• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Maduro: Le exigimos a Joe Biden que no manipule con el tema de la migración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 20, 2022

Nicolás Maduro reconoció que hubo una parte de la población que huyó del país desde 2018, pero dijo que «más de la mitad de la población que migró desde 2018 ha retornado al país (…) Han regresado a trabajar e incluso a algunos les ha ido mejor que a los lugares donde migraron». Más temprano, Joe Biden dijo que «no es racional» devolver a personas de Cuba, Nicaragua o Venezuela a sus países de origen, debido a los problemas que enfrentan


El mandatario venezolano Nicolás Maduro le exigió este martes 20 de septiembre al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que «no manipule con el tema de migración de América Latina, y menos con Venezuela».

Joe Biden miente sobre nuestros países, dijo en referencia sobre Venezuela, Cuba y Nicaragua, tres países de interés para el Gobierno de Estados Unidos en cuanto a atención de migrantes.

El mandatario estadounidense aseveró más temprano que «no es racional» devolver a personas de estas nacionalidades a sus países de origen, debido a los problemas que enfrentan. En los últimos días, los migrantes son enviados desde la frontera por gobernadores republicanos hacia los llamados «estados santuarios», en respuesta a la política migratoria actual.

*Lea también: Biden asegura que «no es racional» devolver a migrantes venezolanos al país

«Exprimieron al máximo a nuestro país para destrozarlo y ahora arrancan las campañas globales de la migración para criminalizarla como la criminalizan en Estados Unidos. No dan un tratamiento serio y profesional a la migración, no lo hacen, lo usan para atacar a Venezuela», aseveró el mandatario venezolano desde la población de Santa Teresa del Tuy.

Maduro reconoció que hubo una parte de la población que huyó del país desde 2018, pero dijo que «más de la mitad de la población que migró desde 2018 ha retornado al país ha retornado al país (…) Han regresado a trabajar e incluso a algunos les ha ido mejor que a los lugares donde migraron».

Agencias de Naciones Unidas estiman que al menos 6,4 millones de venezolanos se encuentran en condición de migrantes o refugiados en todo el mundo, principalmente en Colombia, que reúne a más de 2,5 millones de connacionales. La migración a Estados Unidos ha aumentado tras las restricciones en países como México, impuestas desde este año.

*Lea también: Sheriff de Texas investigará traslado de migrantes venezolanos a Martha’s Vineyard

Durante la reinauguración del liceo Lía Imber de Coronil, el mandatario reiteró que las clases para todos los niveles educativos del país comienzan el próximo 3 de octubre. Además, alabó la labor de las brigadas comunitarias militares (bricomiles) para la recuperación de las instituciones.

«Antes todo se resolvía a rialazos (sic) pero los riales no llegaban (…) Ahora es imposible. Ahora no tenemos (el dinero) pero también tenemos un nuevo método que es con la ayuda de la clase obrera y trabajadora», dijo Maduro en su alocución.

Pidió también que se «eche el resto» para reparar el 100% de las escuelas de todo el país.

Por su parte, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, dijo que anteriores gestiones manejaban hasta 80 millones de dólares por situado constituciones. «Luego de las sanciones y los bloqueos, apenas llegamos a percibir tres millones de dólares».

Indicó que más de 1.300 escuelas mirandinas están siendo reparadas con ayuda de las bricomiles.

Post Views: 2.061
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escuelas públicasEstados UnidosJoe Bidenmigrantes venezolanosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué posibilidades tiene la moneda común que valoran Brasil, Argentina y la Celac?
      enero 27, 2023
    • Maduro pide a los gobernadores y alcaldes ser «creativos» para generar recursos
      enero 26, 2023
    • Costa Rica anunció restablecimiento de relaciones consulares con Venezuela
      enero 26, 2023
    • Maduro recibe al Presidente de Cuba para profundizar sus relaciones
      enero 25, 2023
    • Director de OIM: Es hora de cooperar en la región por soluciones a flujos migratorios
      enero 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos y un laico por supuesta conspiración
    • Rector de la ULA denunció el uso ilegal del logo de esa casa de estudios
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado de dinero contra Maikel Moreno
    • Trabajadores en Bolívar denuncian que autoridades incumplen con mesas de diálogo
    • Liberación de Rodríguez Torres no vino por negociación de México, cree politóloga

También te puede interesar

La Celac enfatizó compromiso con la democracia e integración regional
enero 25, 2023
Maduro espera ampliar inversiones no petroleras con Turquía a través de nuevo memorando
enero 24, 2023
EEUU otorga licencia a Trinidad para desarrollar yacimiento de gas en aguas venezolanas
enero 24, 2023
Maduro recibió cartas credenciales del nuevo embajador de España
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos...
      enero 27, 2023
    • Rector de la ULA denunció el uso ilegal del logo de esa casa...
      enero 27, 2023
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda