por Fernando...
      octubre 1, 2025
    • Milei: crónica de una derrota autoinfligida, por Diego...
      octubre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda