• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro dice que ahora sí habrá medicinas e insiste en regular precios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2019

China, Rusia, Irán, Bielorrusia y Turquía importarán medicinas a Venezuela a través de la OMS, según Maduro


El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, garantiza, en medio de una profunda escasez de medicamentos, que ahora sí habrán fármacos que garantizarán satisfacer las necesidades de salud en todo el país.

Después de 20 años de gobierno chavista, el oficialismo garantiza que empezará sustituir importaciones y el país empezará a producir los principios activos necesarios para fabricar medicamentos. No obstante, al mismo tiempo confirmó que China, Irán, India, Bielorrusia y Turquía enviarán fármacos a través de la Organización Mundial de la Salud.

«Llegarán importaciones desde China, India, Turquía, Irán y Bielorrusia. Cubriremos los principios activos, la materia prima que el país necesita, a través de la OMS. Pronto se anunciará la llegada de medicinas a Venezuela desde Rusia, y así se hará cada semana», indicó Maduro durante cadena nacional.

Pese a que el discurso de la sustitución de importaciones se mantiene desde 2017, este «nuevo plan» buscará articular a las empresas públicas y privadas para establecer los costos de producción y precios regulados en los que se venderán los productos, tal y como ocurrió con las mesas de productos acordados en el marco del denominado ‘Plan 50’, que quedó en el olvido pocas semanas tras su aplicación.

*Lea también: Delegación de Maduro en la ONU dijo que el informe de Bachelet es distorsionado

Para coordinar estas mesas de trabajo, Maduro encargó al vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami, y al vicepresidente de Socialismo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz.

«Hay que instalar una mesa de precios de productos farmacéuticos para establecer un sistema de costos, precios y distribución del país con empresas privadas y públicas», ordenó el gobernante.

En este sentido, designó además al exministro de Salud y presidente de la misión barrio adentro, Henry Ventura, como secretario del Motor Farmacéutico. Le ordenó tomar la responsabilidad de este sector y «preparar el protocolo de sustitución de principios activos».

Durante su discurso, Maduro despreció un artículo de New York Times en el que indicaba que el Gobierno entregaba medicinas como método de manipulación para instar a que los beneficiados votaran al favor del chavismo.

«El New York Times publicó un artículo ruin sobre la ayuda de medicinas que hacemos en Venezuela. Es despreciable porque los médicos recorren el país dándole atención médica a todo el pueblo», criticó.

Hace apenas una semana atrás, celebró que el mismo New York Times publicara una investigación en la que aseguran que la oposición quemó los camiones que contenían ayuda humanitaria el pasado 23 de enero en la frontera con Colombia.

*Lea también: Fabiana Rosales: Jóvenes chilenos respaldan proceso de cambio en Venezuela

Añadió que los médicos cubanos visitaban miles de hogares mientras profería su discurso.

Volvió a culpar a Estados Unidos por la escasez de medicinas, al denunciar que les «secuestraron» 5.000 millones de dólares.

Al respecto, adelantó que un grupo de estadounidenses, que visitaron el Palacio de Miraflores recientemente, organizarán una marcha para entregar a Donald Trump las firmas venezolanas que exigen el respeto a la soberanía del país bajo el lema ‘Hands Off Venezuela’, aunque no especificó la cantidad de firmas que presuntamente entregará, originalmente fijadas en 10 millones.

Post Views: 3.781
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ImportacionesMedicinasNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda