• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comienza semana de flexibilización amplia en todo el país pese a repunte del covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2020

En este tipo de flexibilización se permite operar a más de diez sectores económicos como construcción, ferreterías, industria de materias primas químicas, transporte, entidades bancarias, peluquerías, talleres mecánicos, consultorios médico-odontológicos y veterinarios, sector textil y de calzados 


Aunque el país se encuentra en pleno repunte de la pandemia del coronavirus, el gobernante Nicolás Maduro informó que a partir de este 7 de septiembre se inicia una semana de flexibilización «amplia y general» en todo el territorio nacional, excepto en los municipios fronterizos.

«Excepto en los municipios fronterizos vamos a la flexibilización amplia y general en todo el país. La flexibilización amplia y segura, con todos los cuidados (…) Aquí todo el mundo sabe lo que hay que hacer, la flexbilización amplia y general está bien delimitada por sectores», dijo Maduro durante una alocuci el pasado domingo 6.

La flexibilización fue ordenada cuando en el país se registraron 1.124 nuevos casos de covid-19 en el país, de los cuales 1.111 son de transmisión comunitaria, para un total de 53.289 casos desde que se detectaron los primeros casos en marzo de este año.

También, Nicolás Maduro dijo que su próxima meta «es disminuir y vencer los contagios, y vamos a llegar. Con el personal médico, los tratamientos, las PCR, las pruebas rápidas, vamos a llegar».

Hasta la fecha, el gobernante solo había autorizado flexibilizaciones amplias en 17 estados del país, donde los registros de coronavirus han sido menores que en entidades como Distrito Capital, Miranda o Zulia.

Lea también: Compra de agua, leña y bombona bachaqueada dispara gastos mensuales del hogar

En este tipo de flexibilización se permite operar a más de 10 sectores económicos como diez sectores económicos como construcción, ferreterías, industria de materias primas químicas, transporte, entidades bancarias, peluquerías, talleres mecánicos, consultorios médicos odontológicos y veterinarios, sector textil y de calzados y los servicios personalizados de plomería y refrigeración.

El gobernante pidió al Ministerio de Salud concentrarse en ayudar a desarrollar a países como Rusia, China y Cuba una vacuna contra la covid-19. «La prioridad es la vacuna porque ya hemos cubierto a médicos, enfermeros, tratamientos, PCR, PDR, ahora tenemos que apuntar a la vacuna con los rusos, con los cubanos, con los chinos».

Según Maduro, ya se firmaron documentos de confidencialidad con estos países, «y en cualquier momento vamos a anunciar el inicio de las vacunas cubana y rusas en el país. Ponganse a trabajar en eso para nosotros en mediano plazo tener las vacunas, sin corre corre, con rigurosidad científica».

También indicó que se habilitó un laboratorio de biología molecular en el estado Yaracuy «para ampliar la capacidad de detección PCR en el occidente del país».

El gobernador Julio León Heredia dijo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) contribuyó en la adecuación de esta instalación, que funcionará en primera instancia para el estado Yaracuy y luego se irá ampliando para atender a los estados Lara, Portuguesa y Cojedes, así como a municipios de Falcón y Carabobo.

Además, dijo que este laboratorio también servirá para la identificación de dengue, chikungunya, zika, sarampión, rubéola, entre otras enfermedades virales.

En la localidad de Guarenas (Miranda) también se habilitó otro laboratorio de biología molecular para aumentar el procesamiento de pruebas PCR en esta entidad y Distrito Capital. A pesar de la habilitación de estos establecimientos, el mandatario omitió informar sobre la capacidad actual de procesamientos de este tipo de pruebas en el país, que según la Organización Mundial de la Salud es la más efectiva para detectar el SARS-coV2, nombre del virus del covid-19.

Casos activos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó la tarde del domingo 6 de septiembre sobre 1.124 nuevos casos de covid-19 en el país, de los cuales 1.111 son de transmisión comunitaria, siendo Distrito Capital la entidad con la mayor cantidad de personas positivas en las últimas 24 horas.

De los 1.111 casos de transmisión comunitaria reportados por Rodríguez, 226 corresponden a Distrito Capital, seguido por 172 casos en Aragua, 143 en Barinas, 90 en Miranda; 84 en Táchira.

Además, indicó que se registraron 13 «casos importados», 12 de ellos provenientes de Colombia y una persona proveniente de Brasil.

La vicepresidenta dijo que el 80% de los casos que se han registrado en el país hasta la fecha se han recuperado de este virus.Detalló que actualmente hay 105 personas en terapia intensiva por complicaciones de la enfermedad, 663 presentan síntomas moderados, 1.306 personas tienen síntomas leves, y hay 7.089 casos asintomáticos.

También se reportaron ocho fallecidos en las últimas horas, para un total de 428 personas que han muerto por covi-19 desde que se detectaron los primeros casos en marzo de este año. Segín la vicepresidenta, se registraron dos muertes en Táchira, Carabobo, Mérida y Apure, respectivamente.

En este punto, la funcionaria destacó que pidieron evaluar un caso al Ministerio de Salud por la muerte de un joven de 27 años en Apure. Siete de los fallecidos reportados eran hombres entre los 26 y 80 años de edad.

El gobernante Nicolás Maduro dijo que es importante que la población siga las recomendaciones médicas, al tiempo que aseveró que siguen buscando la posibilidad de aumentar la cantidad de pruebas rápidas y PCR que se realizan en el país.

«Estamos poniendo el acento principal en salvar vidas», señaló Maduro, quien dijo que los esfuerzos también se centran en estabilizar y luego disminuir la cantidad de casos que se reportan de manera diaria.

Post Views: 1.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda