• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Machiques registra sus dos primeros casos de coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alcaldesa de Machiques de Perijá, Betty Cifuentes de Zuleta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2020

«Por su extensa frontera con Colombia, la gente de Machiques acostumbra movilizarse en este eje binacional, lo que nos hace ser más cautelosos en el control de los cercos sanitarios y el análisis de los casos, el movimiento de las personas y sus recorridos», refirió la alcaldesa.


Este viernes 29 de mayo la alcaldesa de Machiques de Perijá en el estado Zulia,Betty Zuleta, anunció los dos primeros casos positivos de coronavirus en la región y uno sospechoso.

«Se trata de un caso masculino de 30 años y un niño de 2 años, ambos internados en la sala de aislamiento del Hospital Nuestra Señora del Carmen, donde se encuentran asintomáticos», dijo.

Asimismo, informó sobre un casos sospechoso en espera de confirmación, el paciente se encuentra aislado en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Libertad. Sería una mujer de 34 años procedente de Ocaña en Colombia, esta abría ingresado al país por la frontera de Ureña.

Comentó además que en el día 74 de la cuarentena que inició el 16 de marzo de 2020,  al  Puesto de Atención Social Integral (PASI) de Machiques,  fueron ingresados 15 indígenas provenientes de Colombia y a quienes mantienen en aislamiento total siguiendo el protocolo de la Organización Mundial de la Salud  y las autoridades sanitarias locales. Otras 114 personas fueron dadas de alta durante ese período de tiempo.

«En el PASI no habrá nuevos ingresos hasta que los 15 connacionales salgan y se haga el proceso de desinfección al lugar. Debemos señalar que los casos presentados en Machiques son importados de Colombia, además, tenemos 116 hogares con  aislamiento domiciliario de sus miembros porque sus familiares entraron por trochas», aseguró.

Cifuentes de Zuleta detalló que desde la sala situacional vienen atendiendo los casos que han detectado en recorridos casa por casa, especialmente aquellos que van llegando de Colombia donde el virus ha tenido una propagación importante.

«Por su extensa frontera con Colombia, la gente de Machiques acostumbra movilizarse en este eje binacional, lo que nos hace ser más cautelosos en el control de los cercos sanitarios y el análisis de los casos, el movimiento de las personas y sus recorridos», refirió la alcaldesa.

«Una vez que nuestro equipo multidisciplinario detecta la sospecha por su llegada del vecino país, se envían al PASI o se procede a la evaluación y se solicita  el  aislamiento familiar cuando  presentan síntomas de gripe o afecciones respiratorias», comentó.

Con información de La Verdad

*Lea también: ONU envía a Venezuela 12 toneladas de ayuda humanitaria

Post Views: 1.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusMachiquesZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda