• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Macron tiene la «firme intención» de visitar Latinoamérica en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emmanuel Macron alberto fernandez Francia Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2022

Emmanuel Macron se propuso viajar a América Latina en 2023, aunque las fuentes diplomáticas no dijeron dónde y cuándo lo hará. Esa eventual gira estaría en concordancia con la simpatía que le despertó la llegada al poder e de varios presidentes como Gustavo Petro en Colombia; Gabriel Boric, en Chile y Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil


El presidente de Francia, Emmanuel Macron, manifestó que tiene una «firme intención» de visitar en 2023 Latinoamérica, según dijeron fuentes diplomáticas galas, aunque no precisaron ni el lugar ni una fecha específica para que el mandatario haga el viaje.

La eventual visita de Macron a la región latinoamericana tiene que ver con su simpatía hacia varios líderes de izquierda que ganaron las elecciones presidenciales en varis países, siendo el último de ellos Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil.

Junto al mandatario electo de la nación amazónica se suman el presidente de Colombia, Gustavo Petro; el de Chile, Gabriel Boric y el argentino Alberto Fernández, con quien ha Macron ha tenido varios encuentros desde 2019. Según las fuentes diplomáticas francesas, el jefe de Estado francés quiere trazar una «hoja de ruta conjunta» con Brasil que toquen temas como la protección del medio ambiente.

«Brasil es un actor imprescindible en la región, la principal economía, con el que además tenemos 800 kilómetros de frontera a través de la Guyana francesa», expusieron las fuentes. La protección de la Amazonía y la lucha contra la deforestación figuran como dos ejes fundamentales.

*Lea también: Francia apoya propuesta de Lula de una COP en la Amazonía

Desde que ascendiese al poder en 2017, Macron no ha realizado ningún viaje bilateral a América Latina y su única presencia en el continente fue en una cumbre del G20 en Buenos Aires en 2018.

Sin embargo, los recientes acercamientos con Latinoamérica por parte de Macron se hicieron con el tema Venezuela, luego de que convocara en París a los jefes de las delegaciones del oficialismo y la oposición a conversar junto a Petro y Fernández sobre una posible salida a la crisis venezolana; reunión de la que el Elíseo dice sentir una cierta «apertura» de la administración de Nicolás Maduro a la crisis.

Advierten las fuentes diplomáticas francesas que este nuevo capítulo en las negociaciones dependerá en gran medida del levantamiento de sanciones por parte de Estados Unidos,  aunque mantienen la premisa de que las mismas ayudarán a la estabilidad de Latinoamérica y que pueda motivar a una salida netamente democrática.

El presidente de Francia, Enmanuel Macron aseguró el domingo 13 de noviembre que “el diálogo debe ser retomado, para que en 2024 Venezuela tenga unas elecciones libres y democráticas”, esto en referencia a la mesa de trabajo en la que participaron también los presidentes de Colombia, Argentina y los jefes de las delegaciones negociadoras venezolanas.

En este sentido Macrón señaló a través de su cuenta en Twitter que, “todos estábamos en torno a la mesa del Foro de París sobre la paz”. El pasado 11 de noviembre, tras la culminación de la reunión los presidentes destacaron su disposición a reimpulsar las negociaciones en México. Entre las propuestas que presentaron para regresar a las conversaciones con garantías destaca la firma de un pacto de convivencia pre y postelectoral.

Con información de EFE / Swiss Info / 

Post Views: 915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emmanuel MacronFrancialatinoaméricaLuiz Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué posibilidades tiene la moneda común que valoran Brasil, Argentina y la Celac?
      enero 27, 2023
    • Maduro propone a la Celac que se le dé una estructura similar a la de la Unión Europea
      enero 24, 2023
    • Brasil busca impulsar a la Celac como plataforma de integración latinoamericana
      enero 24, 2023
    • España y Francia desmontan red que cargó una tonelada de droga en Margarita
      enero 17, 2023
    • Lula da Silva insinúa complicidad militar en manifestación violenta que hubo en Brasilia
      enero 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022
    • Alto Comisionado de DDHH pide liberar a todos los presos políticos venezolanos

También te puede interesar

Conviasa ofrece vuelos directos desde el estado Bolívar a Brasil a partir de febrero
enero 12, 2023
Al menos 1.500 personas están detenidas tras vandalismo a sedes del gobierno en Brasil
enero 10, 2023
¿Era previsible el intento de insurrección en Brasil?
enero 9, 2023
Bolsonaro reprochó las protestas en Brasil y afirmó que las mismas «escapan a la regla»
enero 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó...
      enero 28, 2023
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar...
      enero 28, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel...
      enero 28, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda