• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro Consejo de Economía Productiva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2024

El gobernante Nicolás Maduro dijo que están dispuestos a vender el petróleo y gas venezolanos a cualquier gobierno a precios de mercado. «Todo el que quiera petróleo y gas de Venezuela que lo pague, que lo compre. Nuestro gas y nuestro petróleo no tienen una marca ideológica»


El gobernante Nicolás Maduro llamó a los industriales venezolanos a construir «un buen consorcio» para sumarse grandes inversiones en petróleo, gas, hierro, aluminio y otros sectores estratégicos, sin abandonar el crecimiento que –según dijo– ha experimentado la producción agropecuaria nacional.

«Grandes inversiones están llegando. Yo pedí que los industriales venezolanos hagan un buen consorcio para que los industriales venezolanos entren a estas grandes inversiones para petróleo, gas, hierro, aluminio, petroquímica (…) pero paralelo a esto tenemos que seguir construyendo una economía productiva real, no ficticia», dijo Maduro durante un encuentro del Consejo Nacional de Economía Productiva.

El gobernante no ofreció mayores detalles sobre esas «grandes inversiones», pero dijo que están dispuestos a vender el petróleo y gas venezolanos a cualquier gobierno a precios de mercado. «Todo el que quiera petróleo y gas de Venezuela que lo pague, que lo compre. Nuestro gas y nuestro petróleo no tienen una marca ideológica».

Durante el encuentro aprobó la importación de 500.000 madres de mautes para favorecer la variedad genética en los próximos tres años, una solicitud hecha por la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga). «Ha aumentado el consumo de proteína animal en Venezuela porque ha aumentado la producción nacional. Ya no está el chorro petrolero para comprar toda la carne del país».

También invitó a fortalecer la producción de carne, pollo y pescado, además de lácteos producidos en el país, al tiempo de «desarrollar la vocación exportadora del país» de pequeños y grandes empresarios.

*Lea también: En Maracaibo por cada 10 locales seis siguen abiertos y cuatro cerraron

En este punto, prometió dar un impulso a la exportación de café hacia el mercado asiático, específicamente a China. Además, firmó la ley de acuerdo aprobatorio para fortalecer las inversiones entre China y Venezuela, sancionada el pasado 19 de septiembre por la Asamblea Nacional.

Lan Hu, embajador de China en Venezuela, dijo que están convencidos en «fortalecer aún más entre enlace de comercio e inversiones» entre ambos países, con un marco regulatorio claro para las empresas.

Por otra parte, Nicolás Maduro también acordó relanzar el «consejo venezolano para la calidad», una propuesta hecha por Conindustria. Según el gobernante, esta instancia será presidida por el Ministerio de Comercio Nacional y empezará a trabajar el primer trimestre de 2025.

Con esto esperan tener «un mapa detallado de los motores económicos» y el proceso productivo del país. «Vayamos a algo que puede hacer a Venezuela diferente en el marco del mercado internacional, que es la máxima calidad del producto hecho en Venezuela», exhortó Maduro.

Mientras que la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó sobre la instalación de 100 ferias navideñas, que estarán disponibles hasta el 20 de diciembre, en todo el país con emprendedores, con el objetivo de «promocionar y posicionar» los productos venezolanos en el mercado internacional. »Los productores tendrán un 30% de reducción en el precio de pintura, textiles, productos navideños y regalos».

Post Views: 1.720
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaConsejo Nacional de EconomíaGobierno de Nicolás MaduroProducción nacional


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025
    • Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
      febrero 25, 2025
    • Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela

También te puede interesar

Agresión a soldados guyaneses cerca de la frontera: Venezuela califica de «vil montaje»
febrero 18, 2025
Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
febrero 3, 2025
Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
enero 29, 2025
Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
enero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda