• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro cimenta su estabilidad militar y política en los comandantes de las REDI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | mayo 12, 2019

Los jefes castrenses en todas las regiones del país replican los enroques que la revolución ha institucionalizado en el mundo civil. Desde enero de 2019 y tras el madrugonazo militar del 30A han atornillado su lealtad al gobernante revolucionario


Aunque tardaron algunas horas en responder, al menos públicamente, tras el madrugonazo militar del 30 de abril, los comandantes de las 8 Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) y sus unidades ratificaron la lealtad al gobernante Nicolás Maduro. Este respaldo no es nada despreciable si se considera que los altos oficiales tienen ascendencia sobre la oficialidad, la tropa y manejan sistemas de armas estratégicos.

Según la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional (Lofan), las REDI son espacios del territorio nacional con características geoestratégicas, establecidos por el Presidente sobre la base de la concepción estratégica defensiva nacional. Su objetivo es  “planificar, conducir y ejecutar operaciones de defensa integral, a fin de garantizar la independencia, la soberanía, la seguridad, la integridad del espacio geográfico y el desarrollo nacional”.

Estas estructuras, creadas por Hugo Chávez, tienen el control militar en el Distrito Capital y todos los estados, por lo cual son clave en el resguardo del país. El 4 de mayo, Maduro informó de una reunión, en Fuerte Tiuna, con los generales y almirantes de la institución castrense. «Compartimos importantes reflexiones sobre el asedio imperial a nuestra Patria y expresaron su firme determinación para defender la soberanía Nacional con lealtad y patriotismo», señaló el gobernante en su cuenta de Twitter.

En su pase de revista a la FAN en respuesta a la Operación Libertad, al día siguiente, Maduro replicó la cita pero esta vez con los comandantes de las unidades tácticas.

Sostuve una reunión con los Oficiales Generales y Almirantes de nuestra digna #FANB. Compartimos importantes reflexiones sobre el asedio imperial a nuestra Patria y expresaron su firme determinación para defender la Soberanía Nacional con lealtad y patriotismo. pic.twitter.com/lS8BYqw5t9

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 4, 2019

En medio de las recurrentes exigencias del mandatario, en enero de 2019, los comandantes ratificaron su lealtad a Maduro luego de la juramentación del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, como presidente encargado.

Corresponde a los comandantes de las REDI ejercer el mando directo sobre todas las unidades y órganos operativos y administrativos funcionales que le asignan. ¿Quiénes son los oficiales en quienes Maduro ha depositado su confianza y qué misiones clave han tenido en su expediente castrense? La pregunta es pertinente si se pondera el hecho de que, dentro de la Fuerza Armada Nacional (FAN), se replican los enroques que la revolución ha institucionalizado en el mundo civil.

Un primo clave

El mayor general Alexis José Rodríguez Cabello, quien comanda la REDI Capital, pertenece a la promoción del Ejército “General de Brigada Tomas Montilla” de 1987. No solo es la misma promoción del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, sino que al alto oficial y al capitán los unen vínculos consanguíneos.

En su perfil de Twitter, el comandante de la REDI Capital se define como “Bolivariano, Chavista y profundamente creyente que el Socialismo es el camino para el desarrollo del hombre”.

En abril de 2013, tras su llegada al poder, Maduro designó a Rodríguez Cabello, entonces general de brigada, como comandante de la Guardia de Honor Presidencial (GHP). El militar también fue rector de la Universidad Militar Bolivariana.

El 30 de abril, día del madrugonazo militar, el oficial se dirigió a la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota, para desmentir que el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, se encontraba dentro de la instalación militar.

Ese día, la Región Estratégica a su cargo, enfatizó, en su cuenta de Twitter: “La REDI Capital bajo el liderazgo del Mayor general Alexis Rodríguez Cabello, se mantiene firme a la Constitución de la República y de sus autoridades legítimas. Mantendremos La Paz “.

La REDI Capital bajo el liderazgo del MG. Alexis Rodríguez Cabello, se mantiene firme a la
Constitución de la República y de sus autoridades legítimas. Mantendremos La Paz .#30Abr #FANB #caracas #paz #venezuela

— REDI CAPITAL (@Redi_Capital) April 30, 2019

A la promoción de Rodríguez Cabello, la de los montilleros, también pertenece el mayor general Jesús María Mantilla Oliveros, quien dirige la REDI Guayana. En marzo de 2019, el oficial fue sancionado por Estados Unidos  debido a «la obstrucción de la entrada de la ayuda humanitaria al territorio venezolano». El general Mantilla Oliveros además se desempeñó como Ministro de Salud.

En febrero de 2019, el jefe de la REDI Guayana fue uno de los destinatarios de los mensajes enviados por Guaidó, vía Twitter, para exhortar a los mandos de la FAN a que permitieran el ingreso de medicinas e insumos al país.

Revolucionarios siempre

El comandante de la REDI Central, mayor general Domingo Antonio Hernández Lárez, también fue de la jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) en Aragua. El oficial pertenece a la promoción “General de Brigada Manuel Manrique” que egresó de la Academia Militar en 1988.

En octubre de 2017, cuando Hernández Lárez dirigía la ZODI Aragua apoyó públicamente al entonces candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), general Rodolfo Marco Torres, quien es el actual gobernador de Aragua.

“Rodolfo Marco Torres cuente usted con la FAN para profundizar la Aragua Potencia y consolidar la Revolución”, dijo el oficial. El mensaje fue difundido en la cuenta de Twitter @ZODI_Aragua.

A la misma promoción de Hernández Lárez pertenece el mayor general (Ej) Manuel Gregorio Bernal Martínez, quien comanda la REDI Los Andes. Como parte de las funciones de peso que Bernal Martínez ha ocupado dentro de la institución castrense, en 2014 Maduro le encomendó la dirección del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

La imagen de la toma de posesión de Bernal Martínez en el Sebin quedó registrado en un tuit de la ahora vicepresidenta de la república, Delcy Rodríguez, del 19 de enero de 2014, en la que se observa al oficial junto a Maduro y al mayor general Miguel Rodríguez Torres, hoy preso en Fuerte Tiuna, cuando fungía como Ministro del Interior. El militar también estuvo al mando de la 31 Brigada Blindada de Caracas.

Designado Manuel Gregorio Bernal Martínez como Director del Sebin pic.twitter.com/xhkEoi5UBw

— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) January 20, 2014

Luego del madrugonazo militar, y el mismo 30 de abril, el comandante de la REDI Los Andes indicó, en Twitter, que «rechazamos contundentemente todas las acciones violentas y fascistas del imperialismo y sus lacayos. Ratificamos nuestra defensa a la Constitución y la paz reafirmamos lealtad absoluta a nuestro Presidente».

El general Bernal Martínez fue sancionado en 2015 por el Departamento del Tesoro, y, en 2019, por el gobierno de Canadá.

Por su parte, el mayor general Víctor Augusto Palacios García, de la Aviación, es comandante de la REDI Los Llanos.  El oficial fue designado por Maduro, en 2016, como coordinador del Mercado Mayor y Detal del estado Aragua.

Palacios García también fue comandante de la Base Aérea Libertador (BAEL) con sede en Palo Negro, en el estado Aragua. El 30 de abril, la REDI Los Llanos rechazó lo que calificó como un nuevo intento golpista: «No podrán doblegar la voluntad del pueblo venezolano. Estamos firmes y aferrados a la Lealtad a nuestro Presidente», señalaron en Twitter.

#30Abr || La @REDI_LosLlanos expresa nuestro más profundo rechazo a este nuevo intento golpista, no podrán doblegar la voluntad del pueblo venezolano. Estamos firmes y aferrados a la Lealtad a nuestro Pdte. C/J @NicolasMaduro. #LealesSiempreTraidoresNunca pic.twitter.com/FvTrsn86qb

— REDI_LosLlanos (@REDI_LosLlanos) April 30, 2019

Control interno y marítimo

En la REDI Occidente comanda un oficial de la Guardia Nacional (GN): El mayor general Fabio Enrique Zavarse Pabón. El militar fue jefe del Comando de Zona para el Orden Interno de su componente. En enero de 2018, cuando era jefe de la ZODI Capital, el general fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Esta medida se basó en las denuncias sobre presuntos actos de represión durante las protestas contra Maduro en 2017.

Asimismo, el almirante William Miguel Serantes Pinto lleva el mando en la REDI Oriente. Dentro de los cargos que ha ocupado el oficial figuran la jefatura de la ZODI en el estado Sucre cuando ostentaba el grado de contralmirante.

El 10 de mayo, Serantes Pinto encabezó una parada militar «como muestra de cohesión, espíritu de cuerpo y lealtad absoluta a nuestro comandante en jefe Nicolás Maduro».

1️⃣ Como muestra de Cohesión, espíritu de Cuerpo y Lealtad Absoluta a nuestro CJ y Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela @NicolasMaduro, ALM @wserantes COMREDIOR en compañía de COMZODI51, su Edo. Mayor, Oficiales, Generales, Almirantes, pic.twitter.com/Kq03O5NUZe

— REDI Oriental (@REDI_Oriente) May 10, 2019

El control en la REDI Marítima e Insular descansa sobre el almirante Eladio José Gregorio Jiménez Rattia. El oficial fue otro de los precisados por Guaidó para que se ajustará a la Constitución y a la defensa de la democracia.

Vamos a escribirle al Alm. Eladio José G. Jimenez Rattia, desde el corazón, con argumentos, sin violencia, sin insultos, nuestras razones para que permita el ingreso de la ayuda humanitaria.#SoldadoEscucha pic.twitter.com/dJ5qophB7W

— Juan Guaidó (@jguaido) February 19, 2019

Post Views: 5.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TC


  • Noticias relacionadas

    • Las “mentiras podridas” del 23 de enero de 1958
      enero 23, 2024
    • En Barrancas del Orinoco la acción del crimen organizado configura un Estado paralelo
      enero 25, 2022
    • Aumento del número de diputados favorece a la revolución y profundiza la desconfianza
      julio 2, 2020
    • Esperanza de cambio se diluye ante crisis de servicios y el control político
      junio 29, 2020
    • Operación Gedeón no resiste un análisis operacional ni militar
      mayo 6, 2020

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Milicia pasó de tres a cuatro millones en cuatro meses y avanza en control territorial
abril 25, 2020
A Almagro le toca mantener foco sobre Venezuela, pero lejos de diatriba interna
marzo 25, 2020
Maduro usa oferta de acercamiento para azuzar tensión política en Colombia
febrero 10, 2020
Milicia tendrá control poblacional según la nueva ley de la FAN
febrero 8, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda