Maduro cambia su gabinete: Francisco Torrealba sale de ministerio del Trabajo para la AN

Maduro hizo enroques en cuatro ministerios claves para el proceso político y electoral de este año: el de Trabajo; Comercio Nacional; Comunas y Movimientos Sociales; y el de la Mujer. Sus cambios se producen a meses para las presidenciales en las que, de acuerdo con estimaciones de consultoras privadas, la opositora María Corina Machado -de estar habilitada- triplicaría en votos al actual gobernante
Nicolás Maduro anunció este sábado 3 de febrero en su cuenta oficial de X (antes Twitter) cambios en su gabinete, incluida la salida de Francisco Torrealba del ministerio del Trabajo, quien ya había ocupado ese cargo en 2017.
Torrealba regresará al Parlamento de mayoría oficialista, de donde fue sacado en 2022 para ejercer como ministro. Por cierto, justo el año en el que entró fue la última vez que hubo aumento de salario, que en ese entonces equivalía a poco más de 30 dólares. Durante los dos años que han pasado, sin embargo, la inflación lo pulverizó y hoy no llega a cuatro dólares.
Ahora Alexis Corredor será quien lleve las riendas del Proceso Social de Trabajo. Hereda un período ministerial marcado por olas de protestas por parte de trabajadores del sector público que exigen que el salario mínimo se homologue al precio de la canasta básica, tasada por el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) en 531,95 dólares para diciembre de 2023.
A Jorge Arreaza, quien era considerado como uno de los hombres más cercanos al gobernante chavista, lo sacaron del mapa ministerial y ya no dirigirá Comunas y Movimientos Sociales.
«Gracias a Diva Guzmán por su incansable compromiso y disposición de trabajo junto a las mujeres del país», señaló Maduro, que siempre resalta su lucha heroica para ayudar a las mujeres venezolanas, pero olvida que en 2023, 7 de cada 10 de ellas eran pobres y la tasa de actividad femenina se ubicaba en un 32%, a causa del déficit de ofertas de trabajo formal.
