• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro entrega a su AN proyectos de leyes comunales y sigue dando poder a las comunas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro entrega proyectos comunales a la AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2021

Durante su acto, Maduro también se enfocó en hablar de los bancos comunales, por lo que anunció la creación de 1.000 bancos de la comuna y afirmó que empezaría a otorgar recursos en petros


El mandatario Nicolás Maduro entregó este miércoles 10 de febrero, dos proyectos de leyes comunales al presidente de la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo, Jorge Rodríguez, y a la primera vicepresidenta de la Comisión Permanente para el Desarrollo de las Comunas, Blanca Eekhout.

Se trata de las leyes de ciudades comunales y del parlamento comunal, dos propuestas en las que Maduro ha insistido desde la campaña electoral del chavismo de cara a las elecciones parlamentarias, con el objetivo de «otorgar mayor peso al poder popular».

Por una parte, la propuesta de ley de ciudades comunales persigue el objetivo de instalar más de 200 «ciudades comunales» en 2021, aunque se desconoce qué características tendrían estos urbanismos y si modificarían la estructura territorial delimitada actualmente por parroquias, municipios y estados.

Mientras que la ley de parlamento comunal propone la interpelación de las comunas en la AN, con miles de «parlamentarios comunales» que se integrarían a las funciones del parlamento nacional, participando en sesiones a la par de los diputados.

En este sentido, el líder del chavismo dejó claro que la AN gestionada por el chavismo se centraría en redactar leyes que amplíen el «Estado comunal» y se orienten hacia el socialismo, lo que solo podría ser posible si sostienen el poder únicamente los «chavistas verdaderos».

Maduro recordó que el chavismo controla el Parlamento con 256 diputados y apenas 21 parlamentarios que calificó de «contrarrevolución», para luego acusar a la gestión anterior de Ramos Allup, Julio Borges y Juan Guaidó de recibir presuntas leyes de la embajada estadounidense. «Ahora las propuestas vienen de las letras directas del pueblo libre y trabajador», afirmó.

*Lea también: Régimen inicia asignación de bono de «Guerra Económica» para personas de la tercera edad

Petro y bancos comunales

Durante su acto, Maduro también se enfocó en hablar de los bancos comunales, estructuras financieras que responderán directamente a las comunas y en los que el criptoactivo estatal, el petro, sería un instrumento imprescindible.

El gobernante indicó que tiene la intención de «petrolizar» los recursos del consejo federal del gobierno, dirigidos a las comunas y los movimientos comunales. De esta forma, aprobó 29.283 petros (1.476.578 dólares, según la Calculadora Petro) para conformar 1.000 nuevos bancos de las comunas en todo el país y 29.663 petros (1.497.927 dólares, según la Calculadora Petro) para financiar «todas las áreas productivas de las comunas».

«Debemos impulsar los bancos comunales. Debe haber un poderoso banco nacional que funcione articulado con los bancos comunales. Propongo, entrego recursos y decido la conformación de 1.000 nuevos bancos de la comuna a nivel nacional para tributar a la nueva arquitectura financiera del poder popular», insistió.

De acuerdo con Maduro, la propuesta de otorgar recursos en petro evitaría que los fondos fuesen víctimas de la hiperinflación y se devaluaran. Sin embargo, el petro en sí mismo, al no ser una moneda de uso corriente para la compra, venta o intercambio de bienes y servicios, debe ser canjeado a bolívares. Por lo tanto, se traduce en la inyección de más dinero sin respaldo a la economía nacional y, a su vez, a más hiperinflación.

Post Views: 1.895
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda