• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

BCV reporta inflación de 19,6% en julio para un acumulado en 2020 de 492%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar Reservas Internacionales del BCV deuda inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | septiembre 1, 2020

El BCV actualizó las cifras de inflación y reportó una tasa de 25,1% para junio y de 19,6% para julio. En los primeros siete meses de 2020 la inflación acumula un incremento de 492%


El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la inflación en julio finalizó en 19,6%, lo que significa que en los siete meses de 2020 la tasa acumulada de este indicador remontó 492%. De acuerdo a estos resultados oficiales, la variación lleva seis meses por debajo del 50%, sin embargo, aún la economía venezolana muestra indicios de hiperinflación al registrar una tasa anualizada (julio 2019-julio 2020) de 2.358,5%.

Según estos resultados publicados este 1° de septiembre, julio fue el segundo mes menos inflacionario del año, después de marzo cuando reportó una variación del Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 13,3%.

Las cifras del ente emisor son considerablemente más bajas a las estimaciones de la Asamblea Nacional al mes de julio, cuando informó una inflación de 55,05%, resultado que elevó la variación acumulada hasta 843% y la anualizada a 4.009%.

BCV publicó datos de inflación: en un año los precios de los bienes y servicios se han multiplicado por 25. Desde enero por 6 y desde que empezó la cuarentena por 3.

— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) September 1, 2020

En el caso de los Alimentos y bebidas no alcohólicas el aumento acumulado reflejado por el BCV durante el período es de 505%, al cerrar julio en 16,2%. Durante el sexto mes del año (junio) este grupo había remontado a 24,2%. Por su parte, el grupo Salud que aumentó 19% en julio presenta un acumulado de 615,5%.

Los venezolanos han tenido que enfrentar la cuarentena aún con hiperinflación, la cual merma sus ingresos no solo en bolívares sino también en dólares; además de una recesión económica que ya va por su séptimo año consecutivo. La paralización de actividades desde el pasado marzo, ha estado marcada por la escasez de gasolina en todo el país, así como la reventa del combustible en el mercado negro lo cual también ha impactado de manera significativa a los precios de los bienes.

El alza del tipo de cambio durante estos siete meses siguió pulverizando el salario mínimo y las pensiones que hoy en 400.000 bolívares mensuales, apenas se coloca en 1,22 dólares a tasa oficial (327.748,89 Bs/$). Una cifra significativamente baja cuando de acuerdo a los cálculos de consultoras locales se requieren de 300 dólares como mínimo para cubrir gastos básicos de alimentación.

*Lea también: En Venezuela el costo del delivery puede ser mayor que el precio del producto

«El BCV público cifras de inflación, con un resultado de 2.459% en los últimos 12 meses. Es decir, lo que valía 1,00 bolívar en julio de 2019 hoy vale casi 25,00 bolívares. Hasta que no tengamos cambio de Gobierno, la situación económica no va a mejorar», afirmó el economista Alejandro Grisanti.

Varios rubros desaceleraron sus índices precios en julio: Bebidas Alcohólicas y Tabaco de 24,4% en junio a 17,3% en julio; Servicios de Vivienda excepto Teléfono de 23,4% a 16,7%; Equipamiento del hogar pasó de 24,4% a 21,2%; Salud de 24,7% a 19%; y Transporte de 38,1% a 21%.

Mientras que cinco de los 13 rubros que componen el índice muestran aceleración en sus precios: Comunicaciones que pasó de 12,4% en junio a una tasa significativa de 91,9% en julio; Servicios de Educación de 4,3% a 43%; Vestido y Calzado de 20,5% a 26,9%; Esparcimiento y Cultura de 32,7% a 36,7%; y Alquiler de Vivienda de 15,3% a 15,8%.

La inflación acumulada desde marzo del 2013 hasta julio 2020 alcanza a 18.427.384.550%.

*Dieciocho mil cuatrocientos veintisiete millones trescientos ochenta y cuatro mil quinientos cincuenta por ciento.

"Impresionante".

— Jesús Casique (@jesuscasique1) September 1, 2020

El BCV ha estado publicando las cifras sobre el INPC con cierto retraso, sin embargo, aún adeuda otras estadísticas como las del Producto Interno Bruto (PIB) cuya última actualización es la de primer trimestre de 2019.

Post Views: 1.716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVHiperinflaciónÍndice Nacional de Precios al ConsumidorInflación


  • Noticias relacionadas

    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
mayo 23, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda