• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro firma el acuerdo de las negociaciones que rechazó la oposición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones presidenciales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | febrero 7, 2018

En un acto político para presentar el movimiento Somos Venezuela y frente a periodistas, el mandatario suscribió el documento donde se establece que las elecciones presidenciales se celebrarían el 22 de abril


El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, firmó este miércoles, en Caracas, el acuerdo surgido de la mesa de negociaciones en República Dominicana y que la oposición ha rechazado por considerarlo insuficiente.

*Lea: El gobierno firmó, la oposición no

«Yo quiero anunciar que aquí tengo el acuerdo de República Dominicana, el acuerdo avalado por el presidente Danilo Medina y el expresidente (José Luis Rodríguez) Zapatero, el acuerdo firmado ayer por nuestra delegación, y he dado la orden al ministro Jorge Rodríguez que lo publique de manera inmediata, y voy a firmar yo el acuerdo para avalarlo con mi firmar, y lo voy a cumplir en todas sus partes», declaró a la prensa al llegar al acto de lanzamiento del Movimiento Somos Venezuela como partido político.

En este documento se establece que las elecciones presidenciales se celebrarían el 22 de abril, según adelantó el presidente dominicano.

Hasta ahora el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha fijado la fecha de estos comicios, en los que todavía la oposición no ha decidido si participará y que deberán realizarse antes de mayo por decreto de la oficialista Asamblea Constituyente.

La Asamblea Constituyente es una instancia impuesta desde el Gobierno nacional, que tiene carácter ilegal debido a su origen presidencialista, la consulta propuesta por Nicolás Maduro no fue ratificada por el pueblo, donde reside la soberanía, como dicta la Constitución vigente.

Según periodistas de la fuente electoral el CNE convocó una reunión de rectores a las 7:00 pm de este miércoles. El ente comicial no ha emitido información oficial al respecto.

CNE convoca a sesión de rectores a las 7:00 pm

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) February 7, 2018

Según Maduro, el jefe de la delegación opositora, Julio Borges, recibió presiones de agentes internacionales para no rubricar el acuerdo final.

Borges dejó claro la madrugada de este lunes: “No hemos firmado, ni firmaremos, ningún acuerdo que no sea digno ni esté a la altura del pueblo venezolano (…) Los venezolanos de verdad, no recibimos órdenes ni de Cuba ni de Estados Unidos”.

La tarde de este miércoles, luego del último encuentro en Santo Domingo, el presidente Medina informó la fecha de las elecciones presidenciales venezolanas y las garantías de esos comicios fue la piedra de tranca en la firma de un acuerdo final.

“El Gobierno fue subiendo y la oposición fue bajando en las fechas, 22 de abril es el acuerdo, pero no se llegó a un entendimiento”, destacó el presidente dominicano, quien estuvo acompañado por el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

Medina aseveró que su homólogo Nicolás Maduro “solo firmará el acuerdo que se entregó ayer (6 de febrero)”, y su deseo de seguir dialogando, por lo que estaría dispuesto a cumplir todos los acuerdos contenidos en el último documento de la negociación aún si la oposición no los firma.

El mandatario dominicano refirió que le enviarán la propuesta que plantea la oposición “no con la esperanza que nos van a responder”.

Post Views: 3.065
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NegociacionesNicolás MaduroRepública Dominicana


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
octubre 7, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda