• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Madre de Rufo Chacón exigió juicio contra policías que agredieron a su hijo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2020

Rufo Chacón, de 17 años, perdió la visión luego de recibir disparos de perdigones por funcionarios policiales del estado Táchira, durante una manifestación por gas doméstico, en el año 2019


El fiscal general de la República designado por la ilegitima asamblea constituyente, Tarek William Saab, expresó el pasado 27 de septiembre que durante los últimos tres años “se han condenado a 140 agentes del Estado violadores de derechos humanos. Con sentencia definitivamente firme”, especialmente los agresores del joven tachirense Rufo Chacón.

Tras las declaraciones, la madre del joven, Adriana Parada, denunció este lunes que funcionarios policiales que agredieron a su primogénito se encuentran en libertad plena, por lo que exigió sean enjuiciados. «Están en Politáchira, que por 20 años ha sido su casa», dijo.

En este sentido, la representante de Chacón invito al jefe del Ministerio Público a revisar el acto conclusivo que presentaron los fiscales ante el juez, donde “no se individualiza sobre cómo fue la participación de cada uno de los policía en los delitos, creando confusión en el escrito”, dijo Parada en declaraciones ofrecidas a TVVnoticias.

“Como si los dos policías hubiesen accionada el arma para crear dudas al juez, con el fin de que el mismo fijara delitos más leves y con penas más bajas. Los delitos que quedaron fueron los que solicitaron los abogados del Foro Penal que nos representa”, aseguró Parada.

Los delitos de la causa fueron homicidio intencional, por motivos fútiles e innobles, por alevosía en grado de frustración, detalló la Parada.

#28Sep 🇻🇪Rufo Chacón muestra cómo quedó de la vista luego de ser víctima de represión durante una protesta pacífica en la que exigía gas en 2019 #TVVNoticias #TVV Reporta @luzdarydepablos pic.twitter.com/xCt99a2OS8

— TVV Noticias (@TVVnoticias) September 28, 2020

 

Rufo Chacón, de 17 años, perdió la visión luego de recibir disparos de perdigones por funcionarios policiales del estado Táchira, durante una manifestación por gas doméstico, en el año 2019.

Asimismo, Parada señaló que reciben amenazas por parte de los organismos de seguridad del estado constantemente. “No podemos hacer nada porque nos llegan nos amenazan, nos intentan callar, pero no nos vamos a callar”.

Por otro lado, Raquel Sánchez, abogada de Rufo Chacón, manifestó que tras las declaraciones de Adriana Parada, madre de la víctima, lanzaron piedras contra su carro. Aseguró que cada vez que ellos declaran, el entorno de ellos es agredido. «Soy abogado de la víctima y eso no cambiará».

Sánchez afirmó que no es la primera vez que la agreden. “Tanto Adriana como Rufo han sido víctimas de atracos en dos oportunidades, justo después de salir y exigir justicia”, expresó.

La abogada de Rufo Chacón, denuncia que hace minutos fue atacado su vehículo con piedras desde la calle luego de que la madre del adolescente ofreciera declaraciones exigiendo justicias sobre el caso de su hijo. #TVV #TVVNoticias pic.twitter.com/3SLuGw9W1Z

— TVV Noticias (@TVVnoticias) September 28, 2020

Post Views: 1.654
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHRufo ChacónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda