• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro anuncia que eliminará figura de «protector» a partir del #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2021

La oposición mayoritaria, liderada por Juan Guaidó, le exige al gobierno de Maduro garantías más amplias para participar en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, entre las cuales solicitaban que se eliminara el denominado «protectorado»


El mandatario Nicolás Maduro anunció este lunes 28 de junio, durante una ceremonia de entrega de premios por el día del periodista, que eliminará la figura del «protector» impuesta por el chavismo para instalar gobiernos paralelos en los estados gobernados por líderes políticos de oposición.

«A partir de estas elecciones, creo que lo mejor es que, gane quien gane, le toque el gobierno en su estado, en su municipio. Vamos a eliminar esto que hemos denominado protectorado, por estado y municipio, para que gane el que gane. Que gobiernen y punto. Vamos a ver qué tal les va», declaró.

Tras las últimas elecciones regionales, Maduro impuso a cuatro protectores en los estados que ganó la oposición. Los gobernadores de estas entidades han denunciado que el gobierno central no coopera con ellos, pues los protectores son representantes del chavismo y reciben apoyo.

La decisión fue anunciada por el líder del chavismo mientras promocionaba la participación en las elecciones regionales y municipales que se celebrarán el 21 de noviembre, pues instó a la oposición a efectuar primarias para definir las candidaturas de sus partidos.

*Lea también: Colegio de Médicos de Lara responsabiliza al régimen por venta de vacunas falsas

A juicio de Maduro, todos los partidos deberían «abrir sus compuertas» para dar derecho, tanto a militantes como a dirigentes de base, de ejercer el poder al postular sus candidatos para las denominadas «megaelecciones».

En este sentido, insistió en que el ganador de la contienda debería ser «el que presente el mejor programa, las mejores candidaturas y movilice mejor al pueblo», mientras hacía énfasis en que debe respetarse la victoria en las urnas, casi como si reconociera que en el pasado no se reconoció a ninguna autoridad regional electa por voto popular.

«Ojalá la oposición logre la unificación de sus fuerzas, porque queremos salir a batallar con la oposición unida. Que gane quien tenga que ganar», insistió sin mencionar el contexto de acercamientos con distintas facciones de la oposición venezolana que abogan por medidas como la remoción del «protectorado».

Por una parte, figuran los partidos minoritarios que participaron en los comicios parlamentarios del 6 de diciembre, que negociaron mayores garantías en la apodada «mesita» de diálogo nacional. Junto a representantes de la sociedad civil, logaron presionar para renovar a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), que ahora aboga por mejores condiciones.

En el otro frente, destacan los partidos mayoritarios liderados por Juan Guaidó, quienes contemplan la posibilidad de participar o no en los comicios del 21 de noviembre, siempre y cuando el proceso cuente con garantías electorales amplias. Actualmente representantes del chavismo y de esta fuerza opositora exploran un posible diálogo mediado por Noruega.

Horas antes del discurso de Maduro, uno de los rectores principales del CNE, Roberto Picón, afirmaba que las condiciones electorales no son suficientes de cara a los comicios y aclaraba que se trabaja para obtener más garantías, tales como eliminar la figura del «protectorado».

Maduro contra las redes sociales

Durante su discurso, relacionado con el periodismo, el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) alegó que es necesario regular el uso de las redes sociales en el país, ya que presuntamente atentan contra la soberanía del país y son inmunes ante las leyes nacionales.

Recordó que cualquier representante de un medio de comunicación debe responder ante el Estado si quebranta alguna ley, como la promoción de odio y la difamación de un tercero, pero que redes sociales como Facebook o Instagram se escapan de estos controles.

«Les pregunto ¿Qué ley regula a Facebook? ¿Quién regula a Instagram? Con la nueva era hegemónica, los países los países han perdido la posibilidad de gestionar de manera autónoma y soberana las grandes redes sociales, que son utilizadas para intereses y caprichos antinacionales», razonó.

El gobernante subrayó que, durante los últimos años, las redes han sido utilizadas para tratar de derrocar a su gobierno, promover odio y violencia, además de llamar a la intervención extranjera. «no es ético, ni moral, ni legal», insistió.

Post Views: 3.664
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 21 noviembreFreddy BernalNicolás MaduroProtector


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda