Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: «Es ejemplo de inspiración»
La Premio Nobel de la Paz dedicó un mensaje para la dirigente regional en el que resaltó su valentía y expresó su deseo de verla en libertad junto a su familia y a todos los venezolanos
María Corina Machado pidió la libertad de María Oropeza, coordinadora del Comando con Venezuela en el estado Portuguesa, quien cumplió 15 meses detenida.
La Premio Nobel de la Paz dedicó un mensaje para la dirigente regional en el que resaltó su valentía y expresó su deseo de verla en libertad junto a su familia y a todos los venezolanos.
«Mi querida María cumple 15 meses secuestrada. Jamás olvidaremos esas imágenes cuando a la fuerza violentaron su casa para llevarsela arrastrada y la serenidad, la dignidad y el orgullo con el cual ella actuó. El mundo entero entendió el drama, la tragedia que vive Venezuela pero sobre todo admiró su coraje, el coraje de un bravo pueblo», dijo.
*Lea también: ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
En el mensaje difundido por la organización Vente Venezuela, Machado se refirió a Oropeza como un «ejemplo de inspiración», cuya voz retumba en el mundo entero, pese a seguir «secuestrada».
María Oropeza fue detenida la noche del 6 de agosto de 2024. La dirigente logró transmitir en directo el momento de su detención, que se realizó sin una orden judicial. En un video, emitido por TikTok, mostró cómo funcionarios de seguridad le dieron golpes a las rejas de su vivienda, mientras esta les decía que no era delincuente y que no había hecho nada malo.
La dirigente del estado Portuguesa se encuentra recluida en el Helicoide. Fue imputada por los delitos de terrorismo e incitación al odio.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





