• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro amplía exigencias para dialogar: que levanten todas las sanciones de inmediato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2021

Las tres condiciones impuestas por Maduro para acceder a sentarse con la oposición a dialogar, son precisamente los elementos que puede usar el liderazgo opositor para presionar al oficialismo


El sendero del diálogo político entre chavismo y oposición parece tener cada vez más obstáculos, impuestos por una tolda roja que se ufana de invitar a negociar a sus rivales en cada ocasión que tiene.

La traba la impone, nuevamente, Nicolás Maduro, al exigir unas condiciones que forman más bien parte de los elementos que ofrecería la oposición para negociar. Es decir, impone los resultados sin siquiera sentarse a dialogar.

Durante un acto en el que se debatió el proyecto de Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales, Maduro hizo mención a la posibilidad de dialogar, al garantizar que está dispuesto a hacerlo siempre y cuando la oposición cumpla con tres condiciones.

Para que el mandatario inicie conversaciones con la oposición mayoritaria liderada por Juan Guaidó, afirma que es necesario que los líderes opositores reconozcan la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo, así como los demás poderes públicos establecidos controlados por Maduro, incluido el Ejecutivo.

*Lea también: Guyana insiste en la CIJ para resolución de conflicto fronterizo con Venezuela

También impone como condicionante que los fondos de las instituciones decomisados en el exterior a raíz de las sanciones, sean devueltos, así como los activos Citgo y Monómeros, controlados por juntas directivas ad hoc.

Estas dos condiciones las había mencionado con anterioridad. Sin embargo, ahora colocó una tercera. «El levantamiento inmediato de todas las sanciones y medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela. De forma inmediata y completa», destacó.

Considera el diálogo como una victoria política, al afirmar que arrinconó a la oposición a tomar este rumbo y «pedir pista», pero aclaró tanto a los opositores como a los actores internacionales que desean mediar las conversaciones, que solo aceptaría si cumplen con los requisitos que mencionó.

«Obligamos a la derecha extremista a venir por el camino de la negociación y del diálogo. Ahora todos están pidiendo pista y yo quiero mostrar la pista. Estoy de acuerdo con una gran mesa de diálogo. Estoy de acuerdo con que participe el gobierno de Noruega y diversos sectores internacionales; pero lo primero que pongo en la mesa son esos tres puntos», insistió.

La provocación de Maduro

Pese a decir con exaltación que le anima el diálogo, el mandatario se burla de la oposición y provoca a sus adversarios mediante acusaciones, señalamientos y rumores.

Dos días después de afirmar que el dirigente opositor, Freddy Guevara, buscaba una audiencia con él para postular a Guaidó como candidato a la gobernación de Miranda, ahora vuelve a mencionar a Guevara para referirse a él como un promotor de postulaciones dentro de la oposición.

«Ya los que decían que no iban a participar, están buscando pista para participar. Todos, hasta los más extremistas. Freddy Guevara anda buscando para pedir postular candidatos en todas las gobernaciones. Es un grupo extremista, que ahora dice que quiere ir a las elecciones», afirmó.

Por otra parte, asegura que Guaidó desea ir a las elecciones por órdenes otorgadas desde Washington, pues en Estados Unidos le pidieron «dejarse de estupideces e ir al diálogo con los factores políticos reales, con el chavismo».

Post Views: 1.334
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoNicolás Madurozonas económicas especiales


  • Noticias relacionadas

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91

También te puede interesar

EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda