• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro aprueba $556 millones con la promesa de 500.000 viviendas para 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro promete más viviendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | diciembre 30, 2021

Un nuevo «modelo de Gobierno» fue asomado por Maduro para iniciar en enero de 2022, que consistiría en utilizar tecnología comunicacional para la gestión desde las regiones


La promesa eterna del chavismo en materia de viviendas continúa con la insistencia en la Gran Misión Vivienda Venezuela y sus metas anuales que parecen contradecir la realidad de la economía venezolana y las capacidades del Gobierno.

En esta ocasión, el oficialismo renovó su meta anual estándar y anunció que en 2022 serán construidas 500.000 viviendas. Para lograrlo, el ministro de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, solicitó el monto de 2.555 millones de bolívares, equivalentes a unos 556 millones de dólares según el tipo de cambio publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Las metas a largo plazo son más ambiciosas y parecen ser menos factibles, pues durante un acto de entrega de la vivienda 3.900.000, Maduro afirmó que para 2024 se superará la meta de 5 millones de viviendas y se podría incluso superar por hasta 300.000 hogares nuevos.

Desde que inició este programa gubernamental, en 2011, la polémica no ha quedado al margen. Los números no encajan, las denuncias sobre corrupción, sobrefacturación y desvío de recursos son pan de cada día y además el estado de algunas construcciones deja mucho que desear.

Las 3.900.000 viviendas en 10 años de existencia de esta misión implicarían la construcción de 1.068 diarias y de 44 por hora, sin tomar en cuenta descansos y horarios laborales.

Estas inconsistencias tienen más peso al evaluar el ritmo de construcción, pues en los años de mayor estabilidad económica del país desde que existe el programa, los números eran mucho menores. Entre 2011 y 2015 se construyó el primer millón, desde entonces, se han edificado casi tres millones más, pese a las sanciones, la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) en más de 80% desde 2013 y la pandemia.

A pesar de estas incoherencias, Villarroel afirma que la política asumida desde el inicio de la pandemia fue incrementar la construcción de viviendas. «La Gran Misión Vivienda Venezuela fue el antídoto de la pandemia que permitió que el pueblo siguiera construyendo sus viviendas», afirmó.

Maduro, por su parte, insiste en que 2021 fue un año de mejoría, recuperación y avance en materia económica y social. Además, presume de la existencia de esta misión bajo el concepto de la «desmercantilización» de la vivienda.

«Hemos logrado desmercantilizar la vivienda y convertirla en un derecho humano, no en una mercancia. Que a la vivienda tenga acceso todo aquel que la necesita», afirmó.

*Lea también: Cepal proyecta crecimiento del PIB para Venezuela en 2022, pero es el peor de la región

Los voceros del oficialismo también asomaron que la construcción de las viviendas para el 2022 ya está adelantada, hasta el punto de dar pasos para concretar el 34% de la meta, pues 171.020 hogares ya estarían en fase avanzada de construcción, mientras que para otros 328.000 ya se planificaron.

Villarroel detalló que tienen diversas estrategias para cumplir con las metas, ya que adquieren viviendas del mercado secundario, concretan alianzas con actores privados y utilizan fuentes de financiamiento como el mercado de valores, acciones de mercado más cercanas al modelo capitalista que desprecia el chavismo.

Finalmente, como parte de su discurso y sin entrar en demasiados detalles, Maduro insinuó que implantará un nuevo modelo de Gobierno a inicios de 2022, que se basará en el uso de las tecnologías comunicacionales.

«He diseñado un nuevo sistema de Gobierno que inauguraré en enero. Un nuevo sistema para ir a gobernar desde las regiones, desde la calle. Utilizará plataformas tecnológicas para saber, en tiempo real, problemas, denuncias, alertas, y generar la capacidad de reacción en tiempo real, junto a la gente», detalló.

Post Views: 2.343
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gran Misión Vivienda VenezuelaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por «torturas» a migrantes: «Va a haber justicia»
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025
    • Maduro le impone padrino a Luis Caldera a un mes de asumir Gobernación del Zulia
      julio 18, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos

También te puede interesar

Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
julio 8, 2025
Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
julio 7, 2025
Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
julio 6, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda