• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro conmemora Resistencia Indígena con represión contra el pueblo Wayúu



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comunidades indígenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 12, 2020

La Guardia Nacional ha reprimido con perdigones y bombas lacrimógenas las protestas pacíficas del pueblo Wayúu que solo exige servicios básicos y alimentos


El pueblo Wayúu llega a otro 12 de octubre, día cuando se conmemora el llamado Día de la Resistencia Indígena, duramente golpeado por la fuerte represión de la que ha sido víctima en los días recientes por parte de funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado de Nicolás Maduro por exigir servicios básicos.

El 7 de octubre de 2020, la Gran Nación Wayúu manifestaba pacíficamente en el territorio ancestral de Paraguaipoa para exigir la prestación de servicios públicos como electricidad, agua, gas, transporte y alimentos. Son exigencias legítimas ante el caso omiso que hacen las autoridades municipales y regionales a las necesidades de la población indígena wayúu que subsiste precariamente en medio de una emergencia humanitaria compleja, que se ha profundizado con la covid-19 y que ha afectado a niños, ancianos y mujeres de la Guajira Venezolana, de acuerdo con un comunicado emitido este 12 de octubre por el Comité de Derechos Humanos de la Guajira, en el que denuncia y repudia la represión violenta de la fuerzas de seguridad del Estado contra el pueblo Wayúu.

Refiere que la comunidad indígena ha solicitado a la alcaldesa de La Guajira del régimen de Maduro, Indira Fernández, hacer acto de presencia, pero «no acude al llamado del pueblo wayúu sino que aparece la fuerza militar para reprimir y amedrentar a una población vejada y vulnerada en todos sus derechos».

El Comité de Derechos Humanos de la Guajira indica que el 5 de octubre hubo «una embestida violenta» de la Guardia Nacional disparando perdigones y bombas lacrimógenas en horas de la madrugada para dispersar la protesta pacífica que se estaba desarrollando en la Troncal del Caribe, lo que dejó como saldo indígenas wayúu heridos, privados de libertad, allanamientos sin orden judicial y un buen número de perseguidos por los cuerpos de seguridad del Estado, «lo que ha forzado su desplazamiento en búsqueda de salvaguardar su vida y su integridad personal ante la militarización impuesta en el territorio indígena de Paraguaipoa como respuesta gubernamental«.

«La manifestación pacífica del pueblo wayúu representa el clamor de seres humanos que piden atención urgente a necesidades básicas para sobrevivir en su territorio ancestral».

El comité señala en el comunicado que para el día 2 de octubre de 2020, más de 70 comunidades se encontraban sin servicio eléctrico, con apagones de hasta dos días seguidos. El servicio de telefonía de Movilnet tiene más de seis meses sin funcionar en la Región Guajira, lo mantiene al pueblo indígena incomunicado y desinformado.

*Lea también: Embajador de España: Es imposible atender la petición de observar las elecciones de la AN

«La imposibilidad de comprar cisternas de agua porque el vital líquido no llega a las comunidades desde hace muchos años como tampoco llega el gas doméstico, aunado a las restricciones al libre transito que les impide ejercer sus ancestrales actividades comerciales para generar sus ingresos económicos. El incumplimiento en la entrega de alimentos del programa CLAP y la restricción para movilizarse a comedores alimentarios de la ONU en la frontera colombiana; así como el desabastecimiento de insumos y medicinas y la desidia en la que se encuentra el Hospital Binacional de Paraguaipoa, (…) conllevan al pueblo wayúu a protestar pacíficamente».

El Comité de Derechos Humanos de la Guajira denuncia y repudia la represión violenta de la fuerzas de seguridad del Estado contra la Gran Nación Wayuu que manifestaba
pacíficamente en el territorio ancestral de Paraguaipoa el 7 de octubre de 2020. pic.twitter.com/vs3hWK0yL2

— Mediosur (@MedioSurVe) October 12, 2020

Post Views: 2.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité de Derechos Humanos de la Guajirapueblo Wayúu


  • Noticias relacionadas

    • Corte IDH responsabilizó a Venezuela por detención arbitraria de familia wayúu
      noviembre 16, 2021
    • GN disparó a indígenas Wayuú que clamaban por comida, medicinas y agua
      abril 12, 2020

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda