• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro envió al canciller Carlos Faría a Nicaragua para aniversario de Revolución Sandinista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Faria Denis Moncada Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2022

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, descartó en su discurso que exista un diálogo con Estados Unidos porque sería «ponerse una soga al cuello». Condecoró al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Goncalves


El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, encabezó una delegación por parte de la administración de Nicolás Maduro que viajó a Nicaragua para celebrar, junto al régimen de Daniel Ortega, el 43 aniversario de la Revolución Sandinista.

A su llegada, Faría fue recibido por el canciller nicaragüense, Denis Moncada, junto a otros altos funcionarios de la administración de Ortega, quien celebró un año más del derrocamiento del dictador Anastasio Somoza con grandes críticas por parte de la comunidad internacional gracias a sus acciones como cancelación de ONG, presos políticos y desvinculación de su país de la OEA.

Tanto el viceministro Rander Peña como Faría publicaron en sus redes sociales fotos de su llegada y las primeras reuniones sostenidas en Managua.

AHORA// Arribamos junto al Canciller @Fariacrt a Nicaragua, para participar en las actividades con motivo de la celebración del 43° aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista. Traemos el mensaje amoroso del Pdte. @NicolasMaduro al Pueblo Sandinista. #VenezuelaVictoriosa pic.twitter.com/P4rIaUy6IM

— Rander Peña Ramírez (@RanderPena) July 19, 2022

Agradecemos el recibimiento que nos dio el Canciller de Nicaragua, Denis Moncada, a quien saludamos en nombre del presidente @NicolasMaduro. Aprovechamos el momento y tuvimos una grata reunión donde manifestamos la solidaridad y apoyo mutuo entre nuestros pueblos. pic.twitter.com/WWwxuXigNk

— Carlos Faria (@Fariacrt) July 19, 2022

Junto a Faría, fueron enviados representantes de Rusia y Cuba. De Centroamérica, solo Honduras envió a su vicecanciller, Gerardo Torres Zelaya a la cita, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Goncalves, fue condecorado con la orden Augusto Sandino en su máximo grado Batalla de San Jacinto.

Otros invitados fueron los expresidentes salvadoreños acusados de corrupción en su país, y nacionalizados nicaragüenses, Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, así como el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, procesado en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico.

*Lea también: Cardenal de Nicaragua pide orar en vísperas del aniversario de revolución sandinista

Nicaragua quiere «llevarse bien» con EEUU pero descarta diálogo

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ofreció su discurso en el 43° aniversario de la Revolución Sandinista afirmando que Managua desea tener buenas relaciones con Estados Unidos pero que «es imposible» porque, a su juicio, «sería ponerse la soga al cuello».

Destacó que no se le puede creer a lo que proponga Washington «porque te acaba». Aseguró también que el mundo se está abriendo a distintos polos de poder y que se tejen nuevas relaciones, más allá de las que pueda brindar EEUU y Europa.

El mundo está librando la batalla por la multipolaridad; Estados Unidos y Europa no están preparados para buscar el entendimiento, ellos están preparados para imponer, bombardear, asesinar, como lo han hecho a lo largo de la historia», dijo Ortega.

Por su parte, la vicepresidenta Rosario Murillo resaltó que en Nicaragua «hay unidad», se «vive tranquilo» y «sin odios», al igual que subrayó que el «imperialismo» ha sido derrotado varias veces por Ortega.

Con información de Telesur / Swiss Info / La Prensa / VTV / VOA / 

Post Views: 1.930
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos FaríaDaniel OrtegaNicaraguaRosario Murillo


  • Noticias relacionadas

    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
      noviembre 7, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
      octubre 30, 2025
    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
junio 14, 2025
Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas Castro-Quezada
junio 14, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda