• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Macron tiene la «firme intención» de visitar Latinoamérica en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emmanuel Macron alberto fernandez Francia Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2022

Emmanuel Macron se propuso viajar a América Latina en 2023, aunque las fuentes diplomáticas no dijeron dónde y cuándo lo hará. Esa eventual gira estaría en concordancia con la simpatía que le despertó la llegada al poder e de varios presidentes como Gustavo Petro en Colombia; Gabriel Boric, en Chile y Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil


El presidente de Francia, Emmanuel Macron, manifestó que tiene una «firme intención» de visitar en 2023 Latinoamérica, según dijeron fuentes diplomáticas galas, aunque no precisaron ni el lugar ni una fecha específica para que el mandatario haga el viaje.

La eventual visita de Macron a la región latinoamericana tiene que ver con su simpatía hacia varios líderes de izquierda que ganaron las elecciones presidenciales en varis países, siendo el último de ellos Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil.

Junto al mandatario electo de la nación amazónica se suman el presidente de Colombia, Gustavo Petro; el de Chile, Gabriel Boric y el argentino Alberto Fernández, con quien ha Macron ha tenido varios encuentros desde 2019. Según las fuentes diplomáticas francesas, el jefe de Estado francés quiere trazar una «hoja de ruta conjunta» con Brasil que toquen temas como la protección del medio ambiente.

«Brasil es un actor imprescindible en la región, la principal economía, con el que además tenemos 800 kilómetros de frontera a través de la Guyana francesa», expusieron las fuentes. La protección de la Amazonía y la lucha contra la deforestación figuran como dos ejes fundamentales.

*Lea también: Francia apoya propuesta de Lula de una COP en la Amazonía

Desde que ascendiese al poder en 2017, Macron no ha realizado ningún viaje bilateral a América Latina y su única presencia en el continente fue en una cumbre del G20 en Buenos Aires en 2018.

Sin embargo, los recientes acercamientos con Latinoamérica por parte de Macron se hicieron con el tema Venezuela, luego de que convocara en París a los jefes de las delegaciones del oficialismo y la oposición a conversar junto a Petro y Fernández sobre una posible salida a la crisis venezolana; reunión de la que el Elíseo dice sentir una cierta «apertura» de la administración de Nicolás Maduro a la crisis.

Advierten las fuentes diplomáticas francesas que este nuevo capítulo en las negociaciones dependerá en gran medida del levantamiento de sanciones por parte de Estados Unidos,  aunque mantienen la premisa de que las mismas ayudarán a la estabilidad de Latinoamérica y que pueda motivar a una salida netamente democrática.

El presidente de Francia, Enmanuel Macron aseguró el domingo 13 de noviembre que “el diálogo debe ser retomado, para que en 2024 Venezuela tenga unas elecciones libres y democráticas”, esto en referencia a la mesa de trabajo en la que participaron también los presidentes de Colombia, Argentina y los jefes de las delegaciones negociadoras venezolanas.

En este sentido Macrón señaló a través de su cuenta en Twitter que, “todos estábamos en torno a la mesa del Foro de París sobre la paz”. El pasado 11 de noviembre, tras la culminación de la reunión los presidentes destacaron su disposición a reimpulsar las negociaciones en México. Entre las propuestas que presentaron para regresar a las conversaciones con garantías destaca la firma de un pacto de convivencia pre y postelectoral.

Con información de EFE / Swiss Info / 

Post Views: 1.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emmanuel MacronFrancialatinoaméricaLuiz Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • Encuentro «productivo» entre Trump y Zelenski en la Basílica San Pedro
      abril 26, 2025
    • Congreso de Brasil aprueba ley para contrarrestar los aranceles de Trump
      abril 3, 2025
    • ¿Hay oportunidades de cooperación en defensa entre Europa y Latinoamérica?
      marzo 27, 2025
    • Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
      marzo 7, 2025
    • Trump y Macron discuten planes para poner fin a la guerra en Ucrania en la Casa Blanca
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
febrero 20, 2025
Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
febrero 19, 2025
Lula dice que se presentará a la reelección en 2026 si está al «100 % de salud»
febrero 14, 2025
Maduro negó que exista una crisis diplomática con Brasil: Hay diferencias de criterio
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda