• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Maduro puso dos precios al litro de gasolina: a Bs. 5.000 o 50 centavos de dólar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2020

Para llenar un tanque de gasolina de 40 litros se tendrá que disponer de 200.000 bolívares si la cancela a precio subsidiado. «Por encima de eso se cobrará el precio internacional», dijo Maduro


El mandatario Nicolás Maduro anunció los nuevos precios del litro de gasolina: 5.000 bolívares o 50 centavos de dólar, dependiendo si se adquiere la subsidiada o la que será vendida a precio internacional, a partir del lunes 1° de junio, al igual que un plan de distribución que será activado en los próximos 30 días por terminal de placa, con el objetivo de regularizar el suministro de combustible en todo el país, uno de los principales reclamos populares durante la cuarentena decretada por la covid-19.

En una alocución transmitida por VTV, el gobernante venezolano detalló que habrá tres modalidades para el cobro de gasolina, dos de ellas con subsidios, mientras que para el resto de la población será vendida a un precio de 0,50 centavos de dólar.

Esta es la primera vez en la historia económica de Venezuela que la gasolina es vendida a la población en una moneda distinta al bolívar. En el año 2015, se estableció un plan de estaciones de servicio internacionales en el estado Táchira que hace frontera con Colombia, pero aunque en estos establecimientos se fijó un precio internacional, el combustible se pagaba en moneda nacional.

Aumento exponencial

El primer sistema de precios explicado por Maduro fija la gasolina a 5.000 bolívares por litro, lo que representa un aumento de 83.333.333,33% frente a los Bs. 0,00006 de antes, que será subsidiado por medio del carnet y sistema patria. Para aquellas personas con estos instrumentos se subsidiarán hasta 120 litros por vehículo por mes, mientras que las motos tendrán 60 litros subsidiados.

El uso de un carnet por parte de la población para poder abastecerse de gasolina es también un requisito jamás implementado en la Venezuela petrolera.

Para llenar un tanque de gasolina de 40 litros se tendrán que disponer de Bs. 200.000, monto que equivale a la mitad del salario mínimo de Bs. 400.000. Cada vehículo podrá adquirir 120 litros al mes a 5.000 bolívares cada litro. «Por encima de esa cantidad se cobrará cada litro a precio internacional», señaló Maduro. 

Informó sobre una nueva modalidad de funcionamiento en 200 estaciones de gasolina a partir del lunes 1° de junio, las cuales venderán la gasolina en «moneda libremente convertible, divisas, en petro, se van a establecer un sistema de cobro por tarjetas».

El precio en estas 200 estaciones «estratégicamente ubicadas» se ubica en 50 centavos de dólar, que para el sábado 30 de mayo equivalen a Bs. 99.055, lo que representa un alza de 165.091.666.266%.

«Esto es para aquellos empresarios privados que están importando su gasolina (…) Bienvenidos, espero que el gobierno de Estados Unidos no les persiga los barcos».

Durante su alocución no ofreció detalles sobre la forma en que se autorizaron a estas estaciones de servicio vender el combustible en dólares, si hubo algún proceso de licitación ni cuáles son las empresas que importarán la gasolina. 

Mientras que el transporte público de pasajeros (camionetas, autobuses, mototaxis) y carga contará con un subsidio del 100% del precio del combustible en los próximos 90 días. Se iniciará una mesa de diálogo de estos sectores con el ministro Néstor Reverol y el ministro de Transporte, Hipólito Abreu, para adecuar el costo de la gasolina y posiblemente el nuevo pasaje.

Maduro explicó que este subsidio de 100% para los transportistas es «para no afectar nada el pasaje del trabajador y permitir que en los próximos 90 días se cree un sistema justo de precios (…) Tenemos que avanzar de manera progresiva y segura, protegiendo el salario, Venezuela tiene que avanzar al precio internacional de la gasolina para evitar que no las roben de Colombia. Pero eso no se hace por decreto o a lo loco. Se hace con un plan».

Según el gobernante, su plan es garantizar la gasolina a toda la población en los próximos meses que será cobrada a precios internacionales. Hasta los momentos, el diésel también será subsidiado al 100%.

Plan pico y placa

Además, el mandatario venezolano informó que los primeros 30 días de este plan, la gasolina subsidiada se venderá por terminal de placa de los vehículos. «Si regularizamos antes lo eliminamos».

Los días serán los siguientes:

  • Lunes: 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0

También dijo que si las personas llegan a tener una emergencia «y no le coincide el día, usted llega a su gasolinera, explica su emergencia y se le echa gasolina».

El mandatario destacó que para este sábado se inició la distribución de combustible a las más de 1.500 gasolineras existentes en el país, al tiempo que aseguró contar con toda «la gasolina suficiente para dar este paso. Gracias a Irán y mucha otra gente, gracias a los trabajadores de Pdvsa».

Post Views: 2.905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aumento de la gasolinaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia que gobernadores opositores «se moverán» para pedir cese de sanciones
      septiembre 21, 2023
    • Gobierno suscribe acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago
      septiembre 20, 2023
    • Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
      septiembre 20, 2023
    • Maduro ataca a opositores por críticas de su viaje a China: «Qué mezquino Capriles»
      septiembre 18, 2023
    • Brasil avanza para retomar la conexión eléctrica con Venezuela
      septiembre 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión de Almagro
    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón

También te puede interesar

Pérez Vivas: «El que esté negociando con Maduro que lo ponga sobre la mesa»
septiembre 18, 2023
Nicolás Maduro regresó al país tras visitar China, Argelia y Cuba
septiembre 17, 2023
Dinorah Figuera y Antonio Ledezma: No somos extraditables, somos indoblegables”
septiembre 17, 2023
Maduro se reunió con Ortega y otros políticos en el marco de la cumbre G77 en Cuba
septiembre 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda