• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro inauguró edificio de nueva universidad científica: pénsum se hizo con Irán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

maduro inaugura universidad de la ciencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2024

Nicolás Maduro inauguró la universidad que ofrecerá 16 carreras y estará encabezada por la ministra de Ciencia, Gabriela Jiménez, como rectora. Aprovechó para afirmar que en Venezuela se producen «casi el 100%» de los fármacos que necesita el país


En los Altos Mirandinos se ubica el nuevo edificio de la Universidad de las Ciencias Dr. Humberto Fernández Morán que este jueves fue inaugurado por Nicolás Maduro, junto a la ministra de Ciencia, Gabriela Jiménez, designada también rectora de esta casa de estudios. La institución aún no ha iniciado clases pero ofrecerá 16 carreras que fueron desarrolladas para dar respuesta a las necesidades de los «motores» de la economía, según afirmó Jiménez., de las cuales 13 son nuevas en el país.

Los programas de estudio abarcan carreras en nanotecnología, ciberseguridad, biotecnología, ineniería atómica, ingeniería de los datos, oceanología, biomedicina y filosofía «como madre del conocimiento», dijo Maduro.

Los programas de estudio se diseñaron con asesoría de la República Islámica de Irán, y también con la asesoría de «expertos» de China y de Rusia, según dijo Gabriela Jiménez -quien calificó al país de Vladimir Putin como «república» cuando se trata de una Federación.

La ministra dijo que en la educación venezolana avanzan los programas de robótica, pero que ella sueña con el desarrollo de «tomógrafos» y otros equipos médicos. En junio de 2024, la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), iniciativa de la ONG Médicos por la Salud, advirtió que los servicios de tomografía y resonancia magnética son los que tienen “peor operatividad” en los centros de salud a nivel nacional, como ha sido desde 2015. “Que los servicios de tomografía y resonancia tengan tantos años sin funcionar en tantos hospitales, responde a una evidente falta de disposición de todas las autoridades competentes de invertir los recursos necesarios para la reparación de estos equipos”, advirtió la ENH en su reporte.

Este jueves Jiménez afirmó que en Venezuela hacen vida 54.000 científicos, y Maduro aseguró que todos ellos «tienen voluntad de quedarse, y los que tuvieron que irse por razones económicas que vuelvan, que estamos en el tiempo de renacimiento», dijo.

Maduro también llamó a profundizar el trabajo en Inteligencia Artificial (IA) y la calificó como «una de las más grandes prioridades de estudio en el país. «Más potencias del mundo han dado un salto exponencial en esta materia. Hay que desarrollar una IA para construir una sociedad humana, una civilización de paz».

Durante la actividad televisada, se dijo también que en Mérida se están desarrollando los «kits» venezolanos para el diagnóstico de VIH y el Dengue.

Maduro sostuvo que «casi el 100% se de los fármacos en Venezuela se producen aquí, solo un pequeño porcentaje de principios activos vienen del exterior». Afirmó que lograr la producción interna de todos los fármacos permite no «sacar la platica» del país: «reduciendo en más del 50% el costo de estos instrumentos por importación. Es una ventaja, mientras menos divisas sean demandadas para importaciones, es mejor para la economía y estabilidad monetaria».

En 2023 se denunció que Venezuela importa medicamentos de laboratorios sospechosos de India y «se hace el loco» con la calidad.

*Lea también: “Hay menos de 600 psiquiatras»: Somos Humana alerta sobre crisis de salud mental

¿Quién fue Humberto Fernández Morán?

La nueva universidad inaugurada por Maduro lleva el nombre de un gran científico venezolano. La invención en 1953 del bisturí de diamante, que permite cortar casi lo que sea de forma muy precisa, hizo que el nombre del venezolano Humberto Fernández Morán fuese de talla internacional y más allá de este planeta.

La exploración de rocas lunares que formó parte del Proyecto Apolo llevado a cabo por la NASA llevaba el nombre de Fernández Morán, quien fue parte del equipo investigador principal.

La creación de este bisturí lo hizo merecedor del Premio John Scott en 1967; una medalla que se le otorga solamente a las personas cuyas invenciones hayan contribuido al bienestar, comodidad y felicidad de la humanidad. Fernández Morán es el único latinoamericano con este galardón.

El venezolano formó parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) como investigador principal en el proyecto Apolo 11 en el departamento de análisis físico-químico de rocas lunares.

Fernández Morán se especializó en las ciencias físicas y biológicas. Estudió Medicina en la Universidad de Munich, Alemania, y revalidó sus estudios en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Cursó estudios de neurología y neuropatía en Washington y, posteriormente, se fue a Suecia, donde estudió biofísica y una maestría celular en genética; época en la que desarrolló el bisturí punta de diamante.

En la edición aniversario número 23 de TalCual, se incluye un capítulo sobre la vida de Humberto Sánchez Morán y su impacto en el mundo de la ciencia humana.

 

Post Views: 3.074
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CienciaGabriela JiménezHumberto Fernández MoránNicolás MaduroUniversidad


  • Noticias relacionadas

    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
noviembre 21, 2025
Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda