• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro asegura que 7,5 millones de familias reciben bolsas CLAP una vez al mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CLAP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 17, 2023

El gobernante Nicolás Maduro exigió que 22.755 CLAP produzcan alimentos a finales de año, como parte de su plan de autoabastecimiento. «Vicepresidenta, usted me pide y yo paro por esos recursos. Esa es mi tarea, parir por respuestas para el pueblo venezolano»


El gobernante Nicolás Maduro aseguró la tarde de este 17 de marzo que 7,5 millones de familias venezolanas reciben al menos una vez al mes una bolsa o caja de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Durante un encuentro por la celebración del séptimo aniversario de los CLAP, Maduro recordó que desde 2020 se ordenó el cambio total hacia la producción nacional. Según sus datos, en 2022 se logró que 95% de los CLAP sean producidos en Venezuela.

Además, dijo que se incorporarán cuatro productos a las bolsas CLAP: Nutrichicha, una bebida en polvo a base de arroz; Nutricereal, otro producto instantáneo a base de harina de arroz y leche destinado para niños y niñas; crema de arroz, creado como complemento nutricional; y Nutrifororo, alimento en polvo elaborado a partir de harina de maíz tostado.

Por su parte, el ministro de Alimentación, mayor General Carlos Leal Tellería, aseveró que existen 45 mil comités locales de abastecimientos y producción, 73% de ellos liderados por mujeres.

Según el Centro de Estudios Agroalimentarios, la distribución de esta subvención alimentaria se mantiene por encima de 40% de los hogares venezolanos.

En los últimos dos años no han registrado una espera mayor a 60 días por los alimentos CLAP. No obstante, el número de kilogramos promedio por familia nunca supera los 9,10 kg por combo, lo que sigue siendo poco para las necesidades nutricionales de una familia.

En el caso de la distribución de proteínas, mientras el CLAP en el primer semestre de 2021 suministró 139 mil toneladas de alimentos, sólo se suministraron 11.887 toneladas de combos proteicos. Estos combos llegan a un sector determinado de la población, generalmente funcionarios de la administración pública.

En otro punto, Maduro acusó a Estados Unidos de arremeter contra los CLAP, de meter presos a empresarios y productores de otros países para «evitar el abastecimiento. ¿Qué ordenamos nosotros? Que todos los productos de los CLAP se produzcan aquí en Venezuela».

Además, dijo que está «prohibido olvidar la guerra económica, prohibido olvidar la guerra alimentaria porque de allí nacieron los CLAP».

Acelerar los CLAP productivos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró durante una corta intervención que ya está activo el fondo de financiamiento, ordenado al Ministerio de Finanzas, para campesinos y pequeños productores de los CLAP. «Todos aquellos comités CLAP que tienen su P productiva activa van a tener un impulso mayor de financiamiento a partir de este fondo».

Mientras que el ministro Leal Tellería indicó que el plan «mi CLAP productivo» consta de 12.101 comités que tienen actividad, 81% de ellos en alimentos. Dijo que, al cierre de año, 16.000 comités deben tener actividad productiva.

Pero Maduro exigió replantear la meta, para que 22.755 CLAP produzcan alimentos a finales de año. «Vicepresidenta, usted me pide y yo paro por esos recursos. Esa es mi tarea, parir por respuestas para el pueblo venezolano».

Ya en el 2025 estaría planteado 75%, dijo el gobernante venezolano, «y para 2026 ya debería estar 100% de los CLAP activados, produciendo la tierra. Algunos con proyectos grandes, otros con proyectos mediados produciendo la tierra, pero todos produciendo (…) Por esta vía vamos a generar mucho empleo útil y remunerado».

Post Views: 7.338
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CLAPGobierno de Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025
    • Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
      febrero 25, 2025
    • Agresión a soldados guyaneses cerca de la frontera: Venezuela califica de «vil montaje»
      febrero 18, 2025
    • Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M

También te puede interesar

Según Delcy Rodríguez, los CLAP distribuyeron 132 millones de combos en 2024
enero 4, 2025
Venezuela responde al Alto Comisionado: Informe no contribuye a retorno de su oficina
diciembre 13, 2024
TalCualVerifica | Intoxicaciones en el país: ¿corresponden realmente a retos virales?
diciembre 13, 2024
Maduro pide avanzar en la creación de cuerpos combatientes armados de campesinos
diciembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias:...
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda