• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro crea nuevos viceministerios en la cartera de Economía y Finanzas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de Economía y Finanzas Presupuesto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2020

Delcy Rodríguez aseveró que los nuevos viceministerios en Economía y Finanzas establecerán políticas para el desarrollo del país


La vicepresidenta y ministra (e) de Economía y Finanzas, Delcy Rodríguez, informó este martes 15 de septiembre que el mandatario Nicolás Maduro aprobó una «nueva estructura» dentro de la cartera de Finanzas, enfatizando la creación del viceministerio «de Políticas de Antibloqueo»; división creada para atender en exclusiva todo lo referente a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Resaltó que se creó la estructura de otros dos viceministerios referentes al fortalecimiento de la economía y las fuerzas productivas del país, y el dispuesto para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones. Detalló que las estructuras correspondientes a Hacienda, el sector bancario, asegurador y mercado de valores permanece inalterado.

«El objetivo estratégico de esta nueva estructura serán las políticas para la economía productiva en aras del desarrollo nacional y el bienestar del pueblo», escribió en sus redes sociales.

1/2 Pdte @NicolasMaduro aprobó nueva estructura del Ministerio del PP para la Economía y Finanzas. Se han creado despachos de viceministros para políticas en: 1. Antibloqueo. 2. Fortalecer la economía y fuerzas productivas. 3. Comercio exterior y promoción de inversiones. pic.twitter.com/axkNLRQ54n

— Delcy Rodríguez (@drodriven2) September 15, 2020

2/2 Se mantiene la estructura de Hacienda y del sector bancario, asegurador y de mercado de valores. El objetivo estratégico de esta nueva estructura serán las políticas para la economía productiva en aras del desarrollo nacional y el bienestar del pueblo. pic.twitter.com/71jQmw0OB2

— Delcy Rodríguez (@drodriven2) September 15, 2020

La administración de Nicolás Maduro con esta decisión, aumenta la burocracia en un despacho que no ha podido controlar la inflación galopante en el país.

El exministro de Economía y Finanzas Simón Zerpa -a quien Delcy Rodríguez sustituyó- informó vía Twitter que fue designado por Maduro como presidente de la institución financiera pública Banco Bicentenario.

«A partir de este momento, asumo con máxima lealtad y compromiso, la misión encomendada por el presidente Nicolás Maduro de conducir el Banco Bicentenario para consolidarlo como una herramienta financiera al servicio de las comunas y la clase obrera», dijo Zerpa en un tuit que publicó la noche del miércoles 9 de septiembre.

Zerpa estuvo al frente del Ministerio de Economía y Finanzas por casi tres años, desde octubre de 2017 hasta septiembre de 2020, lo que significa que ocupó el cargo desde que Venezuela entró en un severo proceso hiperinflacionario y hasta la fecha no logró sacar al país de este fenómeno económico.

*Lea también: Líneas aéreas venezolanas quieren ayudar en repatriación de connacionales varados

Si bien el llamado gabinete económico ha logrado desacelerar la inflación desde 2019, lo ha hecho a costa de una mayor contracción de la economía, que se ha desplomado más de 70% desde la llegada de Maduro en 2013.

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la inflación en julio finalizó en 19,6%, lo que significa que en los siete meses de 2020 la tasa acumulada de este indicador remontó 492%. De acuerdo a estos resultados oficiales, la variación lleva seis meses por debajo del 50%, sin embargo, aún la economía venezolana muestra indicios de hiperinflación al registrar una tasa anualizada (julio 2019-julio 2020) de 2.358,5%.

El diputado Alfonso Marquina, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, reportó que los precios de bienes y servicios aumentaron en julio un promedio de 55,05%, una aceleración de 35,55 puntos respecto a junio, debido fundamentalmente a los fuertes aumentos en las tarifas de servicios públicos y de telecomunicaciones. Esto da una inflación acumulada desde enero hasta julio de 2020 de 843,44% y una tasa interanual de 4.099%.

 

Post Views: 3.375
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económicaDelcy RodríguezEEUUMinisterio de Economía y FinanzasSanciones


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda