• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Maduro cerró 90% de las gasolineras subsidiadas del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Semana Santa: No hay gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | septiembre 23, 2020

El gobierno de Nicolás Maduro solo mantiene abiertas unas 137 de las 1.368 gasolineras que anunció que venderían combustible a precio subsidiado, según un estudio del Observatorio Popular de la Gasolina


Un estudio realizado por el Observatorio Popular de laGgasolina, una iniciativa del partido opositor Primero Justicia, revela que el gobierno de Nicolás Maduro cerró 90% de las estaciones de servicio del país que venden el litro de gasolina al precio subsidiado de 5.000 bolívares, al que tienen acceso limitado los conductores registrados en el sistema patria.

Esto significa que de las 1.368 gasolineras que Maduro anunció que venderían combustible a precio subsidiado, 1.231 no están prestando servicio, esto debido a los niveles críticos en los que se encuentran las reservas de gasolina y a la imposibilidad de Pdvsa de satisfacer la demanda. Y algunas de las que están abiertas surten únicamente a vehículos oficiales (cuerpos policiales, alcaldías, gobernaciones y otros entes del Estado).

«La gasolina subsidiada se agotó», afirmó el diputado Antonio Aranguren en una rueda de prensa realizada este miércoles 23 de septiembre. «La escasez se agudizó significativamente desde el 14 de septiembre. Se ha querido culpar a las sanciones y a un supuesto bloqueo, cuando lo que ha habido es una destrucción paulatina y progresiva de la industria petrolera. Hay noticias de que Cardón está produciendo 35.000 barriles de gasolina y El Palito 20.000, lo que daría 55.000 barriles cuando el consumo es de 250.000. Hay un déficit de gasolina de entre 200.000 y 250.000 barriles».

El estudio encontró que las colas para llenar el tanque duran entre 18 horas, en estados como Cojedes, Vargas y Monagas, y 96 horas (cuatro días) en Lara, que fue el estado con el mayor tiempo de permanencia reportado.

*Lea también: Agosto, el segundo mes con más muertos a manos de las FAES en 2020

El estudio, realizado entre el 14 y el 18 de septiembre, muestra que en Caracas el porcentaje de bombas abiertas es de 30%, en Miranda 5% y en Vargas 10%.

En la región de Los Llanos, se reporta que en Apure solo 5% de las gasolineras están prestando servicio, en Cojedes 40% y en Portuguesa 10%. En la región de Los Andes, 10% de las bombas del estado Mérida están suministrando gasolina y en Táchira solo a vehículos oficiales.

En Falcón también surten exclusivamente a unidades del Estado. En Lara 26% de las bombas están abiertas y en Zulia apenas 3% prestan servicio.

No tienen acceso al combustible ni siquiera los sectores que el gobierno prometió que tendrían prioridad en las estaciones de servicio, que son alimentos, salud y servicios. «Los productores y distribuidores de productos agrícolas, los pacientes con insuficiencia renal, los que tienen tratamientos de cáncer, y las ambulancias para atender emergencias no tienen gasolina ni posibilidad de pagarla bachaqueada. La mortandad está siendo mucho más significativa».

En el oriente del país, solo vehículos oficiales tienen acceso al combustible en Amazonas, Bolívar y Sucre, mientras que en Monagas están abiertas 5% de las bombas y en Nueva Esparta apenas 3%.

La escasez de gasolina ha llevado a algunos venezolanos a comprar combustible en el mercado negro, donde venden el litro desde dos hasta cinco dólares.

«Pasamos de la gasolina más barata a la más cara del planeta, con el salario más bajo del mundo», dijo el diputado José Guerra, economista y coordinador del Observatorio popular de la gasolina de PJ. «En Washington, EEUU, el precio promedio de un galón, que tiene aproximadamente 3,75 litros, es de 2,20 dólares, eso da que el litro de gasolina cuesta 0,60. En Venezuela el litro no cuesta eso. Al precio de 0,50 hay que sumarle el concepto del costo económico de la cola, cuánto nos cuesta hacer una cola de días, sin mencionar el precio en el mercado negro. De manera tal que el litro de gasolina, en términos de efectivo, cuesta en Venezuela más de tres dólares, lo que significa que un galón sale entre 11 y 12 dólares».

En este sentido, Aranguren compara el precio de tres dólares el litro en el mercado negro con el promedio de 2 dólares del galón en Florida, EEUU. «Estamos pagando cinco veces más en Venezuela que en Florida, teniendo un ingreso mínimo de 1 dólar».

Se espera que la primera semana de octubre el primero de los tres tanqueros iraníes cargados con gasolina arribe a las costas nacionales, de acuerdo con la empresa Marine Traffic. Al Forest, que carga unos 300.000 barriles de combustible, le seguirán los buques Fortune y Faxon, que mantienen la misma ruta marítima y llegarían en las próximas semanas.

Post Views: 1.414
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de combustibleObservatorio popular de la gasolina


  • Noticias relacionadas

    • Explosión en toma ilegal de poliducto de gasolina en Yaracuy dejó al menos un fallecido
      febrero 6, 2023
    • Sergio Garrido advierte de paro técnico en Barinas porque están «secos» de gasolina
      enero 20, 2023
    • Entre colas y paro: escasez de gasolina persiste en las regiones
      diciembre 23, 2022
    • Persisten colas para la gasolina en las regiones tras rumores de escasez
      diciembre 22, 2022
    • En Lara y Falcón aumentan las colas y reclamos por la escasez de gasolina
      diciembre 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición venezolana
    • Fiscalía confirma investigación y allanamientos contra Álvaro Pulido, socio de Alex Saab
    • Maduro elimina comisión reestructuradora "Alí Rodríguez Araque" de Pdvsa
    • PSUV culpa a alcaldes de Lamas y San Sebastián en Aragua de incendios en vertederos
    • EEUU sube precios de visas de turistas, estudiantes y trabajadores temporales

También te puede interesar

Transportistas descartan por ahora la «hora cero» tras respuesta del Ejecutivo
noviembre 11, 2022
Transportistas en Caracas llaman a una «hora cero» por escasez de combustible
noviembre 9, 2022
Transporte público eficiente y para todos, otra deuda pendiente de la revolución bolivariana
junio 30, 2022
Diésel a $0,50 acentúa crisis del transporte de carga pesada que teme por su operatividad
junio 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición...
      marzo 28, 2023
    • Fiscalía confirma investigación y allanamientos contra...
      marzo 28, 2023
    • Maduro elimina comisión reestructuradora "Alí Rodríguez...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda