• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Madrugonazo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 16, 2004

Si algún sentido tiene la palabra “madrugonazo” es el que le ha dado el boletín (por llamarlo de alguna manera) de Carrasquero. Hay demasiados elementos que suscitan perplejidad y mueven a suspicacia. Primero que nada, ¿por qué ese anuncio entre gallos y medianoche, con el país dormido? ¿Qué apuro tenían Carrasquero, Rodríguez y Battaglini, organizadores del insólito plantón de 10 y 12 horas que se calaron pacientemente millones de ciudadanos, para emitir un boletín por el cual nadie los estaba presionando? Una vez prorrogado el acto de votación hasta las doce de la noche (y todavía después de esa hora hubo gente votando), que Carrasquero hablara a las cuatro de la madrugada tenía todos los visos de una operación dirigida a tomar al país por sorpresa.

Los rectores Zamora y Mejías hicieron señalamientos muy graves, sobre los cuales la opinión pública exige una explicación. ¿Cómo es posible que los testigos de la oposición (al igual que los oficialistas, que por cierto, ni siquiera se hicieron presentes) no hayan tenido acceso a la sala de totalización? ¿Cómo es posible que no haya sido presentado un balance de la auditoría que debió ser hecha a una muestra aleatoria de las máquinas de votación? ¿Cómo es posible que no sólo no hubieran podido entrar sino que ni siquiera hubieran sido acreditados los testigos de la oposición que debieron estar presentes en esa auditoría? ¿Cómo es posible que se den resultados casi definitivos sin que se hayan certificado las actas de escrutinio? ¿Quién hizo la totalización si el comité para tal fin, cuyos miembros eran Jorge Rodríguez, Ezequiel Zamora, Luis Ramírez y Andrés Brito, ni siquiera se instaló?

Este diario, que ha abogado sostenidamente por el reconocimiento que debían hacer las partes de los resultados, no puede dejar de expresar estas dudas así como exigir, por ello mismo, una contrastación entre los votos físicos y las cifras registradas por las máquinas. El país tiene también derecho de pedir de los observadores de la OEA y del Centro Carter una evaluación ante los organismos competentes del proceso y de sus resultados. De lo contrario, la sospecha de que pudiera haberse producido un arrebatón no dejará de ir haciéndose cada vez más consistente.

Post Views: 4.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialRevocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda