• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro revela visita de inversionistas y asegura que quieren «producir en Venezuela»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2022

Durante una jornada de trabajo en el estado Aragua, el mandatario Nicolás Maduro informó la oferta de tierras a otros países, entre ellos Emiratos Árabe Unidos y Catar; y firmó la creación de la Comisión Nacional de Tierras


«Hay gente que quiere producir en Venezuela. Han llegado inversionistas de Brasil, Argentina, Uruguay, Emiratos Árabe Unidos, Catar, entre otros países, para trabajar en Venezuela (…) Y tenemos el modelo de negocio para hacer una alianza y que ellos vengan a producir. 100 mil, 200 mil, 300 mil hectáreas», reveló este miércoles 17 de agosto el mandatario Nicolás Maduro.

El anuncio del gobernante se produce días después de que el régimen de Irán revelara un acuerdo para la entrega de un millón de hectáreas de tierras de cultivo venezolanas.

*Lea: Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la «entrega» a gobiernos extranjeros

«Buena parte de la producción vaya a sus países, la vendamos y eso ingrese platica al país y otra parte de la producción venga al mercado nacional (…) Ganar-ganar. Estamos listos para eso», explicó el mandatario, durante el balance del Plan de siembra y producción agropecuaria, celebrado en Aragua.

«Tenemos 30 millones de hectáreas listas para producir. ¿Quién las va a producir? Nosotros y gente con ganas de venir a producir», dijo.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, informó que se han entregado 12 millones 691 mil 300 hectáreas de tierras para la producción.

*Lea: Maduro es el mandatario con menor aprobación en Latinoamérica, según encuesta Ipsos

De acuerdo al artículo 13 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, «El territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional».

*Lea: Desde la AN-2015 acusan a Maduro de traición a la patria por plan de tierras con Irán

Maduro apueba la CNT

El gobernante también aprobó la creación de la Comisión Nacional de Tierras (CNT), «para que se le dé un reimpulso necesario a la redemocratización de las tierras con vocación agrícola, pero con proyecto», dijo.

Señaló que el CNT es un órgano consultivo y participativo, «para profundizar la política de regularización de la tenencia de tierra con vocación agrícola», que será dependiente del Instituto Nacional de Tierra, adscrito al Ministerio de Agricultura; y que se «accionará» a través de un sistema de vocerías que tendrá la siguiente estructura: 1.123 voceros parroquiales; 335 voceros municipales y 24 voceros estadales.

*Lea: Conindustria: presión tributaria y altas tarifas de servicios públicos limitan crecimiento

Crecimiento económico de Venezuela

Antes de estampar su rúbrica en el CNT indicó que, según «expertos en el mundo», se estiman que el crecimiento económico de Venezuela se ubica entre el «10% y 20%».

Aseguró que Venezuela ha dado un paso adelante, «está creciendo y avanzando en un gran proyecto de país, donde su economía es diversificada», acotó.

«No nos quedamos en la teoría. Vamos a la acción, a la ruptura del rentismo petrolero y producir alimentos y riquezas para invertir en educación, salarios, salud, vivienda, seguridad social y pública. Construir una nueva economía diversificada, productiva e integrada», apuntó.

Post Views: 2.860
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda