Maduro evalúa declarar «estado de conmoción exterior» ante «agresiones» de EEUU

Según la Constitución, podrá decretarse el estado de conmoción interior o exterior «en caso de conflicto interno o externo que ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación, de sus ciudadanos y ciudadanas o de sus instituciones»
Nicolás Maduro anunció, junto a otros funcionarios del país, que evalúa declarar, a través de un decreto, el «estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional» ante lo que califica como «agresiones y amenazas» por parte de Estados Unidos, que mantiene un despliegue en el mar Caribe para luchar contra el narcotráfico.
De acuerdo con Maduro, el objetivo es que toda la nación y «ciudadano de este país tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas o, si se diera el caso, a cualquier ataque que se hiciera» contra el país, que afirmó saldrá adelante ante cualquier escenario.
Según la Constitución, podrá decretarse el estado de conmoción interior o exterior «en caso de conflicto interno o externo que ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación, de sus ciudadanos y ciudadanas o de sus instituciones».
El estado de conmoción «se prolongará hasta por noventa días, siendo prorrogable hasta por noventa días más».
Maduro también adelantó que vendrán otros decretos como este.
Por su parte, la presidenta del TSJ, Caryslia Beatriz Rodríguez, aseveró que el país se «está preparando para abordar cualquiera de los escenarios» y que el Poder Judicial «cumple a cabalidad para poner estos decretos que suman propuestas que van a contribuir para seguir garantizando la estabilidad» nacional.
Con información de EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.